A cuánto llegará la inflación y el dólar en 2022, según empresarios argentinos

Miércoles 22 de Junio 2022

Los empresarios argentinos aseguraron que la falta de confianza y la incertidumbre respecto al rumbo económico del país son dos de los principales factores que condicionan las proyecciones para el año próximo, sumado a una inflación que, estiman, llegará al 70 por ciento.
En sintonía con este dato, esperan que el crecimiento salarial promedie el 67 por ciento.
 
Para el tipo de cambio oficial tampoco esperan que se revierta la tendencia actual y consideran que se ubicará por encima de los 180 pesos, con un crecimiento económico anual para la Argentina de casi dos puntos.
 
Fue durante tradicional Workshop Budget Time, en el que se analizaron las principales variables económicas y financieras del país para el año próximo: tipo de cambio, índice de inflación, salarios y tasa de crecimiento anual, organizado por LIDE Argentina el 9 de junio.
 
Moderado por Rodolfo de Felipe, presidente de LIDE Argentina, del evento contó con la presencia de destacados especialistas: Fausto Spotorno, director del Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres & Asociados; Fernando Garabato, socio en Finanzas Corporativas de BDO; y Álvaro José Galli, socio en Derecho Laboral y Seguridad Social de Beccar Varela.
 
"Este taller de LIDE Argentina -explicó de Felipe- tiene como objetivo que importantes líderes empresariales expongan, analicen y escuchen opiniones sobre cuatro variables económicas y financieras gravitantes a la hora de armar sus presupuestos: tipo de cambio oficial, tasa de inflación, crecimiento del PBI, e incremento salarial, en todos los casos previstos para 2023.
 
Como resultado de este trabajo se elabora el Indicador Budget Time (IBT), una herramienta que refleja las expectativas del sector privado para el 2023".
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward