La provincia avanza en el debate de un nuevo modelo pedagógico para la educación secundaria

Miércoles 15 de Junio 2022

La ministra Cantero mantuvo este martes un encuentro con actores de la sociedad civil para analizar las necesidades y desafíos de la enseñanza en época de pospandemia.
La ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero, junto con integrantes de su gabinete, mantuvo este martes una reunión con distintos actores de la sociedad civil para dialogar sobre las necesidades y desafíos de la educación secundaria en tiempos de pospandemia. 
 
Del encuentro, llevado a cabo en la sala Manuel Belgrano del Ministerio de Educación, participaron rectores, decanos y secretarios académicos de las universidades Tecnológica Nacional (UTN), Nacional del Litoral (UNL), Nacional de Rafaela (UnRaf), de Rosario (UNR) y Católica de Santa Fe. 
 
En la oportunidad, se analizaron las complejidades que la pandemia presentó para los estudiantes que ingresaron a la Universidad en el ciclo 2021, donde el desfasaje interniveles no estuvo mediado por la presencialidad. 
 
En ese marco, Cantero sostuvo que “es imperioso que desarrollemos una línea que articule todos los niveles educativos, desde el nivel inicial, pasando por la primaria, la secundaria y el nivel superior. Cada uno con sus particularidades y métodos pero, necesariamente, tienen que estar relacionados porque la educación que proponen nuestras instituciones marcan recorridos que necesitan puentes para transitarlos y una comprensión integral de todo el camino que ofrecemos”, explicó.
 
Asimismo, durante la reunión se acordó sostener un espacio de intercambio para planificar una inserción de los estudiantes en la vida universitaria; y que las universidades puedan desarrollar estrategias de vinculación en las aulas de secundaria. 
 
ENCUENTRO CON ORGANIZACIONES SOCIALES
 
Posteriormente, en horas de la tarde, la ministra de Educación mantuvo un encuentro similar con representantes de organizaciones sociales que tienen incidencia en temas educativos en el territorio, principalmente con aquellas vinculadas a bachilleratos populares, actividades culturas, educativas, y centros de apoyo escolar. 
 
Durante la reunión las referentes territoriales expusieron los principales inconvenientes con los que se encuentran los jóvenes con los que trabajan en procesos de alfabetización, afiliación social y accesos a hacer uso de sus derechos. 
 
Al respecto, Cantero sostuvo que “para este Ministerio, calidad educativa es necesariamente con todas y todos los chicos en la escuela, aprendiendo; a partir de ahí podemos hablar de una educación de calidad”. 
 
“Hay muchos jóvenes a quienes el formato de nuestra escuela secundaria no los convoca y, por eso, tenemos que darnos este debate con distintos actores de la sociedad, escucharlos, tomar notas e ideas, para que podamos pensar una secundaria que avance, que aloje y que, por sobre todas las cosas, no deje a nadie afuera”, concluyó la ministra.
 

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward