Ultimátum de Elon Musk a Twitter: advierte que podría abandonar el acuerdo
Lunes 06 de
Junio 2022
Elon Musk podría descartar un acuerdo de u$s44.000 millones para adquirir Twitter si la red social no proporciona datos sobre spams y cuentas falsas, aseguró el multimillonario en una carta a la empresa enviada el lunes.
La carta sostiene que Twitter está en un "claro incumplimiento material" de sus obligaciones y que Musk se reserva todos los derechos para rescindir el acuerdo.
A principios de marzo, Musk dijo que pondría el acuerdo "temporalmente en suspenso", mientras espera que la compañía de redes sociales proporcione datos sobre la proporción de sus cuentas falsas.
"Musk cree que Twitter niega transparencia con el cumplimiento de sus obligaciones en virtud del acuerdo de fusión, lo que genera más sospechas de que la compañía está reteniendo los datos solicitados debido a la preocupación por lo que descubrirá el propio análisis de Musk de esos datos", según la carta. "Musk cree que la compañía se resiste activamente y frustra sus derechos de información", afirma la carta de los abogados de Musk. En la apertura del parqué, las acciones de Twitter caían un 5,5%, hasta un precio de 33,97 dólares por título, muy lejos de los 54,20 dólares ofrecidos por el magnate, señal de que los inversores confían cada vez menos en que la operación salga adelante.
Twitter había minimizado hasta ahora las repetidas advertencias de Musk de que el acuerdo estaba “en pausa”, a la espera de obtener los datos para proseguir con las negociaciones. A mediados de mayo, el magnate anunció una primera “pausa temporal” hasta que Twitter le proporcionase datos sobre el porcentaje de cuentas falsas. Pero la situación parece complicarse.
La insistencia del fundador de Tesla y SpaceX en tener más información sobre Twitter ha dado ahora un salto cualitativo, al manifestar en la carta su sospecha “de que la empresa está ocultando los datos solicitados”, lo que introduce una nueva variable en la que supuestamente iba a ser la operación del año: la mala fe. Musk subraya que la dirección actual de Twitter está “resistiéndose y frustrando” la transferencia de información, lo que equivale a un “claro incumplimiento material” de los términos del acuerdo de compra.
Musk insiste en que la existencia de cuentas de spam o falsas en la red social se eleva al menos al 20% de su base de usuarios, frente al mínimo 5% que Twitter admite. El empresario reitera que necesita los datos para realizar su propio análisis de Twitter y que no cree en las “laxas metodologías” de la empresa.
A principios de marzo, Musk dijo que pondría el acuerdo "temporalmente en suspenso", mientras espera que la compañía de redes sociales proporcione datos sobre la proporción de sus cuentas falsas.
"Musk cree que Twitter niega transparencia con el cumplimiento de sus obligaciones en virtud del acuerdo de fusión, lo que genera más sospechas de que la compañía está reteniendo los datos solicitados debido a la preocupación por lo que descubrirá el propio análisis de Musk de esos datos", según la carta. "Musk cree que la compañía se resiste activamente y frustra sus derechos de información", afirma la carta de los abogados de Musk. En la apertura del parqué, las acciones de Twitter caían un 5,5%, hasta un precio de 33,97 dólares por título, muy lejos de los 54,20 dólares ofrecidos por el magnate, señal de que los inversores confían cada vez menos en que la operación salga adelante.
Twitter había minimizado hasta ahora las repetidas advertencias de Musk de que el acuerdo estaba “en pausa”, a la espera de obtener los datos para proseguir con las negociaciones. A mediados de mayo, el magnate anunció una primera “pausa temporal” hasta que Twitter le proporcionase datos sobre el porcentaje de cuentas falsas. Pero la situación parece complicarse.
La insistencia del fundador de Tesla y SpaceX en tener más información sobre Twitter ha dado ahora un salto cualitativo, al manifestar en la carta su sospecha “de que la empresa está ocultando los datos solicitados”, lo que introduce una nueva variable en la que supuestamente iba a ser la operación del año: la mala fe. Musk subraya que la dirección actual de Twitter está “resistiéndose y frustrando” la transferencia de información, lo que equivale a un “claro incumplimiento material” de los términos del acuerdo de compra.
Musk insiste en que la existencia de cuentas de spam o falsas en la red social se eleva al menos al 20% de su base de usuarios, frente al mínimo 5% que Twitter admite. El empresario reitera que necesita los datos para realizar su propio análisis de Twitter y que no cree en las “laxas metodologías” de la empresa.
Con información de
Ámbito
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.