NOTA22.COM TV

Rusia continúa con el asedio al este de Ucrania "hasta conseguir todos los objetivos"

Miércoles 25 de Mayo 2022

"La mayor ofensiva en Europa desde la Segunda Guerra Mundial". Así describe Ucrania el avance que las tropas rusas están llevando a cabo estos días en el Donbás.
La guerra en el este del país ha entrado en "su fase más activa" con la toma por parte de Moscú de tres ciudades en las regiones orientales de Donetsk y Lugansk. Allí, el ejército ruso habría matado este martes a al menos 14 civiles, según Kiev.
 
"El enemigo sigue utilizando tácticas de terror contra la población civil ucraniana en los territorios ocupados", denunciaba el portavoz del Estado mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Oleksandr Shtupun. "Además, continúa el deterioro de la situación socioeconómica en el sur y el este de Ucrania. Durante el último día, se repelieron dieciséis ataques en las direcciones de Donetsk y Lugansk, se destruyeron ocho tanques, veintidós vehículos blindados y un vehículo enemigo".
 
Con la invasión rusa entrando ya en su cuarto mes, la intención de Moscú no es otra que la de seguir combatiendo el tiempo que haga falta, hasta lograr "todos los objetivos fijados por el presidente Vladímir Putin". El propio ministro de Defensa Sergei Shoigu era el encargado de confirmarlo:
 
"Continuamos la operación militar especial hasta que se alcancen todos los objetivos", decía Shoigu. "independientemente de la enorme ayuda occidental al régimen de Kiev y de la presión de las sanciones sin precedentes".
 
Uno de esos objetivos, ya logrados, ha sido la toma de la ciudad portuaria de Mariúpol, en el sur, donde Rusia asegura haber terminado de retirar las minas. Allí se han encontrado los cuerpos de más de 200 personas entre los escombros de un edificio de apartamentos.
 
La planta siderúrgica de Azovstal, donde han permanecido durante semanas miles de civiles y combatientes ucranianos, ya está vacía. El lugar se ha convertido en el mejor ejemplo de un asedio ruso que si bien aquí ya ha concluido, continúa en otros muchos puntos.
Con información de Euro News

NOTA22.COM

UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"

El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.

arrow_upward