MIRÁ NOTA22.COM TV - ¿QUÉ PASA CON EL GOBIERNO DE SANTA FE DE AHORA EN MÁS?

Dólar cae a mínimos de un mes por "pocas sorpresas" tras la reunión de la Fed

Jueves 26 de Mayo 2022

El dólar en el mundo cae este jueves a mínimo en un mes, luego de que las minutas de la reunión de mayo de la Reserva Federal mostraron pocas sorpresas, ya que la mayoría de los participantes estuvo a favor de alzas adicionales de las tasas de interés en 50 puntos básicos en las reuniones de junio y julio.
El índice dólar, que compara al billete verde con seis destacadas monedas, bajaba un 0,2%, a 101,83 unidades, ya que las minutas mostraron que es probable que la Fed mantenga el rumbo por ahora, aunque mantendrá abiertas sus opciones para una serie de políticas después de julio. El índice se consolidaba en torno a las 102 unidades tras un breve rebote justo después de la publicación de las minutas del miércoles.
 
El yuan superaba un umbral clave y alcanzaba un mínimo de una semana frente al dólar, ya que los inversores se sintieron decepcionados por el hecho de que una inusual reunión de alto nivel en la que participó el primer ministro Li Keqiang para apoyar la economía no diera lugar a nuevas medidas políticas. El yuan 'offshore' cedía más de medio punto porcentual, a 6,75 yuanes por dólar.
 
El euro subía un 0,35% a 1,0716 dólares, mientras que el dólar se depreciaba un 0,4% frente a su par japonés, a 126,76 yenes. Divisas sensibles al riesgo como el dólar australiano , el 'kiwi' neozelandés y el 'loonie' canadiense cotizaban prácticamente sin cambios frente al dólar.
 
La libra esterlina tocaba un máximo de tres semanas, a 1,26165 dólares.
 
Todos los participantes en la reunión de política monetaria de la Reserva Federal del 3 al 4 de mayo apoyaron una suba de las tasas de interés de medio punto porcentual para combatir la inflación que, coincidieron, se había convertido en una amenaza para la economía y corría el riesgo de aumentar sin la intervención del banco central, según las actas de la sesión.
 
La suba de tasas de 50 puntos básicos de este mes fue la primera de ese tamaño en más de 20 años y ha puesto a la Fed en el camino de un rápido endurecimiento monetario, con "la mayoría de las autoridades" juzgando que otras alzas de medio punto "probablemente sean apropiadas" en las reuniones de junio y julio, según las minutas, que se publicaron este miércoles.
 
"Todos los participantes coincidieron en que la economía de Estados Unidos era muy fuerte, el mercado laboral estaba extremadamente ajustado y la inflación era muy alta", según las actas, con riesgos "al alza" de una inflación aún más rápida dados los actuales problemas de suministro global, la guerra de Ucrania y los continuos confinamientos por coronavirus en China.
 
"Varias" autoridades de la Fed dijeron que los datos habían empezado a indicar que la inflación "podría dejar de empeorar". Pero incluso ellos estuvieron de acuerdo en que era "demasiado pronto para confiar en que la inflación había tocado techo".
Con información de Ámbito

Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"

Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Dólar, inflación y tasas: el mercado redefine expectativas tras el 26-O y proyecta lo que viene en noviembre

Tras el triunfo electoral de LLA, se despejó el riesgo político, pero el mercado aún enfrenta menor liquidación de dólares del agro, presión inflacionaria estacional y tasas en proceso de normalización.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"

arrow_upward