Elon Musk se "burló" de Twitter por decir que más del 95 % de usuarios activos son humanos

Martes 17 de Mayo 2022

Elon Musk, CEO de Tesla, nuevamente arremetió en contra de Twitter, ahora “burlándose” del número de bots o cuentas falsas y humanos que hay en la red social que pretende comprar por 44 millones de dólares.
A través de una encuesta que publicó en su perfil verificado, el magnate hizo referencia a la cifra que defiende la plataforma, la cual dice que menos del 5 % son cuentas podrían ser manejadas por programas informáticos y no personas.
 
“Twitter afirma que > el 95% de los usuarios activos diarios son humanos reales y únicos. ¿Alguien tiene esa experiencia?”, cuestionó.
 
Puso dos opciones como respuestas: en la primera hay dos emojis de risa y en el segundo un emoji de robot preguntando “¡¿Quién, yo?!”. En ambos casos estaría mofándose de Twitter y mostrando su escepticismo.
 
Esto ocurre un día después de que Musk le contestó a Parag Agrawal, aún CEO de Twitter, con un emoji de popó a su hilo en donde subrayó que el número de perfiles spam son significativamente menos que los usuarios reales.
 
El hilo de publicaciones de Agrawal inició señalando que para hablar sobre el spam en la red social había que poner todo en contexto, mostrando hechos y datos. En más del 10 tweets explicó cómo trabajan para mantener los perfiles de bots controladas.
 
Primero refirió que están conscientes de que “el spam daña la experiencia de las personas reales y por lo tanto, puede dañar nuestro negocio”, por lo que era un gran incentivo detectar y eliminar todo el spam que pueden a diario. “Cualquiera que sugiera lo contrario está simplemente equivocado”, sentenció.
 
Detalló que el spam no solo es binario, es decir, humano y no humano, ya que existen campañas que combinan a humanos con la automatización, lo cual los hace más sofisticados y difíciles de detectar.
 
En el “último contexto” apuntó que “pelear contra el es spam es increíblemente dinámico” debido a que las dinámicas, objetivos y tácticas “evolucionan constantemente” apegadas a sus estrategias de trabajo, por lo que no funcionan las mismas tácticas de detección. “No se puede crear un conjunto de reglas hoy y esperar que sigan funcionando mañana”.
 
Aseveró que suspenden más de medio millón de cuentas spam a diario, “usualmente antes de que tu las puedas ver en Twitter”. Asimismo, en sus datos, bloquean millones de cuentas cada semana por sospecha de spam. “Si no pueden pasar las pruebas de verificación de humanos como captchas o verificación por teléfono celular”.
 
En ese sentido, dijo que el equipo de Twitter constantemente hace actualizaciones del sistema para remover la mayor cantidad de spam posible, sin suspender a personas reales o añadir innecesarias pruebas de humanidad a las personas que usan la plataforma. “Ninguno de nosotros quiere resolver un captcha cada vez que usamos Twitter”.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward