Gracias Edgardo Zin: el clásico Colón-Unión se volverá a jugar en el sur de la ciudad

Jueves 26 de Mayo 2022
Por: Maxi Romero | Socio Pleno CAU

Nada sorprende. Unión otra vez debe ir de visitante en un clásico. “A papá Unión no le importa la cancha, juega donde sea. Lo que preocupa es la incapacidad de sus dirigentes para defender la localía del 15 de abril para que su gente pase un buen momento”.
Cuando Malaspina oficializó su candidatura para presidir la Liga Profesional de Fútbol, Colón iba a ocupar una Vicepresidencia y Unión, gracias a la gestión de Edgardo Zin afirmada por Luis Spahn, era postergado a una Prosecretaría. Esa lista, además, nunca asumió. Fue todo suspendido.

El verdadero peso del fútbol pasa por calle Viamonte, por AFA. Ahí, Unión se quedó sin cargo hasta el año 2025. No tiene silla, no ocupa ningún espacio concreto en el Comité Ejecutivo. En la última renovación (del Comité Ejecutivo) “Chiqui” Tapia dejó afuera al Vicepresidente de Unión de Santa Fe (Edgardo Zin).

El socio, la socia, durante los partidos se queja muchas veces. Y mira hacia el palco oficial. Y tiene razón. La gestión en el concierto nacional es muy mala. 

No quiero dejar de mostrar mi preocupación por la falta de mujeres titulares candidatas a la Comisión Directiva en la propuesta electoral de Luis Spahn, Edgardo Zin, Fabián Brasca y Rafael Pérez del Viso. Creo que la IGPJ debería observar esta situación para que se modifique conforme a los tiempos actuales. 

En las próximas elecciones, ojalá Unión cambie el rumbo, con dirigentes óptimos, que defiendan y representen a nuestro Club de mejor manera. Es importante dejar atrás a quién dice que se le adeuda 5.5 millones de dólares, al menos, hasta que la situación se aclare en la Justicia.
 


Los detalles "confidenciales" de la reforma tributaria por la que pulsean Caputo y Sturzenegger: los cambios que vienen en IVA y Ganancias

El proyecto pasó por las manos de varios funcionarios. Un tapado es el encargado de revisar y empalmar las modificaciones. Los empresarios se pelean por sumar propuestas

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento

El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward