Alberto Fernández, sobre los nuevos billetes: "Ponen en valor la figura de hombres y mujeres trascendentales"

Lunes 23 de Mayo 2022

El presidente Alberto Fernández encabezó en casa de Gobierno el acto de presentación de los nuevos billetes con figuras patrias en las que estarán el General José de San Martín, Eva Duarte, Manuel Belgrano, Martín Miguel de Güemes. Juana Azurduy y Remedios del Valle.
Del acto participaron el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; y gobernadores de diversas provincias.
 
El presidente afirmó que la decisión de cambiar el diseño de los billetes de curso legal apunta a "poner en valor la dimensión de la historia que algunos quieren borrar" y rescatar la figura de "hombres y mujeres inmensos y trascendentales que hicieron la Patria que hoy vivimos".
 
En el acto de presentación de los nuevos billetes, que recuperan las imágenes de próceres y heroínas, Fernández dijo que "silenciar a quienes nos dieron una riqueza infinita a nuestra Patria no le hace bien a nuestro colectivo social".
 
"Lo que estamos haciendo es volver a poner a nuestros próceres y heroínas, a los hombres y las mujeres que hicieron historia en la Argentina en los billetes. Con esto recuperamos identidad social", dijo el viernes pasado el presidente Fernández en una entrevista con Radio con Vos.
 
"Nosotros como país tenemos una identidad histórica y tenemos que poner a nuestros hombres y mujeres más valiosos en nuestras manos, en el dinero que manejamos todos los días", agregó el jefe del Estado.
 
Fernández descartó la emisión de nuevas denominaciones de billetes y consideró como una "lectura simplificada" vincular la introducción de un nuevo diseño con la necesidad de emitir papeles con mayores denominaciones.
 
La idea es que vayan reemplazando paulatinamente a la serie previa de animales autóctonos, que hoy tiene al hornero como símbolo del billete de mayor denominación, el de 1.000 pesos.
Con información de Ámbito

Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones

Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Dólar, inflación y tasas: el mercado redefine expectativas tras el 26-O y proyecta lo que viene en noviembre

Tras el triunfo electoral de LLA, se despejó el riesgo político, pero el mercado aún enfrenta menor liquidación de dólares del agro, presión inflacionaria estacional y tasas en proceso de normalización.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"

arrow_upward