La UBA lanza un posgrado con salida laboral asegurada

Jueves 16 de Junio 2022

El ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación firmará un acuerdo con la Universidad de Buenos Aires (UBA) para que se dicte en sus aulas un posgrado en industrias y sistemas aeroespaciales.
La cursada es de un año y tiene como objetivo solucionar la falta de recursos humanos en tecnología. Las clases serán presenciales con una enseñanza teórica - práctica y se dictarán en distintas partes del país: ingeniería de la UBA, en Invap de Bariloche, y en la Estación Terrena Falda del Carmen de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae).
 
La UBA pretende que los alumnos puedan nutrirse y formarse en el desarrollo de satélites y distintas tecnologías del espacio.
 
“Necesitamos que más chicas y chicos elijan carreras científicas, porque tiene mucho que ver con la soberanía, el desarrollo, el crecimiento y la justicia social”, había afirmado días atrás el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus.
 
“Una vez más, la Universidad de Buenos Aires trabaja en forma mancomunada con el mundo científico y empresarial, para crear carreras con la máxima excelencia académica y con impacto directo sobre áreas estratégicas para el desarrollo nacional”, expresó, por su parte, Alberto Barbieri, rector de la UBA.
 
Los nuevos proyectos relacionados a la ciencia y la tecnología no son una casualidad: la Licenciatura en Ciencias de Datos, que existe hace sólo dos años, se convirtió en la más elegida por quienes asisten a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, con una suba del 43% este año en el número de anotados.
 
Por otro lado, según la información que brinda el Ciclo Básico Común (CBC), entre el período 2016-2022 las ingenierías crecieron 42%, lideradas por Informática y Petróleo, áreas relevantes en cuanto al perfil productivo que puede tener el país en un futuro no tan lejano.
 
El número de inscripciones registradas para el CBC llegó a 63.044 en este 2022, con un importante aumento en las carreras relacionadas a la ciencia y la tecnología.
 
Medicina fue la carrera más elegida del CBC y tuvo un aumento del 10 por ciento respecto al año pasado. Psicología se consolidó como la número dos y volvió a sobrepasar a la tercera, Abogacía, aunque ambas sufrieron una disminución en sus inscripciones.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Cumbre del PJ: Máximo Kirchner, Kicillof y Massa iniciaron las reuniones en busca de la lista de unidad
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.

arrow_upward