Nota22.com

Alberto Fernández, sobre los nuevos billetes: "Ponen en valor la figura de hombres y mujeres trascendentales"

Lunes 23 de Mayo 2022

El presidente Alberto Fernández encabezó en casa de Gobierno el acto de presentación de los nuevos billetes con figuras patrias en las que estarán el General José de San Martín, Eva Duarte, Manuel Belgrano, Martín Miguel de Güemes. Juana Azurduy y Remedios del Valle.
Del acto participaron el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; y gobernadores de diversas provincias.
 
El presidente afirmó que la decisión de cambiar el diseño de los billetes de curso legal apunta a "poner en valor la dimensión de la historia que algunos quieren borrar" y rescatar la figura de "hombres y mujeres inmensos y trascendentales que hicieron la Patria que hoy vivimos".
 
En el acto de presentación de los nuevos billetes, que recuperan las imágenes de próceres y heroínas, Fernández dijo que "silenciar a quienes nos dieron una riqueza infinita a nuestra Patria no le hace bien a nuestro colectivo social".
 
"Lo que estamos haciendo es volver a poner a nuestros próceres y heroínas, a los hombres y las mujeres que hicieron historia en la Argentina en los billetes. Con esto recuperamos identidad social", dijo el viernes pasado el presidente Fernández en una entrevista con Radio con Vos.
 
"Nosotros como país tenemos una identidad histórica y tenemos que poner a nuestros hombres y mujeres más valiosos en nuestras manos, en el dinero que manejamos todos los días", agregó el jefe del Estado.
 
Fernández descartó la emisión de nuevas denominaciones de billetes y consideró como una "lectura simplificada" vincular la introducción de un nuevo diseño con la necesidad de emitir papeles con mayores denominaciones.
 
La idea es que vayan reemplazando paulatinamente a la serie previa de animales autóctonos, que hoy tiene al hornero como símbolo del billete de mayor denominación, el de 1.000 pesos.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Trump anunció que suspenderá permanentemente la migración a Estados Unidos de todos los países del "tercer mundo"

El mandatario, que no dio especificaciones, impuso la medida tras el asesinato de una oficial de la Guardia Nacional en Washington; también amenazó con revocar visados concedidos por Biden

En medio del conflicto con AFA, Milei no viajará a Estados Unidos para el sorteo del Mundial 2026

La cancelación se da tras los últimos movimientos de la asociación, como la premiación a Rosario Central y la sanción a Estudiantes de La Plata

Las expectativas de inflación a 12 meses bajan en todo el país, aunque sigue la brecha social

La Encuesta de Expectativas de Inflación de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) mostró en noviembre una fuerte baja en las previsiones a corto y mediano plazo. El interior del país encabezó la corrección: las proyecciones disminuyeron más de 8 puntos porcentuales frente a octubre.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.

arrow_upward