¿Qué es la viruela del mono y por qué preocupa a la OMS?
Jueves 19 de
Mayo 2022
Están aumentando los casos de esta enfermedad que es endémica de África, pero que ya se presentó en Europa y América.
Estados Unidos se unió a los países en donde se han detectado casos positivos de la viruela de mono, enfermedad endémica de África occidental, pero que ya atrajo la atención de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido a que se han detectado en naciones donde no es común.
El caso positivo en Estados Unidos se trata de un hombre adulto que había viajado recientemente a Canadá, informó en un comunicado el Departamento de Salud de Massachusetts.
Desde principios de mayo se han detectado casos en Reino Unido, y en las semanas siguientes se sumaron España y Portugal, sobre todo entre la comunidad homosexual.
En España se activó una alerta sanitaria tras la detección de 23 casos positivos de la también llamada viruela del simio.
¿Qué es la viruela del mono?
Al igual que la viruela, la del mono pertenece al grupo de los Orthopoxvirus. A pesar de su nombre, los primates no humanos no son reservorios del virus de la viruela del mono. Si bien se desconoce el reservorio, los posibles candidatos son los roedores pequeños que habitan en las selvas tropicales de África, sobre todo en las regiones occidental y central de ese continente.
La enfermedad aparece en seres humanos en África de manera esporádica y en ocasiones provoca brotes epidémicos. La mayoría de los casos denunciados ocurrieron en la República Democrática del Congo, por lo que ahora, su aparición en países fuera de estos lugares atrae las alertas.
Esta enfermedad, causada por un virus de viruela transmitido de los animales a los humanos, se contagia por contacto con una persona infectada o con sus fluidos corporales, incluida la saliva. Sin embargo, según la agencia británica de seguridad sanitaria (UKHSA), el virus no se contagia "fácilmente" entre personas por lo que el riesgo para la población es "bajo".
Suele aparecer en África, no se dispone de tratamiento para ella y se cura sola.
¿En qué países ya se detectaron casos de la viruela de mono?
*Estados Unidos
*Reino Unido
*España
*Portugal
¿Cuáles son los síntomas de la viruela de mono?
Sus síntomas incluyen:
*Fiebre
*Dolor de cabeza
*Dolores musculares
*Dolor de espalda
*Ganglios linfáticos inflamados
*Escalofríos
*Fatiga
Pueden aparecer erupciones cutáneas, a menudo en la cara, y extenderse a otras partes del cuerpo, incluidos los genitales, antes de pasar por varias etapas, formar costras y caer.
La UKHSA instó a los hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres a que estén "atentos a las erupciones o lesiones inusuales".
El caso positivo en Estados Unidos se trata de un hombre adulto que había viajado recientemente a Canadá, informó en un comunicado el Departamento de Salud de Massachusetts.
Desde principios de mayo se han detectado casos en Reino Unido, y en las semanas siguientes se sumaron España y Portugal, sobre todo entre la comunidad homosexual.
En España se activó una alerta sanitaria tras la detección de 23 casos positivos de la también llamada viruela del simio.
¿Qué es la viruela del mono?
Al igual que la viruela, la del mono pertenece al grupo de los Orthopoxvirus. A pesar de su nombre, los primates no humanos no son reservorios del virus de la viruela del mono. Si bien se desconoce el reservorio, los posibles candidatos son los roedores pequeños que habitan en las selvas tropicales de África, sobre todo en las regiones occidental y central de ese continente.
La enfermedad aparece en seres humanos en África de manera esporádica y en ocasiones provoca brotes epidémicos. La mayoría de los casos denunciados ocurrieron en la República Democrática del Congo, por lo que ahora, su aparición en países fuera de estos lugares atrae las alertas.
Esta enfermedad, causada por un virus de viruela transmitido de los animales a los humanos, se contagia por contacto con una persona infectada o con sus fluidos corporales, incluida la saliva. Sin embargo, según la agencia británica de seguridad sanitaria (UKHSA), el virus no se contagia "fácilmente" entre personas por lo que el riesgo para la población es "bajo".
Suele aparecer en África, no se dispone de tratamiento para ella y se cura sola.
¿En qué países ya se detectaron casos de la viruela de mono?
*Estados Unidos
*Reino Unido
*España
*Portugal
¿Cuáles son los síntomas de la viruela de mono?
Sus síntomas incluyen:
*Fiebre
*Dolor de cabeza
*Dolores musculares
*Dolor de espalda
*Ganglios linfáticos inflamados
*Escalofríos
*Fatiga
Pueden aparecer erupciones cutáneas, a menudo en la cara, y extenderse a otras partes del cuerpo, incluidos los genitales, antes de pasar por varias etapas, formar costras y caer.
La UKHSA instó a los hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres a que estén "atentos a las erupciones o lesiones inusuales".

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena: