Rusia suspenderá el envío de gas a Finlandia desde este sábado

Viernes 20 de Mayo 2022

La gasista estatal finesa Gasum ha confirmado este viernes que Rusia parará el envío de gas a su país a partir de mañana sábado.
La compañía, como ocurrió con Polonia y Bulgaria antes, se ha negado a pagar en rublos los contratos que estaban firmados en otras divisas extranjeras, por lo que Gazprom ha notificado a Finlandia que cortará el suministro a partir de las 7 de la mañana, hora local. El consejero delegado de Gasum, Mika Wiljanen, ha explicado en un comunicado que la compañía “podrá suministrar gas a todos los clientes en los próximos meses”. El país nórdico importa el 100% del gas que consume de Rusia; en cambio, con él solo produce el 6% de su energía. El anuncio llega en la misma semana en la que Finlandia y Suecia han entregado formalmente a la OTAN su solicitud de ingreso. Mientras, la ofensiva de las tropas del Kremlin sigue en Ucrania. El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, ha asegurado que la operación para controlar la región de Lugansk “está a punto de completarse”. Shoigú ha indicado, por otra parte, que 1.908 ucranios se han rendido en la acería Azovstal de Mariupol, ciudad clave de la región de Donetsk para enlazar Crimea con Donbás. Los bombardeos de las tropas del presidente Vladímir Putin en las regiones orientales de Donetsk y Lugansk en las últimas 24 horas han causado la muerte de 20 civiles, según ha informado la gubernamental Agrupación de Fuerzas Unidas ucrania.
 
El excanciller alemán Schröder abandona su puesto en la petrolera rusa Rosneft pero continúa en Nord Stream
Por Elena G. Sevillano (Berlín). A punto de cumplirse tres meses desde la invasión rusa de Ucrania, el excanciller alemán Gerhard Schröder da un primer paso para desvincularse de las empresas estatales controladas por el Kremlin para las que lleva trabajando casi dos décadas. La petrolera rusa Rosneft ha informado este viernes de que Schröder le ha comunicado que no seguirá en la junta directiva. La decisión se conoce un día después de que el Parlamento alemán aprobara retirar a Schröder una de las prebendas de las que disfruta como antiguo canciller: una oficina propia con cinco asistentes que el año pasado costó al erario público más de 400.000 euros. También este jueves el Parlamento Europeo instó a la Comisión Europea a incluir al político socialdemócrata en la lista negra de la UE por estar a sueldo de empresas rusas. Schröder fue canciller entre 1998 y 2005, periodo durante el que sentó las bases para construir el gasoducto Nord Stream que transporta gas natural directamente desde Rusia por el lecho del mar Báltico esquivando a países de tránsito como Ucrania y Polonia. Poco después de abandonar la cancillería dio el salto a la compañía Nord Stream AG, que gestiona tanto el Nord Stream 1, en funcionamiento actualmente, como el Nord Stream 2, la ampliación del gasoducto que el Gobierno de coalición de Olaf Scholz paralizó poco antes de iniciarse la invasión. De momento no hay noticias de que Schröder haya abandonado su puesto en la junta directiva del gestor del gasoducto. Tampoco ha dado explicaciones sobre por qué ha decidido dejar la junta de Rosneft justamente ahora. En una polémica entrevista que dio a The New York Times el mes pasado, afirmó que solo renunciaría a su cargo en Rosneft si Rusia decidía unilateralmente cortar el flujo de gas a Alemania.
Con información de El País

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria

arrow_upward