Alberto Fernández, sobre los nuevos billetes: "Ponen en valor la figura de hombres y mujeres trascendentales"

Lunes 23 de Mayo 2022

El presidente Alberto Fernández encabezó en casa de Gobierno el acto de presentación de los nuevos billetes con figuras patrias en las que estarán el General José de San Martín, Eva Duarte, Manuel Belgrano, Martín Miguel de Güemes. Juana Azurduy y Remedios del Valle.
Del acto participaron el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; y gobernadores de diversas provincias.
 
El presidente afirmó que la decisión de cambiar el diseño de los billetes de curso legal apunta a "poner en valor la dimensión de la historia que algunos quieren borrar" y rescatar la figura de "hombres y mujeres inmensos y trascendentales que hicieron la Patria que hoy vivimos".
 
En el acto de presentación de los nuevos billetes, que recuperan las imágenes de próceres y heroínas, Fernández dijo que "silenciar a quienes nos dieron una riqueza infinita a nuestra Patria no le hace bien a nuestro colectivo social".
 
"Lo que estamos haciendo es volver a poner a nuestros próceres y heroínas, a los hombres y las mujeres que hicieron historia en la Argentina en los billetes. Con esto recuperamos identidad social", dijo el viernes pasado el presidente Fernández en una entrevista con Radio con Vos.
 
"Nosotros como país tenemos una identidad histórica y tenemos que poner a nuestros hombres y mujeres más valiosos en nuestras manos, en el dinero que manejamos todos los días", agregó el jefe del Estado.
 
Fernández descartó la emisión de nuevas denominaciones de billetes y consideró como una "lectura simplificada" vincular la introducción de un nuevo diseño con la necesidad de emitir papeles con mayores denominaciones.
 
La idea es que vayan reemplazando paulatinamente a la serie previa de animales autóctonos, que hoy tiene al hornero como símbolo del billete de mayor denominación, el de 1.000 pesos.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward