Uruguay

Educación, seguridad, ciencia y salarios son prioridad, dijo Gandini tras reunión con Lacalle

Lunes 20 de Junio 2022

El senador Jorge Gandini dijo que en la reunión con el presidente de la República la bancada del Partido Nacional transmitió las prioridades para destinar los recursos en la Rendición de Cuentas.
Este lunes, el presidente Luis Lacalle Pou recibió a los diputados y senadores del Partido Nacional en la residencia presidencial de Suárez y Reyes, cuando quedan 10 días de plazo para que el Poder Ejecutivo remita el proyecto de ley de Rendición de Cuentas al Parlamento.
 
"La situación económica ha permitido una mejor recaudación que se va a destinar a varios rubros: educación; seguridad; ciencia y tecnología y ajuste de salarios públicos", explicó el senador nacionalista Jorge Gandini al salir del encuentro.
 
“En educación, lo principal es financiar la reforma; en seguridad, el ministro ha sido enfático en recursos para salarios y vacantes; en materia de ciencia y tecnología se está trabajando con la vinculación de estos sectores y la educación”, detalló.
 
Respecto a la economía, el senador resaltó que, aun en los “muy buenos momentos”, “siempre la frazada fue corta”. “Por eso se requieren decisiones con diversas valoraciones que se entrecruzan”, expresó.
 
Este domingo, en el marco del acto en Sauce por el aniversario del natalicio de Artigas, Lacalle Pou dijo en rueda de prensa que se va a invertir dinero en la "reforma educativa".
 
 
Además, adelantó que el trabajo viene "bien" en torno a la Rendición de Cuentas y que el 27 de junio habrá un Consejo de Ministros para cerrar e ir "redondeando, cuidando los recursos de la gente".
 
Lacalle Pou indicó además que "razonablemente" todos los partidos políticos están haciendo "sugerencias".
 
Desde el ámbito sindical, transcurren una serie de paros y el 7 de julio se activará un paro general parcial por este asunto y la negociación salarial en el ámbito privado. 
Con información de El País Uy

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward