Francia recuperó diez tomos de la obra de Voltaire robados por los nazis
Domingo 05 de
Junio 2022
La restitución de los libros se dio gracias a la cooperación de la Biblioteca Central y Regional de Berlí.
El gobierno francés recuperó diez tomos pertenecientes a las obras completas de Voltaire (1694-1778) que habían sido robados durante la ocupación nazi de Francia en la Segunda Guerra Mundial.

La recuperación de los tomos se dio gracias a la cooperación de la Biblioteca Central y Regional de Berlín (ZLB) con el objetivo de restituir el patrimonio saqueado durante la ocupación nazi de Francia.
La devolución de estas obras tuvo lugar el pasado 23 de mayo en la embajada francesa de Berlín, y el Gobierno de Francia precisó que se producirán más restituciones de obras robadas durante los próximos meses, con la colaboración de la biblioteca berlinesa.
En un comunicado, el Gobierno explica que la ZLB todavía posee miles de libros robados por los nazis, y “busca restituirlos a sus legítimos propietarios a través de un intenso trabajo de investigación”.
Esta reposición fue realizada por el Ministerio de Economía, Finanzas y de la Soberanía Industrial y Digital, junto con el Ministerio de Cultura y la Comisión para la indemnización de víctimas de expolios (CIVS) de Francia.
François-Marie Arouet, más conocido como Voltaire, el filósofo y escritor francés del siglo XVIII, es famoso por sus aportes a la literatura y es una de las figuras más importantes de la Ilustración.
Los tomos recién recuperados se encuentran en la colección del Servicio de Archivos Económicos y Financieros francés (SAEF), que se encarga de conservar más de 70.000 obras relacionadas con la Historia y las finanzas, según la nota del ministerio galo.
Esta cooperación franco-alemana busca indemnizar a los afectados por los robos resultantes de la legislación antisemita en la Francia ocupada durante la Segunda Guerra Mundial, que rigió entre 1940 y 1944.

La recuperación de los tomos se dio gracias a la cooperación de la Biblioteca Central y Regional de Berlín (ZLB) con el objetivo de restituir el patrimonio saqueado durante la ocupación nazi de Francia.
La devolución de estas obras tuvo lugar el pasado 23 de mayo en la embajada francesa de Berlín, y el Gobierno de Francia precisó que se producirán más restituciones de obras robadas durante los próximos meses, con la colaboración de la biblioteca berlinesa.
En un comunicado, el Gobierno explica que la ZLB todavía posee miles de libros robados por los nazis, y “busca restituirlos a sus legítimos propietarios a través de un intenso trabajo de investigación”.
Esta reposición fue realizada por el Ministerio de Economía, Finanzas y de la Soberanía Industrial y Digital, junto con el Ministerio de Cultura y la Comisión para la indemnización de víctimas de expolios (CIVS) de Francia.
François-Marie Arouet, más conocido como Voltaire, el filósofo y escritor francés del siglo XVIII, es famoso por sus aportes a la literatura y es una de las figuras más importantes de la Ilustración.
Los tomos recién recuperados se encuentran en la colección del Servicio de Archivos Económicos y Financieros francés (SAEF), que se encarga de conservar más de 70.000 obras relacionadas con la Historia y las finanzas, según la nota del ministerio galo.
Esta cooperación franco-alemana busca indemnizar a los afectados por los robos resultantes de la legislación antisemita en la Francia ocupada durante la Segunda Guerra Mundial, que rigió entre 1940 y 1944.
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.