Cinco claves sobre la soledad y sus sobrecogedoras consecuencias

Domingo 27 de Abril 2014

No solo es un sentimiento muy desagradable que la mayoría querríamos evitar, sino que además tiene unas consecuencias graves para la salud según han examinado los científicos. Aquí te explicamos las cinco cosas que necesitas saber sobre la soledad:
Afecta al cerebro de manera similar que el dolor físico
 
El médico Sanjay Gupta escribió en una columna para O Magazine que "En un estudio notable liderado por la doctora Naomi Eisenberger, profesora de Psicología Social en UCLA en Estados Unidos, se encontró que ser excluido y tener sentimientos de soledad, desencadenaba actividad en algunas de las mismas regiones del cerebro que registran dolor físico.
 
Encuentran la primera imagen de Jesús
 
Desde una perspectiva evolutiva, esto tiene sentido; nuestros ancestros prehistóricos dependían de grupos sociales no sólo para tener compañía, sino para sobrevivir. Permanecer cerca de la tribu traía acceso a la vivienda, comida y protección. La separación del grupo, por otro lado, significaba peligro.
 
Hoy en día cuando nos sentimos excluidos, nuestros cuerpos pueden sentir una amenaza a la supervivencia, y algunas de las mismas señales de dolor que se emplearían si estuviéramos en un verdadero peligro físico se encienden. En los crónicamente solitarios, los niveles de la hormona del estrés, cortisol, se disparan más en la mañana en comparación con las personas más socialmente conectadas y nunca desaparecen por completo en la noche.
 
Te impide conciliar el sueño
 
Las personas que experimentan soledad tienden a tener muchas interrupciones de sueño durante la noche en comparación a la gente que no se sentía sola. Según este estudio, no era tan importante el estado civil de los sujetos o el número de familiares que tuviesen, como de la percepción de la situación de los afectados.
 
Los increíbles efectos de los abrazos de más de 20 segundos
 
Aumenta tu riesgo de demencia
 
Según un estudio en Ámsterdam de 2012, los adultos que tendían a sentirse solos también tenían más probabilidad de desarrollar demencia.
 
Puede contribuir a una muerte prematura
 
En este estudio se analizó a sujetos que tenían una enfermedad de corazón o un alto riesgo de tenerla. Aquellos que vivían solos tenían mayor probabilidad de morir por infartos, accidentes cerebrovasculares y otras complicaciones en un periodo de cuatro años en comparación con los que vivían con familiares o amigos o en otro arreglo comunitario.
 
Diez profesiones digitales que tendrán mucha importancia en el futuro
 
Puede romperte el corazón literalmente
 
Las personas que se definen como crónicamente solitarias tienden a tener una respuesta inflamatoria al daño tisular, lo cual a la larga puede ayudar a desarrollar enfermedades de corazón y cáncer.
Con información de eleconomistaamerica

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward