La apertura de "Modo Fontevecchia": inflación, palo o zanahoria

Martes 24 de Mayo 2022

Así fue el comienzo radial conducido por Jorge Fontevecchia.
Jorge Fontevecchia en Radio Perfil 20220419


Comenzó una nueva emisión de Modo Fontevecchia este martes 24 de mayo por Radio Perfil (FM 101.9) y Net TV.  En la apertura del programa, Jorge Fontevecchia mencionó que "ayer pasó de todo a partir de la renuncia del Secretario de Comercio, Roberto Feletti", quien dimitió de su cargo a través de una carta dirigida al presidente Alberto Fernández. 
 
"Como balance de estos más de siete meses de gestión, destaco la consolidación del programa Precios Cuidados, que actualmente cuenta con el doble de productos que tenía cuando asumí; el afianzamiento del programa Cortes Cuidados en todo el país; la incorporación de una oferta de frutas y verduras a las canastas vigentes; la renovación de Ahora 12; la puesta en funcionamiento del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino, del fideicomiso privado para la harina y los fideos secos en góndola, y la actualización del fideicomiso privado para el aceite de girasol y el aceite de mezcla, entre otras medidas", expresó el escrito del ahora ex secretario. 
 
Fontevecchia recordó un almuerzo que compartió con Feletti y quien le expresó "el grado de desaliento en los empresarios. Él me marcaba que en la época de Cristina Kirchner todavía los empresarios creían que podían tener futuro, apostaban o podían pensar en invertir y ahora no", contó el conductor. 
 
Haciendo referencia al nombre de la apertura, el conductor del programa mencionó que la política "se maneja a los palos" y además citó que posee una perspectiva donde la clave son los incentivos a los empresarios para que aumente la producción. Al respecto, menciona a Manuel Trajtenberg, economista argentino y uno de los padres del Plan Antiinflancionario, quien diría que esto "se soluciona políticamente, no económicamente", ya que los empresarios y actores económicos desconocen cómo será el país dentro de los próximos cuatro años. 
 
"El punto central es que la inflación es el síntoma de esto que no podemos curar, que es la política y la necesidad de acuerdo. El problema es la grieta que hace que ningún plan económico sea verosímil", cerró Jorge Fontevecchia y dio lugar al tema Adiós de Gustavo Cerati. 

Con información de Perfil

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño

arrow_upward