Dólar cae a mínimos de un mes por "pocas sorpresas" tras la reunión de la Fed
Jueves 26 de
Mayo 2022

El dólar en el mundo cae este jueves a mínimo en un mes, luego de que las minutas de la reunión de mayo de la Reserva Federal mostraron pocas sorpresas, ya que la mayoría de los participantes estuvo a favor de alzas adicionales de las tasas de interés en 50 puntos básicos en las reuniones de junio y julio.
El índice dólar, que compara al billete verde con seis destacadas monedas, bajaba un 0,2%, a 101,83 unidades, ya que las minutas mostraron que es probable que la Fed mantenga el rumbo por ahora, aunque mantendrá abiertas sus opciones para una serie de políticas después de julio. El índice se consolidaba en torno a las 102 unidades tras un breve rebote justo después de la publicación de las minutas del miércoles.
El yuan superaba un umbral clave y alcanzaba un mínimo de una semana frente al dólar, ya que los inversores se sintieron decepcionados por el hecho de que una inusual reunión de alto nivel en la que participó el primer ministro Li Keqiang para apoyar la economía no diera lugar a nuevas medidas políticas. El yuan 'offshore' cedía más de medio punto porcentual, a 6,75 yuanes por dólar.
El euro subía un 0,35% a 1,0716 dólares, mientras que el dólar se depreciaba un 0,4% frente a su par japonés, a 126,76 yenes. Divisas sensibles al riesgo como el dólar australiano , el 'kiwi' neozelandés y el 'loonie' canadiense cotizaban prácticamente sin cambios frente al dólar.
La libra esterlina tocaba un máximo de tres semanas, a 1,26165 dólares.
Todos los participantes en la reunión de política monetaria de la Reserva Federal del 3 al 4 de mayo apoyaron una suba de las tasas de interés de medio punto porcentual para combatir la inflación que, coincidieron, se había convertido en una amenaza para la economía y corría el riesgo de aumentar sin la intervención del banco central, según las actas de la sesión.
La suba de tasas de 50 puntos básicos de este mes fue la primera de ese tamaño en más de 20 años y ha puesto a la Fed en el camino de un rápido endurecimiento monetario, con "la mayoría de las autoridades" juzgando que otras alzas de medio punto "probablemente sean apropiadas" en las reuniones de junio y julio, según las minutas, que se publicaron este miércoles.
"Todos los participantes coincidieron en que la economía de Estados Unidos era muy fuerte, el mercado laboral estaba extremadamente ajustado y la inflación era muy alta", según las actas, con riesgos "al alza" de una inflación aún más rápida dados los actuales problemas de suministro global, la guerra de Ucrania y los continuos confinamientos por coronavirus en China.
"Varias" autoridades de la Fed dijeron que los datos habían empezado a indicar que la inflación "podría dejar de empeorar". Pero incluso ellos estuvieron de acuerdo en que era "demasiado pronto para confiar en que la inflación había tocado techo".
El yuan superaba un umbral clave y alcanzaba un mínimo de una semana frente al dólar, ya que los inversores se sintieron decepcionados por el hecho de que una inusual reunión de alto nivel en la que participó el primer ministro Li Keqiang para apoyar la economía no diera lugar a nuevas medidas políticas. El yuan 'offshore' cedía más de medio punto porcentual, a 6,75 yuanes por dólar.
El euro subía un 0,35% a 1,0716 dólares, mientras que el dólar se depreciaba un 0,4% frente a su par japonés, a 126,76 yenes. Divisas sensibles al riesgo como el dólar australiano , el 'kiwi' neozelandés y el 'loonie' canadiense cotizaban prácticamente sin cambios frente al dólar.
La libra esterlina tocaba un máximo de tres semanas, a 1,26165 dólares.
Todos los participantes en la reunión de política monetaria de la Reserva Federal del 3 al 4 de mayo apoyaron una suba de las tasas de interés de medio punto porcentual para combatir la inflación que, coincidieron, se había convertido en una amenaza para la economía y corría el riesgo de aumentar sin la intervención del banco central, según las actas de la sesión.
La suba de tasas de 50 puntos básicos de este mes fue la primera de ese tamaño en más de 20 años y ha puesto a la Fed en el camino de un rápido endurecimiento monetario, con "la mayoría de las autoridades" juzgando que otras alzas de medio punto "probablemente sean apropiadas" en las reuniones de junio y julio, según las minutas, que se publicaron este miércoles.
"Todos los participantes coincidieron en que la economía de Estados Unidos era muy fuerte, el mercado laboral estaba extremadamente ajustado y la inflación era muy alta", según las actas, con riesgos "al alza" de una inflación aún más rápida dados los actuales problemas de suministro global, la guerra de Ucrania y los continuos confinamientos por coronavirus en China.
"Varias" autoridades de la Fed dijeron que los datos habían empezado a indicar que la inflación "podría dejar de empeorar". Pero incluso ellos estuvieron de acuerdo en que era "demasiado pronto para confiar en que la inflación había tocado techo".
Con información de
Ámbito
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Programa completo.