Rusia suspenderá el envío de gas a Finlandia desde este sábado

Viernes 20 de Mayo 2022

La gasista estatal finesa Gasum ha confirmado este viernes que Rusia parará el envío de gas a su país a partir de mañana sábado.
La compañía, como ocurrió con Polonia y Bulgaria antes, se ha negado a pagar en rublos los contratos que estaban firmados en otras divisas extranjeras, por lo que Gazprom ha notificado a Finlandia que cortará el suministro a partir de las 7 de la mañana, hora local. El consejero delegado de Gasum, Mika Wiljanen, ha explicado en un comunicado que la compañía “podrá suministrar gas a todos los clientes en los próximos meses”. El país nórdico importa el 100% del gas que consume de Rusia; en cambio, con él solo produce el 6% de su energía. El anuncio llega en la misma semana en la que Finlandia y Suecia han entregado formalmente a la OTAN su solicitud de ingreso. Mientras, la ofensiva de las tropas del Kremlin sigue en Ucrania. El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, ha asegurado que la operación para controlar la región de Lugansk “está a punto de completarse”. Shoigú ha indicado, por otra parte, que 1.908 ucranios se han rendido en la acería Azovstal de Mariupol, ciudad clave de la región de Donetsk para enlazar Crimea con Donbás. Los bombardeos de las tropas del presidente Vladímir Putin en las regiones orientales de Donetsk y Lugansk en las últimas 24 horas han causado la muerte de 20 civiles, según ha informado la gubernamental Agrupación de Fuerzas Unidas ucrania.
 
El excanciller alemán Schröder abandona su puesto en la petrolera rusa Rosneft pero continúa en Nord Stream
Por Elena G. Sevillano (Berlín). A punto de cumplirse tres meses desde la invasión rusa de Ucrania, el excanciller alemán Gerhard Schröder da un primer paso para desvincularse de las empresas estatales controladas por el Kremlin para las que lleva trabajando casi dos décadas. La petrolera rusa Rosneft ha informado este viernes de que Schröder le ha comunicado que no seguirá en la junta directiva. La decisión se conoce un día después de que el Parlamento alemán aprobara retirar a Schröder una de las prebendas de las que disfruta como antiguo canciller: una oficina propia con cinco asistentes que el año pasado costó al erario público más de 400.000 euros. También este jueves el Parlamento Europeo instó a la Comisión Europea a incluir al político socialdemócrata en la lista negra de la UE por estar a sueldo de empresas rusas. Schröder fue canciller entre 1998 y 2005, periodo durante el que sentó las bases para construir el gasoducto Nord Stream que transporta gas natural directamente desde Rusia por el lecho del mar Báltico esquivando a países de tránsito como Ucrania y Polonia. Poco después de abandonar la cancillería dio el salto a la compañía Nord Stream AG, que gestiona tanto el Nord Stream 1, en funcionamiento actualmente, como el Nord Stream 2, la ampliación del gasoducto que el Gobierno de coalición de Olaf Scholz paralizó poco antes de iniciarse la invasión. De momento no hay noticias de que Schröder haya abandonado su puesto en la junta directiva del gestor del gasoducto. Tampoco ha dado explicaciones sobre por qué ha decidido dejar la junta de Rosneft justamente ahora. En una polémica entrevista que dio a The New York Times el mes pasado, afirmó que solo renunciaría a su cargo en Rosneft si Rusia decidía unilateralmente cortar el flujo de gas a Alemania.
Con información de El País

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward