Formosa permite a los alumnos pasar de año con 19 materias previas

Jueves 05 de Mayo 2022

Una nueva resolución implementada en Formosa permitirá a los alumnos de secundario pasar de año adeudando 19 materias previas.
El ministerio de Educación provincial a cargo Luís Basterra, hizo oficial una medida que generó una gran polémica en la provincia de Formosa: la nueva resolución implementada permitirá que los alumnos que adeuden materias del 2020 puedan inscribirse para cursar en el año 2022, con el propósito de tener una “promoción asistida”.
 
La medida autorizada por el exministro de Agricultura de la Nación permite inscribir a los alumnos que adeuden hasta 19 materias, computando las de 2020 y 2021, acción que cuestionaron desde la secretaría Gremial de los Docentes Autoconvocados, quienes afirmaron que salvar las situaciones de aprendizajes no obtenidos por los estudiantes en la pandemia, con sucesivas instancias de evaluación es una “perinola con una sola opción” rechazando la resolución Nº 1953/22.
 
En cuanto a la medida administrativa implementada, permite tener tres materias previas de 2021 y otras tres de 2020, autorizando a los alumnos de secundario cursar hasta el 2022 sin ningún inconveniente en cuanto a las materias que adeuden. “Esta flexibilización que puede resultar simpática a padres y estudiantes es totalmente dañina”, expresaron desde la organización docente en el comunicado que publicó y agregaron: “Perjudica al que acumula materias previas dado que solo le brinda instancias de evaluación y no medios de apoyo, de recuperación”.
 
Por otra parte, señalaron que los chicos no tuvieron ninguna respuesta del Estado en referencia a lo que se padeció en la pandemia, explicando que esto podría traer “muchos problemas”. Además, aclararon que en el boletín de calificaciones se expresa que los alumnos pasaran con una “promoción asistida” lo que significa que aunque el maestro ponga que no aprobó pasa de grado para recuperar.
 
Finalmente, Nilda Beatríz Patiño, integrante de la secretaría, dialogó con un medio de comunicación y manifestó que en la actualidad los alumnos que egresan de la primaria lo hacen sin saber leer ni escribir y eso se pasa a la secundaria. “Se le pone un nombre bonito como ´trayectoria acompañada‘ y es que no alcanzó lo que tiene que alcanzar y pasó a otro grado. Se esconden las estadísticas como si eso pudiera resolver el problema de chicos que están siendo estafados”, cuestionó indignada.
Con información de MITRE

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Cumbre del PJ: Máximo Kirchner, Kicillof y Massa iniciaron las reuniones en busca de la lista de unidad
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.

arrow_upward