Dólar cae a mínimos de un mes por "pocas sorpresas" tras la reunión de la Fed
Jueves 26 de
Mayo 2022

El dólar en el mundo cae este jueves a mínimo en un mes, luego de que las minutas de la reunión de mayo de la Reserva Federal mostraron pocas sorpresas, ya que la mayoría de los participantes estuvo a favor de alzas adicionales de las tasas de interés en 50 puntos básicos en las reuniones de junio y julio.
El índice dólar, que compara al billete verde con seis destacadas monedas, bajaba un 0,2%, a 101,83 unidades, ya que las minutas mostraron que es probable que la Fed mantenga el rumbo por ahora, aunque mantendrá abiertas sus opciones para una serie de políticas después de julio. El índice se consolidaba en torno a las 102 unidades tras un breve rebote justo después de la publicación de las minutas del miércoles.
El yuan superaba un umbral clave y alcanzaba un mínimo de una semana frente al dólar, ya que los inversores se sintieron decepcionados por el hecho de que una inusual reunión de alto nivel en la que participó el primer ministro Li Keqiang para apoyar la economía no diera lugar a nuevas medidas políticas. El yuan 'offshore' cedía más de medio punto porcentual, a 6,75 yuanes por dólar.
El euro subía un 0,35% a 1,0716 dólares, mientras que el dólar se depreciaba un 0,4% frente a su par japonés, a 126,76 yenes. Divisas sensibles al riesgo como el dólar australiano , el 'kiwi' neozelandés y el 'loonie' canadiense cotizaban prácticamente sin cambios frente al dólar.
La libra esterlina tocaba un máximo de tres semanas, a 1,26165 dólares.
Todos los participantes en la reunión de política monetaria de la Reserva Federal del 3 al 4 de mayo apoyaron una suba de las tasas de interés de medio punto porcentual para combatir la inflación que, coincidieron, se había convertido en una amenaza para la economía y corría el riesgo de aumentar sin la intervención del banco central, según las actas de la sesión.
La suba de tasas de 50 puntos básicos de este mes fue la primera de ese tamaño en más de 20 años y ha puesto a la Fed en el camino de un rápido endurecimiento monetario, con "la mayoría de las autoridades" juzgando que otras alzas de medio punto "probablemente sean apropiadas" en las reuniones de junio y julio, según las minutas, que se publicaron este miércoles.
"Todos los participantes coincidieron en que la economía de Estados Unidos era muy fuerte, el mercado laboral estaba extremadamente ajustado y la inflación era muy alta", según las actas, con riesgos "al alza" de una inflación aún más rápida dados los actuales problemas de suministro global, la guerra de Ucrania y los continuos confinamientos por coronavirus en China.
"Varias" autoridades de la Fed dijeron que los datos habían empezado a indicar que la inflación "podría dejar de empeorar". Pero incluso ellos estuvieron de acuerdo en que era "demasiado pronto para confiar en que la inflación había tocado techo".
El yuan superaba un umbral clave y alcanzaba un mínimo de una semana frente al dólar, ya que los inversores se sintieron decepcionados por el hecho de que una inusual reunión de alto nivel en la que participó el primer ministro Li Keqiang para apoyar la economía no diera lugar a nuevas medidas políticas. El yuan 'offshore' cedía más de medio punto porcentual, a 6,75 yuanes por dólar.
El euro subía un 0,35% a 1,0716 dólares, mientras que el dólar se depreciaba un 0,4% frente a su par japonés, a 126,76 yenes. Divisas sensibles al riesgo como el dólar australiano , el 'kiwi' neozelandés y el 'loonie' canadiense cotizaban prácticamente sin cambios frente al dólar.
La libra esterlina tocaba un máximo de tres semanas, a 1,26165 dólares.
Todos los participantes en la reunión de política monetaria de la Reserva Federal del 3 al 4 de mayo apoyaron una suba de las tasas de interés de medio punto porcentual para combatir la inflación que, coincidieron, se había convertido en una amenaza para la economía y corría el riesgo de aumentar sin la intervención del banco central, según las actas de la sesión.
La suba de tasas de 50 puntos básicos de este mes fue la primera de ese tamaño en más de 20 años y ha puesto a la Fed en el camino de un rápido endurecimiento monetario, con "la mayoría de las autoridades" juzgando que otras alzas de medio punto "probablemente sean apropiadas" en las reuniones de junio y julio, según las minutas, que se publicaron este miércoles.
"Todos los participantes coincidieron en que la economía de Estados Unidos era muy fuerte, el mercado laboral estaba extremadamente ajustado y la inflación era muy alta", según las actas, con riesgos "al alza" de una inflación aún más rápida dados los actuales problemas de suministro global, la guerra de Ucrania y los continuos confinamientos por coronavirus en China.
"Varias" autoridades de la Fed dijeron que los datos habían empezado a indicar que la inflación "podría dejar de empeorar". Pero incluso ellos estuvieron de acuerdo en que era "demasiado pronto para confiar en que la inflación había tocado techo".
Con información de
Ámbito

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Un director del organismo anticipó que en las próximas semanas dará marcha atrás con una norma del gobierno de Alberto Fernández, para facilitar el pago de los créditos La preocupación por la mora y los desafíos por el aumento del crédito en la Argentina
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares



