NASA: los trajes espaciales que permitirán habitar Marte y la Luna
Martes 07 de
Junio 2022
En el marco de la misión Artemis, la NASA buscará enviar una persona a la Luna para realizar explorar la superficie lunar.
El objetivo de esta misión es establecer la primera presencia humano-robótica a largo plazo en la Luna. Y, el siguiente paso es utilizar lo que se aprenda en la Luna para dar el próximo gran salto: enviar a los primeros astronautas a Marte.
En ese marco, ya están planificando todos los aspectos para llevar y regresar humanos sanos y salvos a esos dos destinos. Uno de los puntos clave a desarrollar es el traje espacial, el elemento que brinda la vital protección al astronauta al encontrarse en otros mundos.
Todo apunta a dos características claves en las que la NASA busca enfocarse para mejorar los trajes espaciales y así la experiencia de los astronautas que viajan fuera del planeta: las experiencias de las caminatas espaciales y el protector ideal.
Esta semana, la NASA presentó a las dos empresas que serán las encargadas de fabricarlos: Axiom Space y Collins Aerospace. Ambas recibieron un contrato por un total de $3.500 millones de dólares para suministrar trajes espaciales para futuras misiones de la NASA hasta 2034. Estas dos compañías se centrarán principalmente en mejorar la respuesta de los trajes cuando se encuentran afuera de la nave espacial. Es decir, lo que desarrollarán estos nuevos socios comerciales será principalmente un mecanismo que proteja a los astronautas de la radiación solar.
Los trajes que se utilizarán en la misión Artemis serán los llamados Unidad de movilidad extravehicular de exploración (xEMU), cuyos adelantos se presentaron en 2019. Y desde la agencia espacial afirmaron que la próxima generación de trajes espaciales tendrá un ajuste más flexible para una variedad más amplia de tipos de cuerpo.
Los trajes actuales, los que usan los astronautas en la Estación Espacial Internacional no se actualizaron en décadas y, entre otras cosas, no están diseñados para largas caminatas en la Luna. Tanto los viejos como los nuevos modelos, cuentan con un reservorio de agua que también sirve para hacer que se elimine el dióxido de carbono que expulsa la persona en la respiración. Pero en los nuevos se les agregaron unos conductos por los que pasa agua regulando la temperatura del cuerpo.
En ese marco, ya están planificando todos los aspectos para llevar y regresar humanos sanos y salvos a esos dos destinos. Uno de los puntos clave a desarrollar es el traje espacial, el elemento que brinda la vital protección al astronauta al encontrarse en otros mundos.
Todo apunta a dos características claves en las que la NASA busca enfocarse para mejorar los trajes espaciales y así la experiencia de los astronautas que viajan fuera del planeta: las experiencias de las caminatas espaciales y el protector ideal.
Esta semana, la NASA presentó a las dos empresas que serán las encargadas de fabricarlos: Axiom Space y Collins Aerospace. Ambas recibieron un contrato por un total de $3.500 millones de dólares para suministrar trajes espaciales para futuras misiones de la NASA hasta 2034. Estas dos compañías se centrarán principalmente en mejorar la respuesta de los trajes cuando se encuentran afuera de la nave espacial. Es decir, lo que desarrollarán estos nuevos socios comerciales será principalmente un mecanismo que proteja a los astronautas de la radiación solar.
Los trajes que se utilizarán en la misión Artemis serán los llamados Unidad de movilidad extravehicular de exploración (xEMU), cuyos adelantos se presentaron en 2019. Y desde la agencia espacial afirmaron que la próxima generación de trajes espaciales tendrá un ajuste más flexible para una variedad más amplia de tipos de cuerpo.
Los trajes actuales, los que usan los astronautas en la Estación Espacial Internacional no se actualizaron en décadas y, entre otras cosas, no están diseñados para largas caminatas en la Luna. Tanto los viejos como los nuevos modelos, cuentan con un reservorio de agua que también sirve para hacer que se elimine el dióxido de carbono que expulsa la persona en la respiración. Pero en los nuevos se les agregaron unos conductos por los que pasa agua regulando la temperatura del cuerpo.
Con información de
Ámbito
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.