La confianza del consumidor subió en mayo por primera vez en cuatro meses

Jueves 26 de Mayo 2022

El Índice de Confianza del Consumidor a nivel nacional subió un 1,6% en mayo, en comparación con abril previo, registrando así su primer avance en los últimos cuatro meses, de acuerdo al Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Di Tella.
En la comparación interanual, el Índice de Confianza del Consumidor muestra una variación acumulada positiva de 2,4%.
 
Abriéndolo en términos regionales, el Interior es el que muestra la mayor variación interanual, 3,5%, seguido de GBA, 2,8%, mientras que en CABA la confianza bajó 0,6% con respecto a mayo de 2021.
 
En cuanto a los componentes del índice, se observan variaciones heterogéneas. Mientras que los subíndices de Situación Personal y Situación Macroeconómica cayeron 0,4% y 2,7% respectivamente, el subíndice de Bienes Durables e Inmuebles subió 11,4%, siempre con respecto al mes anterior.
 
Por nivel de ingresos del individuo, la confianza cayó 0,5% en el grupo de consumidores de ingresos más bajos, y subió 3,5% en los consumidores con nivel de ingresos mas altos, siempre con respecto al mes de abril.
 
El último aspecto a analizar es un suba mensual en el componente de Condiciones Presentes (9%), mientras que el componente de Expectativas Futuras cayó 3,2%.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Defensa de Rafael Grau ante la Cámara, por el Dr. Carlos Damián Renna.

Fundamentos generales del recurso de apelación contra la sentencia de primera instancia
GESTIÓN

Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe

María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.

Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive

Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Sergio Romero criticó al Gobierno en materia educativa: "aplazado"
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.
NOTA22.COM TV se emite desde la Capital santafesina y cuenta con un alcance superior en audiencia y territorialidad. Se ve en PRIME TIME en SIMULTÁNEO por SOMOS ROSARIO, SOMOS SANTA FE, SOMOS PARANÁ, SOMOS RAFAELA, FLOW y CABLES DEL INTERIOR.
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados

arrow_upward