MIRÁ NOTA22.COM TV - ¿QUÉ PASA CON EL GOBIERNO DE SANTA FE DE AHORA EN MÁS?

Acciones argentinas escalan hasta 9% en Wall Street; bonos en dólares extienden rebote

Jueves 26 de Mayo 2022

Las acciones argentinas operan con subas de hasta casi 9% este jueves en Wall Street en medio de un creciente optimismo de los índices bursátiles estadounidenses, al aliviarse la preocupación por las agresivas subas de las tasas de interés de la Reserva Federal.
Por otra parte la bolsa porteña se mueve en alza por compras de oportunidad y reacomodamiento, cuando la actividad financiera local estuvo inactiva por el feriado del 25 de mayo.
 
Durante el miércoles se difundieron las minutas de la última reunión de la Reserva Federal estadounidense (Fed), donde los miembros apuntaron a que subas de 50 puntos básicos en la tasa de referencia "serían probablemente apropiadas en el próximo par de reuniones", algo que va en línea con lo descontado por el mercado, sostuvo el financiero Grupo SBS.
 
El avance responde a las sólidas previsiones de beneficios de empresas como Macy's, mientras que se confirmó que la economía de Estados Unidos se contrajo en el primer trimestre, acallando algunas preocupaciones sobre las agresivas alzas de tasas de interés.
 
Con ese impulso, los papeles argentinos que cotizan en Wall Street operan con mayoría de subas, que llegan hasta el 8,5%, tal es el caso de Mercado Libre, seguido por Edenor (+3,9%) y Despegar (+3,8%).
 
En la misma sintonía que Wall Street, el índice líder S&P Merval sube 2,4% a 93.506,04 puntos, contra un avance del 3,58% entre lunes y martes.
 
Bonos y riesgo país
 
En renta fija, por su parte, los bonos soberanos en dólares operan con alzas de hasta el 1,6%, lideradad por el Bonar 2038, seguido por el Bonar 2029 (+1,5%) y el Bonar 2030 (+1,1%), buscando recuperar terreno tras las fuertes caídas de las últimas semanas. La única baja responde al Global 2041 (-1,4%).
 
Con todo, el riesgo país medido por el JP.Morgan operaba sin cambios a 1.918 puntos básicos.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"

Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

El Gobierno reduce los impuestos a la importación de juguetes

La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales

arrow_upward