Algunas escuelas comienzan a exigir el uso obligatorio del barbijo en las aulas

Jueves 26 de Mayo 2022

SANTA FE | Ante la cuarta ola de covid-19, la ministra de Educación alentó el uso de la protección, que no es obligatoria en Santa Fe.
"Es más que recomendable que los chicos en espacios cerrados usen el barbijo", expresó ayer, poco antes del acto por el 25 de mayo, la ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero. Al mismo tiempo, adelantó que van a esperar "la definición del Ministerio de Salud, como hacemos siempre, para cambiar el protocolo que hemos comunicado oportunamente".
 
La ministra se refirió así a la decisión de algunas escuelas de volver a exigir estas protección, que no es obligatoria desde fin de abril, ante el aumento de los casos de covid-19 en las últimas semanas. El ministerio de Salud de la Nación informó que en sólo una semana aumentaron un 30 por ciento los contagios.
 
"Nuestro protocolo ya decía 'altamente recomendable el uso de barbijos en espacios cerrados', y la ventilación, que es indispensable. Por lo tanto, si vemos que están creciendo los contagios, que estamos en una etapa donde las enfermedades estacionales están haciendo lo suyo, es más que recomendable que los chicos en espacios cerrados usen el barbijo, sobre todo ellos que tienen ese lenguaje corporal de tanta proximidad. Y cuando salen al patio está bueno que se lo puedan quitar", expresó la titular de la cartera educativa.
 
Esta misma semana se supo que la escuela Dante Alighieri pidió a las familias que los chicos asistan a clases con tapabocas, mientras los colegios Padre Cantilo y San Miguel Garicoits nunca abandonaron esta práctica en Rosario.
 
"En el caso de algunos colegios puede ser porque las escuelas privadas tienen protocolos que aprueban en sus comités de higiene y seguridad, pero sobre todo en concordancia con los papás. Creo que estamos en un tiempo en que es altamente recomendable el uso del barbijo en espacios cerrados", planteó la ministra. En tanto, el delegado regional del Ministerio de Educación en Rosario, Osvaldo Biaggiotti, confirmó que en muchas escuelas los chicos siguen asistiendo a clases con el tapabocas sobre todo por recomendación de los padres. También hay docentes que lo piden especialmente.
 
En la misma línea de Adriana Cantero, el ministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri instó al uso de tapabocas en lugares cerrados, especialmente de trabajo, y no descartó que vuelvan a declarar obligatoria esa práctica. "Estamos en un momento en el que es necesario instar a la población a usar los barbijos en lugares cerrados, esto se debe al aumento de casos y otras enfermedades respiratorias que después de dos años de distanciamiento y cuidados es lógico que las defensas en la población en general hayan bajado”, señaló el ministro.
 
Sobre la posibilidad de volver a instaurar el barbijo de forma obligatoria, advirtió que “no hay que descartar nada”. A fines de abril, a través de una resolución oficial, el gobierno de la provincia de Santa Fe dio de baja la obligatoriedad del uso de barbijo en lugares cerrados, aunque lo mantuvo como recomendación justamente para "lugares poco ventilados".

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward