Alemania

Scholz afirma que Putin "no ha logrado ninguno de sus objetivos" en Ucrania

Jueves 26 de Mayo 2022

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha pronosticado que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, no ganará la guerra lanzada en Ucrania en febrero, en la medida en que la ofensiva militar rusa "no ha logrado alcanzar ninguno de sus objetivos estratégicos".
Davos ha intervenido en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), desde donde ha apuntado que "la conquista de toda Ucrania por parte de Rusia parece hoy incluso más lejana que al principio de la guerra", hace más de tres meses.
 
"Más que nunca, Ucrania apuesta por un futuro europeo", ha dicho Scholz, que en otras ocasiones se ha mostrado reacio a un proceso acelerado para que el país pueda entrar en un corto periodo de tiempo en la Unión Europea.
 
Scholz ha enfatizado durante su discurso la "brutalidad" de la "guerra rusa", frente a la que ha resaltado también la unidad internacional. En este sentido, ha atribuido a la invasión que haya "dos amigos" como Suecia y Finlandia que quieran adherirse a la OTAN: "¡Son más que bienvenidos!".
 
El canciller considera que Putin ha subestimado la respuesta que darían los grandes bloques occidentales y que ha buscado a golpe de bombardeos volver a un orden mundial caduco, en el que "la guerra era un instrumento común en la política" y los países más fuertes dictaban las normas.
 
"En este mundo multipolar, países y regiones muy diferentes reclaman un mayor protagonismo político acorde con su creciente peso económico y demográfico", ha afirmado. Según Scholz, "no hay ninguna amenaza en esto".
 
Scholz ha recordado que Alemania ha invitado como presidenta de turno del G7 a Sudáfrica, Senegal, India, Indonesia y Argentina a la cumbre de este año, convocada a finales de junio, porque "representan a países y regiones cuya cooperación el mundo necesita para avanzar en los retos globales del futuro".
Con información de Europa Press

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward