Alemania
Scholz afirma que Putin "no ha logrado ninguno de sus objetivos" en Ucrania
Jueves 26 de
Mayo 2022

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha pronosticado que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, no ganará la guerra lanzada en Ucrania en febrero, en la medida en que la ofensiva militar rusa "no ha logrado alcanzar ninguno de sus objetivos estratégicos".
Davos ha intervenido en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), desde donde ha apuntado que "la conquista de toda Ucrania por parte de Rusia parece hoy incluso más lejana que al principio de la guerra", hace más de tres meses.
"Más que nunca, Ucrania apuesta por un futuro europeo", ha dicho Scholz, que en otras ocasiones se ha mostrado reacio a un proceso acelerado para que el país pueda entrar en un corto periodo de tiempo en la Unión Europea.
Scholz ha enfatizado durante su discurso la "brutalidad" de la "guerra rusa", frente a la que ha resaltado también la unidad internacional. En este sentido, ha atribuido a la invasión que haya "dos amigos" como Suecia y Finlandia que quieran adherirse a la OTAN: "¡Son más que bienvenidos!".
El canciller considera que Putin ha subestimado la respuesta que darían los grandes bloques occidentales y que ha buscado a golpe de bombardeos volver a un orden mundial caduco, en el que "la guerra era un instrumento común en la política" y los países más fuertes dictaban las normas.
"En este mundo multipolar, países y regiones muy diferentes reclaman un mayor protagonismo político acorde con su creciente peso económico y demográfico", ha afirmado. Según Scholz, "no hay ninguna amenaza en esto".
Scholz ha recordado que Alemania ha invitado como presidenta de turno del G7 a Sudáfrica, Senegal, India, Indonesia y Argentina a la cumbre de este año, convocada a finales de junio, porque "representan a países y regiones cuya cooperación el mundo necesita para avanzar en los retos globales del futuro".
"Más que nunca, Ucrania apuesta por un futuro europeo", ha dicho Scholz, que en otras ocasiones se ha mostrado reacio a un proceso acelerado para que el país pueda entrar en un corto periodo de tiempo en la Unión Europea.
Scholz ha enfatizado durante su discurso la "brutalidad" de la "guerra rusa", frente a la que ha resaltado también la unidad internacional. En este sentido, ha atribuido a la invasión que haya "dos amigos" como Suecia y Finlandia que quieran adherirse a la OTAN: "¡Son más que bienvenidos!".
El canciller considera que Putin ha subestimado la respuesta que darían los grandes bloques occidentales y que ha buscado a golpe de bombardeos volver a un orden mundial caduco, en el que "la guerra era un instrumento común en la política" y los países más fuertes dictaban las normas.
"En este mundo multipolar, países y regiones muy diferentes reclaman un mayor protagonismo político acorde con su creciente peso económico y demográfico", ha afirmado. Según Scholz, "no hay ninguna amenaza en esto".
Scholz ha recordado que Alemania ha invitado como presidenta de turno del G7 a Sudáfrica, Senegal, India, Indonesia y Argentina a la cumbre de este año, convocada a finales de junio, porque "representan a países y regiones cuya cooperación el mundo necesita para avanzar en los retos globales del futuro".
Con información de
Europa Press
Javier Milei dio detalles de la reforma laboral, habló de su vínculo con Macri y del cargo que puede ocupar Santiago Caputo
El Presidente aseguró que la mitad de los trabajadores “está en el sector informal” y dijo que las leyes son “anacrónicas”; también expresó que un resultado favorable en octubre sería alguno que le permita sostener los vetos
GESTIÓN
Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.
Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive
Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El Gobierno quiso amortiguar la sorpresiva frase de Trump sobre la elección, pero el plan quedó frustrado
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
En la primera fase de un plan de alto el fuego, los hermanos Ariel y David Cunio, y Eitan Horn, fueron entregados junto a otros 17 rehenes. Fue más de dos años después de que la organización terrorista secuestraran a 251 personas en Israel y las llevaran a Gaza.
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con la foto de Diego Santilli; el tribunal se negó; dijo que es “imposible” porque ya no hay tiempo