SANTA FE
La provincia transfirió más de $185 millones en concepto de becas educativas provinciales 2022 a estudiantes de nivel secundario y especial
Jueves 16 de
Junio 2022
Los fondos, que estarán disponibles a partir de este jueves, están destinados a 26.558 estudiantes correspondientes a las líneas de Becas Socioeducativas, Pueblos Originarios y para hijas e hijos de Veteranos de Guerra de Malvinas.
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección Provincial de Equidad y Derechos correspondiente a la Secretaría de Gestión Territorial Educativa, ofrece cada año al comienzo del ciclo lectivo diferentes tipos de becas a todos los establecimientos secundarios y escuelas de Educación Especial de la provincia de Santa Fe.
Este año, se inscribieron 54.901 estudiantes, de los cuales resultaron beneficiarios 26.558. Esto implica una inversión provincial de $185.906.000.
En el marco de la ley Nº 8067 y sus modificatorias se creó la línea Provincial de Becas que establece que la asignación del beneficio se realizará priorizando la situación económica del grupo familiar para identificar estudiantes en situación de riesgo escolar, con el objetivo central de lograr una educación con equidad.
Respecto a ello, el Ministerio de Educación cuenta con tres líneas de becas para los estudiantes de educación secundaria y modalidad especial:
>> Becas Pueblos Originarios, para estudiantes pertenecientes a las diferentes comunidades y destinada a garantizar la inclusión educativa, el reconocimiento, la integración, y el sostenimiento de las trayectorias educativas.
>> Becas Socioeducativas, destinada a estudiantes de escasos recursos económicos para hacer posible la continuidad del vínculo pedagógico.
>> Becas Hijos/as Veteranos de Guerra de Malvinas, en el marco de la ley Nº 12867.
Las escuelas serán las encargadas de notificar a las beneficiadas y los beneficiados la fecha, la forma y otras instrucciones para el cobro de la beca.
Este año, se inscribieron 54.901 estudiantes, de los cuales resultaron beneficiarios 26.558. Esto implica una inversión provincial de $185.906.000.
En el marco de la ley Nº 8067 y sus modificatorias se creó la línea Provincial de Becas que establece que la asignación del beneficio se realizará priorizando la situación económica del grupo familiar para identificar estudiantes en situación de riesgo escolar, con el objetivo central de lograr una educación con equidad.
Respecto a ello, el Ministerio de Educación cuenta con tres líneas de becas para los estudiantes de educación secundaria y modalidad especial:
>> Becas Pueblos Originarios, para estudiantes pertenecientes a las diferentes comunidades y destinada a garantizar la inclusión educativa, el reconocimiento, la integración, y el sostenimiento de las trayectorias educativas.
>> Becas Socioeducativas, destinada a estudiantes de escasos recursos económicos para hacer posible la continuidad del vínculo pedagógico.
>> Becas Hijos/as Veteranos de Guerra de Malvinas, en el marco de la ley Nº 12867.
Las escuelas serán las encargadas de notificar a las beneficiadas y los beneficiados la fecha, la forma y otras instrucciones para el cobro de la beca.
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.