Preocupado por el grooming, el Diputado Sergio Basile va a las escuelas a concientizar
Martes 14 de
Junio 2022

SERGIO BASILE - ENTREVISTA
AUDIO | Se organizaron este lunes en la Escuela Pedro Durst y la de Tierra de Sueños1. Estuvo organizada por los legisladores Silvana Di Stefano y Sergio Basile y participó el intendente Daniel Escalante
El Grooming es el acoso sexual a niños, niñas y adolescentes por medios digitales, es una práctica delictiva que se extiende con rapidez y que precisa acciones efectivas, la máxima difusión y toda la concientización posible.
La diputada de la UCR junto a su par de bancada y el intendente de Roldán participaron este lunes de una jornada de charlas en las escuelas Pedro Durst y en la de Tierra de Sueños 1 en ambos turnos.
“Internet puede ser un aliado o un enemigo, según el uso que le den los niños, niñas y adolescentes. En gran medida, cuidarlos de las amenazas depende de las precauciones que tomen las personas adultas en el uso de las pantallas. La información y el conocimiento de este tipo de delitos es la mejor herramienta para prevenirlo, por ello sostenemos que el rol del adulto es imprescindible para evitar y prevenir que se den casos” argumentó el diputado Sergio Basile quien trabaja activamente en la lucha contra el grooming y el año pasado abrió una web con ese motivo www.contraelgrooming.com.ar
“De acuerdo a estudios, en Argentina el 56% de adolescentes consultados trata de hablar con amigos cuando algo en línea le molesta, sin embargo, cuanto más chicos son los niños y las niñas, más necesario es el control parental. En el 2013 el Código Penal incorporó el artículo 131 contra este delito y actualmente existe una línea de asistencia, la 137”, manifestó la diputada Di Stefano, y añadió “El diputado Basile es quien más se ha ocupado del tema en la Legislatura provincial y nos pareció adecuado organizar estas charlas en las escuelas con los alumnos, alumnas y docentes; es uno de los ámbitos propicios para exponer estas problemáticas”,
Al respecto Basile expresó: “lo más importante es que tanto los chicos y chicas, como los adultos, comprendan que en internet no todos son lo que dicen ser. Existen muchos perfiles falsos, amistades engañosas, anonimato y además tenemos que ser responsables en resguardar la imagen de nuestros niños, niñas y adolescentes. No toda imagen es comunicable. Con esa premisa, hay que tomar conciencia a la hora de intercambiar información valiosa o personal con un desconocido a través de una pantalla”.
''El grooming es una problemática que lamentablemente viene creciendo en el último tiempo, es por eso que es importante darles a los chicos herramientas para defenderse y conocimientos a los adultos para contribuir en la prevención'', señaló Daniel Escalante. ''La exposición de Sergio (Basile) fue muy enriquecedora, nos ayuda a generar conciencia y a adquirir una percepción mucho más aguda sobre estas cuestiones. Ojalá más chicos puedan participar'', valoró el Intendente.
La diputada de la UCR junto a su par de bancada y el intendente de Roldán participaron este lunes de una jornada de charlas en las escuelas Pedro Durst y en la de Tierra de Sueños 1 en ambos turnos.
“Internet puede ser un aliado o un enemigo, según el uso que le den los niños, niñas y adolescentes. En gran medida, cuidarlos de las amenazas depende de las precauciones que tomen las personas adultas en el uso de las pantallas. La información y el conocimiento de este tipo de delitos es la mejor herramienta para prevenirlo, por ello sostenemos que el rol del adulto es imprescindible para evitar y prevenir que se den casos” argumentó el diputado Sergio Basile quien trabaja activamente en la lucha contra el grooming y el año pasado abrió una web con ese motivo www.contraelgrooming.com.ar
“De acuerdo a estudios, en Argentina el 56% de adolescentes consultados trata de hablar con amigos cuando algo en línea le molesta, sin embargo, cuanto más chicos son los niños y las niñas, más necesario es el control parental. En el 2013 el Código Penal incorporó el artículo 131 contra este delito y actualmente existe una línea de asistencia, la 137”, manifestó la diputada Di Stefano, y añadió “El diputado Basile es quien más se ha ocupado del tema en la Legislatura provincial y nos pareció adecuado organizar estas charlas en las escuelas con los alumnos, alumnas y docentes; es uno de los ámbitos propicios para exponer estas problemáticas”,
Al respecto Basile expresó: “lo más importante es que tanto los chicos y chicas, como los adultos, comprendan que en internet no todos son lo que dicen ser. Existen muchos perfiles falsos, amistades engañosas, anonimato y además tenemos que ser responsables en resguardar la imagen de nuestros niños, niñas y adolescentes. No toda imagen es comunicable. Con esa premisa, hay que tomar conciencia a la hora de intercambiar información valiosa o personal con un desconocido a través de una pantalla”.
''El grooming es una problemática que lamentablemente viene creciendo en el último tiempo, es por eso que es importante darles a los chicos herramientas para defenderse y conocimientos a los adultos para contribuir en la prevención'', señaló Daniel Escalante. ''La exposición de Sergio (Basile) fue muy enriquecedora, nos ayuda a generar conciencia y a adquirir una percepción mucho más aguda sobre estas cuestiones. Ojalá más chicos puedan participar'', valoró el Intendente.
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax




