Nota22.com

Acciones argentinas escalan hasta 9% en Wall Street; bonos en dólares extienden rebote

Jueves 26 de Mayo 2022

Las acciones argentinas operan con subas de hasta casi 9% este jueves en Wall Street en medio de un creciente optimismo de los índices bursátiles estadounidenses, al aliviarse la preocupación por las agresivas subas de las tasas de interés de la Reserva Federal.
Por otra parte la bolsa porteña se mueve en alza por compras de oportunidad y reacomodamiento, cuando la actividad financiera local estuvo inactiva por el feriado del 25 de mayo.
 
Durante el miércoles se difundieron las minutas de la última reunión de la Reserva Federal estadounidense (Fed), donde los miembros apuntaron a que subas de 50 puntos básicos en la tasa de referencia "serían probablemente apropiadas en el próximo par de reuniones", algo que va en línea con lo descontado por el mercado, sostuvo el financiero Grupo SBS.
 
El avance responde a las sólidas previsiones de beneficios de empresas como Macy's, mientras que se confirmó que la economía de Estados Unidos se contrajo en el primer trimestre, acallando algunas preocupaciones sobre las agresivas alzas de tasas de interés.
 
Con ese impulso, los papeles argentinos que cotizan en Wall Street operan con mayoría de subas, que llegan hasta el 8,5%, tal es el caso de Mercado Libre, seguido por Edenor (+3,9%) y Despegar (+3,8%).
 
En la misma sintonía que Wall Street, el índice líder S&P Merval sube 2,4% a 93.506,04 puntos, contra un avance del 3,58% entre lunes y martes.
 
Bonos y riesgo país
 
En renta fija, por su parte, los bonos soberanos en dólares operan con alzas de hasta el 1,6%, lideradad por el Bonar 2038, seguido por el Bonar 2029 (+1,5%) y el Bonar 2030 (+1,1%), buscando recuperar terreno tras las fuertes caídas de las últimas semanas. La única baja responde al Global 2041 (-1,4%).
 
Con todo, el riesgo país medido por el JP.Morgan operaba sin cambios a 1.918 puntos básicos.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna

Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.

Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral

El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

arrow_upward