La confianza del consumidor subió en mayo por primera vez en cuatro meses
Jueves 26 de
Mayo 2022

El Índice de Confianza del Consumidor a nivel nacional subió un 1,6% en mayo, en comparación con abril previo, registrando así su primer avance en los últimos cuatro meses, de acuerdo al Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Di Tella.
En la comparación interanual, el Índice de Confianza del Consumidor muestra una variación acumulada positiva de 2,4%.
Abriéndolo en términos regionales, el Interior es el que muestra la mayor variación interanual, 3,5%, seguido de GBA, 2,8%, mientras que en CABA la confianza bajó 0,6% con respecto a mayo de 2021.
En cuanto a los componentes del índice, se observan variaciones heterogéneas. Mientras que los subíndices de Situación Personal y Situación Macroeconómica cayeron 0,4% y 2,7% respectivamente, el subíndice de Bienes Durables e Inmuebles subió 11,4%, siempre con respecto al mes anterior.
Por nivel de ingresos del individuo, la confianza cayó 0,5% en el grupo de consumidores de ingresos más bajos, y subió 3,5% en los consumidores con nivel de ingresos mas altos, siempre con respecto al mes de abril.
El último aspecto a analizar es un suba mensual en el componente de Condiciones Presentes (9%), mientras que el componente de Expectativas Futuras cayó 3,2%.
Abriéndolo en términos regionales, el Interior es el que muestra la mayor variación interanual, 3,5%, seguido de GBA, 2,8%, mientras que en CABA la confianza bajó 0,6% con respecto a mayo de 2021.
En cuanto a los componentes del índice, se observan variaciones heterogéneas. Mientras que los subíndices de Situación Personal y Situación Macroeconómica cayeron 0,4% y 2,7% respectivamente, el subíndice de Bienes Durables e Inmuebles subió 11,4%, siempre con respecto al mes anterior.
Por nivel de ingresos del individuo, la confianza cayó 0,5% en el grupo de consumidores de ingresos más bajos, y subió 3,5% en los consumidores con nivel de ingresos mas altos, siempre con respecto al mes de abril.
El último aspecto a analizar es un suba mensual en el componente de Condiciones Presentes (9%), mientras que el componente de Expectativas Futuras cayó 3,2%.
Con información de
Ámbito

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
Un director del organismo anticipó que en las próximas semanas dará marcha atrás con una norma del gobierno de Alberto Fernández, para facilitar el pago de los créditos La preocupación por la mora y los desafíos por el aumento del crédito en la Argentina



