Pruebas Aprender 2021: preocupante retroceso en Lengua tras impacto pandémico

Por: Silvina Kristal
Martes 21 de Junio 2022

Los resultados de las pruebas Aprender 2021 sobre alumnos de 6to. grado de las escuelas primarias, las primeras en poner una lupa nacional sobre el impacto de las restricciones en la presencialidad escolar por la pandemia, arrojaron "una relativa estabilidad" en el desempeño en Matemática pero un preocupante retroceso en Lengua.
"Íbamos a medir las consecuencias de la pandemia y vemos algunos problemas como consecuencia de ella, pero que tienen antecedentes antes", aseguró este martes el ministro de Educación, Jaime Perczyk, en diálogo con periodistas en el Palacio Sarmiento.
 
"Teníamos problemas desde antes, y la pandemia los potenció", enfatizó, sobre las evaluaciones desplegadas en diciembre. El impacto mayor fue sobre los alumnos de los sectores socioeconómicos más bajos.
 
Perczyk precisó que "centralmente lo que muestra son dificultades en Lengua".
 
¿Por qué el mayor impacto en Lengua que en Matemática?. "Es un aprendizaje que se da colectivamente", remarcó el ministro, en referencia a las restricciones en la presencialidad definidas por el Gobierno nacional frente a la escalada en los contagios.
 
Los gobernadores ya recibieron el informe detallado del desempeño en sus provincias."Hay una que va a sorprender", anticipó Perczyc, y dejó entrever que la buena performance corresponde a Formosa, donde el gobierno de Gildo Insfrán aplicó una de las restricciones más duras en la presencialidad.
 
En Lengua el 22,3% mostró un desempeño por debajo del básico, y el 21,7% fue básico. En el 33,6% de los alumnos fue satisfactorio, y en el caso de 22,4% fue avanzado. Respecto de 2018, la caída fue de unos 25 puntos, con dificultades en la comprensión de texto.
 
"Esa dificultad la teníamos antes, ya lo marcaba el estudio de Unesco de 2019", señaló Perczyk.
 
En Matemática, en tanto, el 23,1% de los alumnos mostró un desempeño "por debajo del básico" y el 22,1% fue "básico", mientras que en el 39,1% de los casos fue "satisfactorio" y sólo en el 15,7% fue "avanzado".
 
De cara a la agenda que viene con las estadísticas ya sobre la mano, Perczyk advirtió que "la reversión" de este escenario llevará "mucho tiempo, trabajo e inversión".
 
El funcionario de Alberto Fernández volvió además a apuntar "a los cuatro años desfinanciamiento educativo y de crecimiento de la pobreza infantil", en referencia a la gestión de Mauricio Macri, como uno de los factores que incidieron en el resultado.
 
La evaluación fue desplegada el pasado 1 de diciembre en los alumnos de 6to. grado de las escuelas públicas y privadas de todas las jurisdicciones, en los contenidos de Lengua y Matemática, con participación "muy alta" de escuelas y estudiantes.

Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Cumbre del PJ: Máximo Kirchner, Kicillof y Massa iniciaron las reuniones en busca de la lista de unidad
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward