Problemas para aprender a hablar y a leer: cómo la pandemia afectó la educación y el desarrollo de los niños más chicos

Jueves 26 de Mayo 2022

Un estudio realizado por científicos británicos evidenció cuáles fueron los efectos de la pandemia en los chicos.
Para esto evaluaron a más de 3 mil niños de casi 100 escuelas. Según explicaron los investigadores, los resultados señalaron que los chicos que iniciaron su etapa escolar contaban con menos chances de alcanzar los niveles estimados y esperados de desarrollo personal, social y emocional en 2021 que antes de la pandemia.
 
La investigación fue solicitada por Education Endowment Foundation (EEF), una organización benéfica e independiente establecida en 2011 con el objetivo de mejorar el nivel educativo de los alumnos más pobres en las escuelas inglesas. En tanto, la realización quedó en manos de un equipo de la Universidad de York, el Instituto Nacional de Investigación Económica y Social (NIESR) y el Education Policy Institute (EPI).
 
Según destacaron los investigadores, las escuelas en Inglaterra experimentaron interrupciones “sin precedentes” debido a la pandemia. Por lo cual, hubo dos períodos donde se restringió el aprendizaje presencial para la mayoría de los alumnos: el primero se extendió durante 14 semanas (en la primavera de 2020). El segundo tuvo una duración de ocho semanas (en el invierno de 2021).
 
“Las investigaciones muestran que las interrupciones relacionadas con la COVID-19 han empeorado las desigualdades educativas: la brecha de rendimiento entre los alumnos desfavorecidos y sus compañeros ha aumentado desde el inicio de la pandemia”, aseguraron los científicos. Siendo que el estudio detectó que la proporción de alumnos que alcanzaron los niveles académicos y de desarrollo esperados disminuyeron drásticamente. Al tiempo que los padres y las escuelas señalaron que el desarrollo personal, social y emocional, además del lenguaje, la alfabetización y las habilidades numéricas, se vieron afectados.
 
Una de las autoras del estudio y miembro del Departamento de Educación de la Universidad de York, la doctora Louise Tracey, explicó: “Nuestro informe sugiere que una proporción más pequeña de niños que comenzaron primer grado en septiembre de 2020 estaban alcanzando, al menos, los niveles esperados en todas las áreas del Early Years Foundation Stage Profile (una evaluación nacional establecida por Ley en Inglaterra), en comparación con sus pares antes de la pandemia”.
 
“Estos hallazgos son preocupantes, dada la importancia de los primeros años en el desarrollo de los niños, y se hacen eco de las preocupaciones de los maestros y los padres. Nos gustaría ver medidas de mitigación implementadas para apoyar a las escuelas, los niños y sus familias”, dijo al experta al resaltar que la interrupción vinculada con la pandemia tuvo un impacto negativo en el rendimiento de todos los alumnos y en particular los de entornos desfavorecidos.
 
Pese a que durante los periodos de cierre en muchas escuelas se estableció una educación remota, los expertos aseguraron que “la mayoría de las pruebas muestran que, a pesar de cierta recuperación para el verano de 2021, en promedio los alumnos no estaban rindiendo tan bien tanto en matemáticas como en lectura como las cohortes previas a la pandemia”. “Incluso, cuando las escuelas reabrieron por completo, persistieron desafíos importantes debido a los altos niveles de ausencia del personal y de los alumnos”, agregaron los científicos. .
 
“Aparte del impacto en el rendimiento, en el que se centra este informe, los docentes con frecuencia informaron preocupaciones sobre el efecto en el bienestar de los alumnos. También hay evidencia emergente que sugiere que la pandemia ha tenido un impacto negativo en la salud mental de los niños”, señalaron en el documento.
 
Para decirlo en cifras, la investigación advirtió que “la proporción de niños que alcanzó los niveles esperados en todas las áreas (comunicación y lenguaje, desarrollo físico, alfabetización, matemáticas y desarrollo personal, social y emocional) fue del 59 % en 2021, en comparación con el 72 % para el cohorte 2019″. “Esta diferencia equivale a que, en promedio, tres niños más en cada aula no alcancen los niveles esperados al finalizar el año escolar”, detallaron.
 
“Los primeros años son un momento crucial para el desarrollo de los niños, tanto en términos de sus logros como de su bienestar social y emocional. Por lo tanto, es particularmente preocupante que menos niños hayan alcanzado los niveles esperados de desarrollo al final de primer grado”, dijo la profesora Becky Francis, directora ejecutiva de Education Endowment Foundation (EEF). Al tiempo que destacó: “Este informe se suma a un creciente número de investigaciones que nos brindan una comprensión más sólida de cómo los niños y los jóvenes se han visto afectados por la pandemia y las medidas que deberán tomarse para facilitar su recuperación y avanzar en el aprendizaje”.
Con información de Infobae

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward