A cuánto llegará la inflación y el dólar en 2022, según empresarios argentinos
Miércoles 22 de
Junio 2022
Los empresarios argentinos aseguraron que la falta de confianza y la incertidumbre respecto al rumbo económico del país son dos de los principales factores que condicionan las proyecciones para el año próximo, sumado a una inflación que, estiman, llegará al 70 por ciento.
En sintonía con este dato, esperan que el crecimiento salarial promedie el 67 por ciento.
Para el tipo de cambio oficial tampoco esperan que se revierta la tendencia actual y consideran que se ubicará por encima de los 180 pesos, con un crecimiento económico anual para la Argentina de casi dos puntos.
Fue durante tradicional Workshop Budget Time, en el que se analizaron las principales variables económicas y financieras del país para el año próximo: tipo de cambio, índice de inflación, salarios y tasa de crecimiento anual, organizado por LIDE Argentina el 9 de junio.
Moderado por Rodolfo de Felipe, presidente de LIDE Argentina, del evento contó con la presencia de destacados especialistas: Fausto Spotorno, director del Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres & Asociados; Fernando Garabato, socio en Finanzas Corporativas de BDO; y Álvaro José Galli, socio en Derecho Laboral y Seguridad Social de Beccar Varela.
"Este taller de LIDE Argentina -explicó de Felipe- tiene como objetivo que importantes líderes empresariales expongan, analicen y escuchen opiniones sobre cuatro variables económicas y financieras gravitantes a la hora de armar sus presupuestos: tipo de cambio oficial, tasa de inflación, crecimiento del PBI, e incremento salarial, en todos los casos previstos para 2023.
Como resultado de este trabajo se elabora el Indicador Budget Time (IBT), una herramienta que refleja las expectativas del sector privado para el 2023".
Para el tipo de cambio oficial tampoco esperan que se revierta la tendencia actual y consideran que se ubicará por encima de los 180 pesos, con un crecimiento económico anual para la Argentina de casi dos puntos.
Fue durante tradicional Workshop Budget Time, en el que se analizaron las principales variables económicas y financieras del país para el año próximo: tipo de cambio, índice de inflación, salarios y tasa de crecimiento anual, organizado por LIDE Argentina el 9 de junio.
Moderado por Rodolfo de Felipe, presidente de LIDE Argentina, del evento contó con la presencia de destacados especialistas: Fausto Spotorno, director del Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres & Asociados; Fernando Garabato, socio en Finanzas Corporativas de BDO; y Álvaro José Galli, socio en Derecho Laboral y Seguridad Social de Beccar Varela.
"Este taller de LIDE Argentina -explicó de Felipe- tiene como objetivo que importantes líderes empresariales expongan, analicen y escuchen opiniones sobre cuatro variables económicas y financieras gravitantes a la hora de armar sus presupuestos: tipo de cambio oficial, tasa de inflación, crecimiento del PBI, e incremento salarial, en todos los casos previstos para 2023.
Como resultado de este trabajo se elabora el Indicador Budget Time (IBT), una herramienta que refleja las expectativas del sector privado para el 2023".
Con información de
Ámbito
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.






