SANTA FE

La provincia transfirió más de $185 millones en concepto de becas educativas provinciales 2022 a estudiantes de nivel secundario y especial

Jueves 16 de Junio 2022

Los fondos, que estarán disponibles a partir de este jueves, están destinados a 26.558 estudiantes correspondientes a las líneas de Becas Socioeducativas, Pueblos Originarios y para hijas e hijos de Veteranos de Guerra de Malvinas.
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección Provincial de Equidad y Derechos correspondiente a la Secretaría de Gestión Territorial Educativa, ofrece cada año al comienzo del ciclo lectivo diferentes tipos de becas a todos los establecimientos secundarios y escuelas de Educación Especial de la provincia de Santa Fe. 
Este año, se inscribieron 54.901 estudiantes, de los cuales resultaron  beneficiarios 26.558. Esto implica una inversión provincial de $185.906.000.
En el marco de la ley Nº 8067 y sus modificatorias se creó la línea Provincial de Becas que establece que la asignación del beneficio se realizará priorizando la situación económica del grupo familiar para identificar estudiantes en situación de riesgo escolar, con el objetivo central de lograr una educación con equidad.
Respecto a ello, el Ministerio de Educación cuenta con tres líneas de becas para los estudiantes de educación secundaria y modalidad especial:
>> Becas Pueblos Originarios, para estudiantes pertenecientes a las diferentes comunidades y destinada a garantizar la inclusión educativa, el reconocimiento, la integración, y el sostenimiento de las trayectorias educativas.
>> Becas Socioeducativas, destinada a estudiantes de escasos recursos económicos para hacer posible la continuidad del vínculo pedagógico.
>>  Becas Hijos/as Veteranos de Guerra de Malvinas, en el marco de la ley Nº 12867.
Las escuelas serán las encargadas de notificar a las beneficiadas y los beneficiados la fecha, la forma y otras instrucciones para el cobro de la beca. 

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Cumbre del PJ: Máximo Kirchner, Kicillof y Massa iniciaron las reuniones en busca de la lista de unidad
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward