Así funcionará Netflix tras la decisión de no permitir a los usuarios compartir contraseñas

Martes 26 de Abril 2022

Netflix tiene actualmente 222 millones de suscriptores en todo el mundo y se estima que 100 millones de hogares más usan el servicio con una contraseña compartida.
Solo hay que ver un tweet de 2017 donde el gigante del streaming incluso animaba a la práctica; pero ahora, junto con la pérdida de suscriptores en su último trimestre (por primera vez en una década) y la caída de ingresos, parece que Netflix está buscando finalizar la opción de compartir contraseña.
 
Tres países iniciales donde ya se probó este cambio radical en Netflix
 
Inicialmente, Netflix ya ha probado su nueva estrategia con usuarios de Chile, Costa Rica y Perú. La plataforma permitió a los suscriptores de su servicio compartir sus contraseñas con personas fuera de sus casas, “de forma sencilla y segura”, aunque también tuvieron que pagar más para hacerlo. Así afirmó Chengyi Long, director de innovación de productos de Netflix.
 
Entonces, Netflix habilitó una nueva función en las regiones mencionadas para “agregar miembros adicionales”. Estuvo disponible en los planes Estándar y Premium del servicio y permitió agregar hasta dos usuarios adicionales que no viven en el hogar.
 
Estas personas tuvieron sus propios inicios de sesión, recomendaciones y perfiles dentro de Netflix. Sin embargo, dichas comodidades vienen con un aumento de precio. Según Variety, el costo adicional por nuevo usuario fue de PEN S/. 7,9 para Perú, USD$ 2,99 para Costa Rica y CLP 2.380 para Chile.
 
En última instancia, esto se dió como resultado que el titular de la cuenta tenga que pagar más por cada “subcuenta” o usuario compartido para compensar la pérdida de ingresos.
 
“Si tienes una hermana, digamos, que vive en una ciudad diferente, y quieres compartir Netflix con ella, eso es genial”, explica Greg Peters, director de operaciones de Netflix, durante la presentación de resultados.
 
“No estamos tratando de cerrar ese intercambio, pero le vamos a pedir que pague un poco más para poder compartir con ella y para que obtenga el beneficio y el valor del servicio, pero también obtenemos los ingresos asociados con esa visualización”, agrega.
 
Netflix tiene un año para plantear bien su proyecto
 
Netflix no ha dejado en claro cuántos ingresos espera generar con la ejecución de esta estrategia, pero ha dado una posible fecha para el inicio de su plan para cancelar cuentas conjuntas. Según Peters, parece que esta nueva dirección se implementará a nivel mundial en 2023.
 
“Estamos tratando de encontrar un enfoque equilibrado”, explica Greg Peters. “Para establecer sus expectativas, creo que vamos a pasar un año más o menos iterando y luego implementando todo eso para que podamos lanzar esa solución a nivel mundial, incluidos mercados como Estados Unidos”.
 
“A medida que trabajamos para monetizar el intercambio, el crecimiento del ingreso promedio por membresía, los ingresos y la visualización se convertirán en indicadores más importantes de nuestro éxito que el crecimiento de la membresía”, sentencia Peters en la carta a los accionistas.
 
Lo realmente llamativo, según revela un estudio de Time2Play, es que esta parece ser la única solución que necesita el gigante del streaming para acabar con las contraseñas compartidas. La encuesta muestra que casi el 80% de los estadounidenses que usan la contraseña de otra persona no crearían su propia cuenta, por lo que no se unirían nuevos usuarios si esa opción se eliminara por completo, a menos que se convirtieran en uno en esa práctica.
 
Por el momento, hay algunas cuestiones pendientes que se resolverán a medida que se acerque la implementación final, como lo qué podría pasar si el titular de la cuenta conjunta decide no pagar la tarifa adicional, por ejemplo.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward