"Gracias por honrar la vida": dirigentes políticos saludaron a Esteban Bullrich por su cumpleaños
Jueves 26 de
Mayo 2022
Dirigentes de Juntos por el Cambio saludaron por las redes sociales al ex ministro de Educación y senador nacional, Esteban Bullrich, quien hoy cumple 53 años de edad.
Con sentidos mensajes y comentarios de afecto, funcionarios y dirigentes de la oposición reconocieron “la fortaleza” y el “ejemplo” de Esteban Bullrich, luego de que decidiera en diciembre pasado renunciar a su cargo de senador como consecuencia del cuadro de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) que le dificulta el habla y la movilidad.
“Hoy cumple años una persona que es un ejemplo de fortaleza y valores. ¡Feliz cumple@estebanbullrich! ¡Que pases un día rodeado de amor!”, publicó en su cuenta de Twitter el diputado nacional del PRO, Diego Santilli.
Con la misma tesitura se pronunció la ex gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal. “Tu fortaleza y determinación son un ejemplo para todos los que creemos que sí es posible una Argentina distinta. Gracias por todo lo que haces, te queremos mucho”, comentó la legisladora nacional.
Otro de los dirigentes del PRO, Federico Pinedo, se sumó al reconocimiento por su activismo para la difusión del ELA. “Feliz cumple@estebanbullrich. Tenés una fuerza inspiradora de cambio que debemos aprovechar”, dijo el ex senador nacional.
Desde otros partidos que integran Juntos por el Cambio también se expresaron. Por parte del radicalismo, la diputada nacional Karina Banfi lo saludó por el cumpleaños y posteó: “Hoy es un día de mimos, mucho amor y reconocimiento. Gracias por honrar la vida!”.
A su turno, la presidenta de la Coalición Cívica (CC-ARI) de la Ciudad de Buenos Aires, Paula Oliveto, le dedicó un mensaje: “Feliz cumple @estebanbullrich Seguís honrando la vida. Que el amor y la energía de todos nosotros, te llegue en este día tan especial”.
Desde el sector del Peronismo Republicano también hubo dedicatorias. “Hoy cumple un grande que me honra con su amistad. ¡Feliz cumpleaños@estebanbullrich!”, escribió el senador bonaerense, Joaquín de la Torre. Ayer, Esteban Bullrich le reconoció la “valentía” de renunciar a un cargo en la Cámara alta de la provincia de Buenos Aires, para manifestar su desacuerdo en las negociaciones que cerró Juntos con el Frente de Todos. “Son actitudes como la de Joaquín lo que más extraño de la política activa”, dijo el ex senador.
Los posteos dedicados a Esteban Bullrich de parte de la dirigencia política fueron creciendo con el correr de las horas, donde no se dejó de remarcar su activismo como paciente de ELA. Entre los mensajes, se sumaron la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, el diputado y ex intendente de Quilmes, Martiniano Molina, el senador bonaerense Juan Pablo Allan, entre otros.
Esteban Bullrich formalizó su renuncia a la banca de senador a fines del año pasado, luego de una conmovedora declaración que provocó llantos en plena sesión del Senado y arrancó gestos de comprensión de parte de dirigentes del Frente de Todos, quienes le propusieron que pueda continuar con su actividad parlamentaria de manera remota.
En su pronunciamiento, Bullrich agradeció la propuesta y el afecto brindado por la vicepresidenta Cristina Kirchner y su equipo del Senado, pero ratificó su posición de renunciar con el argumento de que fue una decisión “muy meditada” junto a su esposa e hijos, todos presentes en el recinto durante la sesión de esta tarde.
El senador transmitió ese mensaje en la que convocó a “tender puentes” y lograr “consensos” entre oficialismo y oposición. Desde entonces, Esteban Bullrich se mantuvo activo en las redes sociales y en el ámbito público, y concentró su activismo en la difusión del ELA y asistencia a los pacientes de la enfermedad neurológica a través de su fundación.
“Hoy cumple años una persona que es un ejemplo de fortaleza y valores. ¡Feliz cumple@estebanbullrich! ¡Que pases un día rodeado de amor!”, publicó en su cuenta de Twitter el diputado nacional del PRO, Diego Santilli.
Con la misma tesitura se pronunció la ex gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal. “Tu fortaleza y determinación son un ejemplo para todos los que creemos que sí es posible una Argentina distinta. Gracias por todo lo que haces, te queremos mucho”, comentó la legisladora nacional.
Otro de los dirigentes del PRO, Federico Pinedo, se sumó al reconocimiento por su activismo para la difusión del ELA. “Feliz cumple@estebanbullrich. Tenés una fuerza inspiradora de cambio que debemos aprovechar”, dijo el ex senador nacional.
Desde otros partidos que integran Juntos por el Cambio también se expresaron. Por parte del radicalismo, la diputada nacional Karina Banfi lo saludó por el cumpleaños y posteó: “Hoy es un día de mimos, mucho amor y reconocimiento. Gracias por honrar la vida!”.
A su turno, la presidenta de la Coalición Cívica (CC-ARI) de la Ciudad de Buenos Aires, Paula Oliveto, le dedicó un mensaje: “Feliz cumple @estebanbullrich Seguís honrando la vida. Que el amor y la energía de todos nosotros, te llegue en este día tan especial”.
Desde el sector del Peronismo Republicano también hubo dedicatorias. “Hoy cumple un grande que me honra con su amistad. ¡Feliz cumpleaños@estebanbullrich!”, escribió el senador bonaerense, Joaquín de la Torre. Ayer, Esteban Bullrich le reconoció la “valentía” de renunciar a un cargo en la Cámara alta de la provincia de Buenos Aires, para manifestar su desacuerdo en las negociaciones que cerró Juntos con el Frente de Todos. “Son actitudes como la de Joaquín lo que más extraño de la política activa”, dijo el ex senador.
Los posteos dedicados a Esteban Bullrich de parte de la dirigencia política fueron creciendo con el correr de las horas, donde no se dejó de remarcar su activismo como paciente de ELA. Entre los mensajes, se sumaron la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, el diputado y ex intendente de Quilmes, Martiniano Molina, el senador bonaerense Juan Pablo Allan, entre otros.
Esteban Bullrich formalizó su renuncia a la banca de senador a fines del año pasado, luego de una conmovedora declaración que provocó llantos en plena sesión del Senado y arrancó gestos de comprensión de parte de dirigentes del Frente de Todos, quienes le propusieron que pueda continuar con su actividad parlamentaria de manera remota.
En su pronunciamiento, Bullrich agradeció la propuesta y el afecto brindado por la vicepresidenta Cristina Kirchner y su equipo del Senado, pero ratificó su posición de renunciar con el argumento de que fue una decisión “muy meditada” junto a su esposa e hijos, todos presentes en el recinto durante la sesión de esta tarde.
El senador transmitió ese mensaje en la que convocó a “tender puentes” y lograr “consensos” entre oficialismo y oposición. Desde entonces, Esteban Bullrich se mantuvo activo en las redes sociales y en el ámbito público, y concentró su activismo en la difusión del ELA y asistencia a los pacientes de la enfermedad neurológica a través de su fundación.
Con información de
Infobae
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





