NOTA22.COM TV

Lacalle Pou coquetea con romper el Mercosur: "Si se quiere acompañar, se acompaña. Si no, con gusto vamos solos"

Jueves 19 de Mayo 2022

El Presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou insistió nuevamente con flexibilizar Mercosur y advirtió a Brasil y a la Argentina: "Si se quiere acompañar, se acompaña.
Si no, con gusto vamos solos". El mandatario brindó un discurso en un evento desarrollado por el diario Clarín "Democracia y Desarrollo" e insistió con la necesidad de que Uruguay "se abra al mundo".
 
"El deber mío como presidente de la República es: "ábranme al mundo". Lo que decimos a Argentina, lo que le decimos a Brasil es que entendemos que a veces tienen cierto proteccionismo, somos la quinta región más proteccionista del mundo, pero Uruguay tiene que romper con ese concepto. Si se quiere acompañar, se acompaña. Si no, con gusto vamos solos, y no vamos a violentar el Mercosur al cual pertenecemos", expresó Lacalle Pou.
 
A su vez, aclaró con contundencia la postura de Uruguay: "Lo dijimos en todos los foros, los sostenemos y después de la medida que tomó Brasil, más claro queda que el Mercosur se tiene que modernizar y que la flexibilización a la cual nosotros hacemos referencia está más vigente que nunca. Uruguay ha empezado un estudio de factibilidad en conjunto con China, ese es el camino que decidimos seguir y el que vamos a continuar".
 
Pero no es la primera vez que Lacalle Pou "coquetea" con una posible salida del Mercosur. A mediados del año pasado, el Presidente de Uruguay calificó de "lastre" al Mercosur. "Obviamente que el Mercosur pesa, obviamente que su producción pesa en el concierto internacional, lo que no debe y no puede ser es que sea un lastre. No estamos dispuestos a que sea un corset del que nuestro país no pueda moverse", disparó el uruguayo al tiempo que cuestionó la falta de avances en la flexibilización del bloque para que cada país pueda firmar tratados de libre comercio.
 
Esto provocó una dura reacción de Alberto Fernández: "Si nos hemos convertido en una carga, lo lamento, no queríamos ser una carga para nadie. Una carga es algo que hace que a uno lo tiren de un barco y lo más fácil es bajarse del barco si la carga pesa mucho". "Terminemos con esas ideas que ayudan tan poco a la unidad. No queremos ser lastre de nadie, si somos un lastre, que tomen otro barco, pero lastre no somos de nadie. Para mí es un honor ser parte del Mercosur", insistió el presidente.
 
Luego, una visita diplomática del mandatario uruguayo a la Argentina apaciguó la disidencia. Sin embargo, el tema parece seguir sobre la mesa.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"

El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.

arrow_upward