Perczyk cuestionó la prohibición del lenguaje inclusivo en la Ciudad de Buenos Aires

Sábado 11 de Junio 2022

El ministro de Educación consideró que el uso de la E o la X "viene a manifestar la desigualdad entre hombres y mujeres, la marginación de lo distinto, los femicidios".
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, rechazó la decisión del Gobierno porteño de prohibir el lenguaje inclusivo en las escuelas de la Ciudad al afirmar que "es una discusión desde un eje que no es el problema".
 
"Hay varios problemas: la desigualdad entre hombres y mujeres, la marginación de lo distinto, los femicidios, el lenguaje inclusivo viene a manifestar esa desigualdad que refleja una cuestión más profunda, sobre eso hay que discutir", sostuvo el funcionario nacional.
 
En diálogo con Hagamos algo con esto, el programa que conducen Irina Hauser y Pablo Marcovsky en La990, el titular de la cartera educativa consideró que la iniciativa de la Ciudad "es una discusión desde un eje que no es el problema".
 
"En su argumento educativo de mejora, la evidencia científica dice otra cosa. El camino para mejorar en Lengua es otro y no tiene que ver con el lenguaje inclusivo", remarcó el integrante del Gabinete.
 
El titular del Palacio Pizzurno llamó a "construir una sociedad más igualitaria" y cuestionó a Juntos por el Cambio: "Ellos gobernaron la Argentina y fue una Argentina de menos salarios, menos computadoras para estudiantes".
 
"Se necesitan libros, computadoras, capacitación docente, y eso no lo hicieron. Cortaron el programa Conectar Igualdad, que hubiese resuelto problemas en la pandemia", manifestó.
 
Y añadió: "Prohibir hablar, decir algo, escribir algo. Un valor que tiene la Argentina es la libertad de cátedra. Queremos mejorar Lengua y Matemática mejorando la educación, el material pedagógico, capacitación docente".
 


NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Cumbre del PJ: Máximo Kirchner, Kicillof y Massa iniciaron las reuniones en busca de la lista de unidad
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward