La teoría conspirativa de Jeff Bezos sobre por qué Elon Musk compró Twitter
Martes 26 de
Abril 2022
Elon Musk concretó ayer la compra de Twitter por la friolera de 44 mil millones de dólares (el equivalente a la deuda externa de Argentina) y ello generó diversas reacciones en todo el mundo, entre ellas, la de otro magnate, Jeff Bezos, quien planteó en esa red social si dicha adquisición no generará "influencia" de China.
Sucede que Twitter está actualmente bloqueado en China, pero Musk tiene en ese país varias empresas consideradas clave, lo que haría suponer la posibilidad de una apertura para esa plataforma en la potencia asiática.
Más precisamente, Tesla —propiedad de Musk— depende en gran medida de China para la producción y las ventas de vehículos eléctricos.
Musk se autodenomina "absolutista de la libertad de expresión" y ha criticado la política de moderación de contenidos de Twitter, que incluso dejó afuera al ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Los activistas políticos esperan que la propiedad de Musk en Twitter suponga una menor moderación y la reincorporación de personas vetadas, incluido el expresidente de Estados Unidos Donald Trump.
Pero, al respecto, Bezos preguntó: “¿El Gobierno chino acaba de ganar un poco de influencia sobre la plaza pública?”, luego de que difundiera que China era el segundo mercado de Tesla, desde 2021.
“Mi propia respuesta a esta pregunta es probablemente no. El resultado más probable en este sentido es la complejidad en China para Tesla, en lugar de la censura en Twitter. Pero ya veremos. Musk es extremadamente bueno en la navegación de este tipo de complejidad”, continuó Bezos.
QUÉ DIJO ANTES MUSK
Ayer, el propio Musk, apenas concretada la compra de TW, tuiteó: "I hope that even my worst critics remain on Twitter, because that is what free speech means (Espero que incluso mis peores críticos sigan en Twitter, porque eso es lo que significa la libertad de expresión).
El magnate, dueño de Tesla y de XSpace, entre otras compañías, había anunciado su intención de que Twitter tenga un "botón de edición", que permita reescribir los tuits, en el contexto de la "libertad" que pretende imprimirle a esa red social, la más controvertida de las que existen.
Más precisamente, Tesla —propiedad de Musk— depende en gran medida de China para la producción y las ventas de vehículos eléctricos.
Musk se autodenomina "absolutista de la libertad de expresión" y ha criticado la política de moderación de contenidos de Twitter, que incluso dejó afuera al ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Los activistas políticos esperan que la propiedad de Musk en Twitter suponga una menor moderación y la reincorporación de personas vetadas, incluido el expresidente de Estados Unidos Donald Trump.
Pero, al respecto, Bezos preguntó: “¿El Gobierno chino acaba de ganar un poco de influencia sobre la plaza pública?”, luego de que difundiera que China era el segundo mercado de Tesla, desde 2021.
“Mi propia respuesta a esta pregunta es probablemente no. El resultado más probable en este sentido es la complejidad en China para Tesla, en lugar de la censura en Twitter. Pero ya veremos. Musk es extremadamente bueno en la navegación de este tipo de complejidad”, continuó Bezos.
QUÉ DIJO ANTES MUSK
Ayer, el propio Musk, apenas concretada la compra de TW, tuiteó: "I hope that even my worst critics remain on Twitter, because that is what free speech means (Espero que incluso mis peores críticos sigan en Twitter, porque eso es lo que significa la libertad de expresión).
El magnate, dueño de Tesla y de XSpace, entre otras compañías, había anunciado su intención de que Twitter tenga un "botón de edición", que permita reescribir los tuits, en el contexto de la "libertad" que pretende imprimirle a esa red social, la más controvertida de las que existen.
Con información de
Ámbito

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.