Francia recuperó diez tomos de la obra de Voltaire robados por los nazis

Domingo 05 de Junio 2022

La restitución de los libros se dio gracias a la cooperación de la Biblioteca Central y Regional de Berlí.
El gobierno francés recuperó diez tomos pertenecientes a las obras completas de Voltaire (1694-1778) que habían sido robados durante la ocupación nazi de Francia en la Segunda Guerra Mundial.

La recuperación de los tomos se dio gracias a la cooperación de la Biblioteca Central y Regional de Berlín (ZLB) con el objetivo de restituir el patrimonio saqueado durante la ocupación nazi de Francia.
 
La devolución de estas obras tuvo lugar el pasado 23 de mayo en la embajada francesa de Berlín, y el Gobierno de Francia precisó que se producirán más restituciones de obras robadas durante los próximos meses, con la colaboración de la biblioteca berlinesa.
 
En un comunicado, el Gobierno explica que la ZLB todavía posee miles de libros robados por los nazis, y “busca restituirlos a sus legítimos propietarios a través de un intenso trabajo de investigación”.
 
Esta reposición fue realizada por el Ministerio de Economía, Finanzas y de la Soberanía Industrial y Digital, junto con el Ministerio de Cultura y la Comisión para la indemnización de víctimas de expolios (CIVS) de Francia.
 
François-Marie Arouet, más conocido como Voltaire, el filósofo y escritor francés del siglo XVIII, es famoso por sus aportes a la literatura y es una de las figuras más importantes de la Ilustración.
 
Los tomos recién recuperados se encuentran en la colección del Servicio de Archivos Económicos y Financieros francés (SAEF), que se encarga de conservar más de 70.000 obras relacionadas con la Historia y las finanzas, según la nota del ministerio galo.
 
Esta cooperación franco-alemana busca indemnizar a los afectados por los robos resultantes de la legislación antisemita en la Francia ocupada durante la Segunda Guerra Mundial, que rigió entre 1940 y 1944.
 

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Cumbre del PJ: Máximo Kirchner, Kicillof y Massa iniciaron las reuniones en busca de la lista de unidad
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward