Uruguay

Educación, seguridad, ciencia y salarios son prioridad, dijo Gandini tras reunión con Lacalle

Lunes 20 de Junio 2022

El senador Jorge Gandini dijo que en la reunión con el presidente de la República la bancada del Partido Nacional transmitió las prioridades para destinar los recursos en la Rendición de Cuentas.
Este lunes, el presidente Luis Lacalle Pou recibió a los diputados y senadores del Partido Nacional en la residencia presidencial de Suárez y Reyes, cuando quedan 10 días de plazo para que el Poder Ejecutivo remita el proyecto de ley de Rendición de Cuentas al Parlamento.
 
"La situación económica ha permitido una mejor recaudación que se va a destinar a varios rubros: educación; seguridad; ciencia y tecnología y ajuste de salarios públicos", explicó el senador nacionalista Jorge Gandini al salir del encuentro.
 
“En educación, lo principal es financiar la reforma; en seguridad, el ministro ha sido enfático en recursos para salarios y vacantes; en materia de ciencia y tecnología se está trabajando con la vinculación de estos sectores y la educación”, detalló.
 
Respecto a la economía, el senador resaltó que, aun en los “muy buenos momentos”, “siempre la frazada fue corta”. “Por eso se requieren decisiones con diversas valoraciones que se entrecruzan”, expresó.
 
Este domingo, en el marco del acto en Sauce por el aniversario del natalicio de Artigas, Lacalle Pou dijo en rueda de prensa que se va a invertir dinero en la "reforma educativa".
 
 
Además, adelantó que el trabajo viene "bien" en torno a la Rendición de Cuentas y que el 27 de junio habrá un Consejo de Ministros para cerrar e ir "redondeando, cuidando los recursos de la gente".
 
Lacalle Pou indicó además que "razonablemente" todos los partidos políticos están haciendo "sugerencias".
 
Desde el ámbito sindical, transcurren una serie de paros y el 7 de julio se activará un paro general parcial por este asunto y la negociación salarial en el ámbito privado. 
Con información de El País Uy

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Cumbre del PJ: Máximo Kirchner, Kicillof y Massa iniciaron las reuniones en busca de la lista de unidad
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward