Elon Musk fue demandado por inversores de Twitter por "manipular al mercado", pero festejó la salida de Jack Dorsey con una broma pesada

Jueves 26 de Mayo 2022

El multimillonario Elon Musk fue demandado por los inversores de Twitter Inc por el retraso en la divulgación de su participación en la empresa de redes sociales, en una presentación efectuada este miércoles en un tribunal federal de California, EEUU.
A la vez, festejó la salida del directorio del fundador de la empresa, Jack Dorsey, con una fuerte broma en Twitter; en dos mensajes seguidos por una pausa indicó: “Jack off the board...of Twitter!” (que literalmente significa: “Jack afuera del tablero...de Twitter, pero que también puede interpretarse en referencia a “jack off” como uno de los sinónimos utilizados para referirse al acto de masturbación). Luego, para moderarse, aclaró: “Soy fan de Jack, pero él necesita seguir adelante”.Respecto de la demanda, los inversores dijeron que Musk se ahorró 156 millones de dólares al no revelar que había comprado más del 5% de Twitter antes del 14 de marzo. Continuó comprando acciones después de eso y, finalmente, reveló a principios de abril que poseía el 9,2% de la compañía.
 
“Al retrasar la revelación de su participación en Twitter, Musk manipuló el mercado y compró acciones de Twitter a un precio artificialmente bajo”, dijeron los inversores, encabezados por William Heresniak, residente en Virginia.
 
La demanda se produce después de que Musk, propietario del fabricante de autos eléctricos Tesla Inc, anunciara sus planes de hacerse con Twitter por 44.000 millones de dólares.
 
La pretensión del magnate sudafricano por quedarse con la red social ingresó en terreno pantanoso. Los accionistas de Twitter votaron en contra de reelegir a Egon Durban, un aliado de Elon Musk, como director de la junta en su reunión anual de accionistas realizada el 25 de mayo.
 
Durban, el codirector de la firma de capital privado Silver Lake, se asoció con Musk cuando buscó tomar Tesla, el fabricante de automóviles eléctricos.
 
El CEO de Twitter, Parag Agrawal, se negó a discutir el estado de la oferta de adquisición de Musk durante su reunión anual de accionistas y citó razones regulatorias para permanecer en silencio sobre el tema. “Estamos trabajando en el proceso de transacción”, dijo Agrawal. “Nuestros equipos y yo seguimos enfocados”, aseguró.
 
Además, Musk no se unió a la reunión y no tuiteó al respecto a pesar de que está activo en sus comentarios.
 
La “guerra” silenciosa por el control de Twitter
 
Los movimientos más recientes de Musk, quien también es CEO de SpaceX, podrían ser una estrategia para renegociar los términos de la oferta de adquisición propuesta de USD 44 mil millones buscando un precio más bajo de USD 54,20 por acción o retirándose del acuerdo por completo.
 
El directorio de Twitter acordó el precio de adquisición y dijo que sigue comprometido con el acuerdo, según publicó The Street.
 
La dilación en las negociaciones también es un dolor de cabeza para los accionistas, pues la capitalización de mercado de Twitter se redujo en USD 8 mil millones desde la oferta de Musk, aunque hay que señalar que el desplome se dea en un marco general de pérdida de valor de mercado de las compañías tecnológicas en Wall Street.
 
El hombre más rico del mundo, Musk, quien también es director ejecutivo de SpaceX, ahora le está pidiendo a la Comisión de Bolsa y Valores de los EEUU (SEC por sus siglas en inglés) que regula el mercado de valores que investigue a Twitter sobre la cantidad de cuentas falsas en la plataforma.
 
El multimillonario desafió a la junta directiva y a la gerencia de Twitter desde su oferta de adquisición para privatizar la compañía de redes sociales el 14 de abril. Para el 17 de mayo, Musk dijo que quiere que la compañía verifique sus datos sobre la cantidad de cuentas de spam y desafió a la junta de Twitter al decir que el acuerdo de adquisición ya no está sobre la mesa.
 
“Mi oferta se basó en que las presentaciones de la SEC de Twitter eran precisas. Ayer, el CEO de Twitter se negó públicamente a mostrar pruebas de <5%. Este acuerdo no puede avanzar hasta que él lo haga”, dijo Musk, en referencia a que menos del 5% de los usuarios de Twitter son bots.
 
Musk lanzó una campaña muy pública para forzar a la dirección y al consejo de administración de Twitter en un intento de renegociar el precio de adquisición que había propuesto. Él cree que ha logrado su objetivo y dijo que un acuerdo de Twitter a un precio más bajo no estaba “fuera de discusión”.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward