Francia confirmó el primer caso de la viruela del mono

Viernes 20 de Mayo 2022

Se trata de un hombre de 29 años que no había viajado en los últimos meses por los países donde circula el virus
La Dirección General de Salud de Francia confirmó este viernes un primer caso de la llamada viruela del mono en su territorio, en un hombre de 29 años que no había viajado en los últimos meses por los países donde circula el virus.
 
El hombre fue hospitalizado ante la sospecha del contagio, pero ante la ausencia de gravedad en su caso fue enviado a su domicilio, donde permanece aislado, según las autoridades, que recomiendan que la cuarentena dure las tres semanas que tardan aproximadamente en desaparecer las heridas que provoca.
 
Se trata del primer caso confirmado por las autoridades sanitarias en Francia, tras el registro de varios casos en España, Reino Unido, Suecia, Italia y Portugal, pero también en Estados Unidos y Canadá. Además, se están evaluando casos sospechosos en numerosos países ante la rápida evolución de la situación, que alerta a las autoridades
 
“Los equipos de Salud Pública de Francia y de la región parisina, en contacto con el médico que ha tratado a esta persona, han abierto una investigación epidemiológica. Las personas que han estado en contacto estrecho con este paciente están siendo identificadas”, precisó la Dirección General de Salud en un comunicado.
 
Añadió que esas personas serán informadas de cómo deben actuar para limitar la propagación del virus.
 
Las autoridades sanitarias francesas precisaron que el país ha reforzado la alerta para vigilar la preocupante expansión de esta enfermedad poco frecuente, con síntomas similares a la varicela que crea heridas y costras sobre todo en el rostro, manos y pies, y empieza con síntomas de fiebre, dolores de cabezas y musculares.
 
Se transmite por el contacto con animales o materiales infectados, pero también por un contacto estrecho con personas contagiadas, a través de fluidos, saliva o heridas abiertas.
 
La incubación de la enfermedad puede tardar entre cinco y 21 días, pero recuerdan que la curación suele darse de forma espontánea tras dos o tres semanas.
 
España confirmó 21 casos más de viruela no humana y analiza si son del mono
 
Las autoridades sanitarias españolas confirmaron este viernes un total de 28 casos de viruela no humana en el país, siete de ellos de la conocida como “del mono”, y otros 21 pendientes aún de los resultados de la secuenciación que determinarán qué tipo de virus es.
 
Fuentes del Instituto de Salud Carlos III de Madrid, donde se llevan a cabo los estudios, explicaron a EFE que el virus de la viruela requiere de mucho más tiempo para secuenciarse que otros como el Sars-Cov-2 -el del COVID-19-, con lo que no esperan los resultados definitivos hasta el próximo miércoles.
 
El Ministerio español de Sanidad informó además que de las muestras recibidas, que ascienden a una treintena, dos volverán a ser analizadas porque sus resultados no han sido concluyentes.
 
De esta forma, los análisis han corroborado definitivamente hasta la fecha que los siete primeros casos que dieron positivo el pasado miércoles en una secuenciación parcial son de “monkeypox (nombre técnico en inglés de la viruela del mono)”.
 
Las autoridades sanitarias están valorando y analizando la aplicación de distintas opciones terapéuticas tales como antivirales y vacunas, que ayer el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) recomendó administrar a los contactos estrechos de alto riesgo.
 
La vacuna, Imnavex, autorizada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) en 2013 frente a la viruela humana y en 2019 por la FDA estadounidense, donde se comercializa con el nombre de Jynneos, no está disponible para su venta en España, de ahí que deba adquirirse.
 
Desarrollada por Bavarian Nordic, el fármaco no tiene un uso específico para el “monkeypox”, pero sí podría proteger de esta enfermedad endémica de África central y occidental en alrededor del 85 %, según la experiencia con las vacunas usadas antes de la erradicación de la viruela humana.
 
No obstante, es solo una de las opciones que se está estudiando, apuntan a EFE fuentes sanitarias, puesto que todos los casos sospechosos que hasta ahora se han detectado presentan cuadros leves.
Con información de EFE

Los detalles "confidenciales" de la reforma tributaria por la que pulsean Caputo y Sturzenegger: los cambios que vienen en IVA y Ganancias

El proyecto pasó por las manos de varios funcionarios. Un tapado es el encargado de revisar y empalmar las modificaciones. Los empresarios se pelean por sumar propuestas

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento

El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward