Warren Buffett y Elon Musk: arranca la competencia entre magnates por un sector clave para la Argentina
Jueves 09 de
Junio 2022
Warren Buffett y Elon Musk competirán por un sector clave para la Argentina.
Se trata del litio. BYD, la empresa china que se dedica a la producción y comercio de autos eléctricos (el mayor exportador después de Tesla) publicó un documento donde anuncia que se encuentra trabajando en la extracción de este mineral, que es la materia prima esencial para la fabricación de baterías de coches eléctricos. Warren Buffett, es uno de los principales accionistas.
En marzo, la empresa anunció inversiones por u$s449 millones en Chengxin Lithium Group, un proveedor de dicha materia prima que opera en la zona de Sichuan en China y también en Indonesia y Argentina.
En enero, BYD obtuvo un contrato para extraer Litio en Chile y significo un gran avance en su expansión horizontal teniendo en cuenta que el país latinoamericano es el segundo país en la producción de este material. Por último, según las novedades mencionadas por el periodismo chino, un informe indicaría que BYD está acelerando dramáticamente esta estrategia al llegar a un acuerdo con la adquisición de seis minas en África capaces de producir suficiente litio para más de 27 millones de vehículos eléctricos. Una cifra que podría ser suficiente para cubrir la demanda de litio los próximos 10 años.
Para los analistas, estas compras estarían indicando que el fabricante de automóviles anticipa una escasez prolongada de litio, de acuerdo con Daiwa Capital Markets.
La estrategia de las empresas que favorece a la Argentina
Los fabricantes de automóviles contemplan una participación cada vez más estrecha en sus cadenas de suministro, incluso en la extracción y refinación de metales de las baterías, después de un año de costes crecientes que han empujado a muchos fabricantes, incluido BYD, a elevar los precios.
Se espera que los precios de las baterías de coches eléctricos aumenten este año por primera vez en más de una década, y las tensiones inflacionarias podría retrasar el momento en el que los modelos eléctricos sean tan asequibles como coches convencionales, según Bloomberg NEF.
Aunque Elon Musk tuiteó en abril que Tesla “tiene que entrar en el negocio de la minería", y señaló hace dos años que la compañía había había adquirido los derechos de un depósito de arcilla de litio en Nevada, la compañía está principalmente enfocada en alcanzar acuerdos de suministro con proveedores.
Argentina es uno de los países con más reservas de litio del mundo. Con cerca de 1.900.000 toneladas métricas. Por esta razón, aparece en la mira de varias empresas que trabajan con baterías eléctricas, a base de este metal. Y Elon Musk, el hombre más rico del mundo y CEO de Tesla, es uno de los grandes interesados.
En marzo, la empresa anunció inversiones por u$s449 millones en Chengxin Lithium Group, un proveedor de dicha materia prima que opera en la zona de Sichuan en China y también en Indonesia y Argentina.
En enero, BYD obtuvo un contrato para extraer Litio en Chile y significo un gran avance en su expansión horizontal teniendo en cuenta que el país latinoamericano es el segundo país en la producción de este material. Por último, según las novedades mencionadas por el periodismo chino, un informe indicaría que BYD está acelerando dramáticamente esta estrategia al llegar a un acuerdo con la adquisición de seis minas en África capaces de producir suficiente litio para más de 27 millones de vehículos eléctricos. Una cifra que podría ser suficiente para cubrir la demanda de litio los próximos 10 años.
Para los analistas, estas compras estarían indicando que el fabricante de automóviles anticipa una escasez prolongada de litio, de acuerdo con Daiwa Capital Markets.
La estrategia de las empresas que favorece a la Argentina
Los fabricantes de automóviles contemplan una participación cada vez más estrecha en sus cadenas de suministro, incluso en la extracción y refinación de metales de las baterías, después de un año de costes crecientes que han empujado a muchos fabricantes, incluido BYD, a elevar los precios.
Se espera que los precios de las baterías de coches eléctricos aumenten este año por primera vez en más de una década, y las tensiones inflacionarias podría retrasar el momento en el que los modelos eléctricos sean tan asequibles como coches convencionales, según Bloomberg NEF.
Aunque Elon Musk tuiteó en abril que Tesla “tiene que entrar en el negocio de la minería", y señaló hace dos años que la compañía había había adquirido los derechos de un depósito de arcilla de litio en Nevada, la compañía está principalmente enfocada en alcanzar acuerdos de suministro con proveedores.
Argentina es uno de los países con más reservas de litio del mundo. Con cerca de 1.900.000 toneladas métricas. Por esta razón, aparece en la mira de varias empresas que trabajan con baterías eléctricas, a base de este metal. Y Elon Musk, el hombre más rico del mundo y CEO de Tesla, es uno de los grandes interesados.
Con información de
Ámbito
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.