Nota22.com
Entrevista a Juan Pablo Poletti. El análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena del resultado de las elecciones del 29 de junio. La opinión de Roberto Mirabella.

Julián Domínguez prometió que en 15 días llegarán al país 3 buques que solucionarán la crisis del gasoil

Miércoles 22 de Junio 2022

Durante una exposición en el ámbito de la Cámara de Diputados, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, hizo referencia a la problemática del gasoil que ya afecta a 21 provincias y que derivó en un paro nacional por tiempo indeterminado, por parte de sectores del transporte de carga.
“Hay dificultades en la logística, pero gasoil no va a faltar”, dijo el funcionario, quien adelantó que en los próximos 15 días ingresarán al país 3 barcos con gasoil, que en total transportarán unos 150.000 mt³, que en la conversión son unos150 millones de litros. Por otro lado, dijo que el diálogo que mantuvo con el sector privado, en 7 a 12 días estará funcionando a pleno el aumento del corte de biodiésel con gasoil, que pasó del 5 al 12,5% para los próximos dos meses.
 
“Yo quiero garantizar que en los próximos dos meses con estos dos instrumentos el sector va a estar abastecido. Todo esto formaba parte de las estrategias de la Secretaría de Energía para dar respuesta a esta crisis”, agregó el titular de la cartera agropecuaria durante su presentación ante los integrantes de la Comisión de Agricultura y Ganadería de diputados. También sostuvo que está garantizado el suministro de fertilizantes para la actual campaña de trigo, cuyos precios registraron subas considerables como consecuencia del ataque de Rusia a Ucrania.
 
Y agregó: “Debo confesarles que el diagnóstico en el mes de enero sobre el tema gasoil, no teníamos en claro lo que iba a pasar. Y permanentemente transmitimos la preocupación, y sabíamos el impacto que esto iba a tener en la economía de nuestro país. La respuesta que técnicamente tenemos es que hay dificultades con la logística, pero que gasoil no va a faltar. No va a faltar el gasoil ni para la siembra ni para la cosecha, seguramente dificultades vamos a tener, pero vamos a garantizar la provisión para que se pueda sembrar y cosechar”.
 
En otro pasaje de la exposición, Domínguez señaló que hay una disputa por la compra de gas y de combustible a nivel mundial, donde en Estados Unidos el precio del galón de combustible llegó a niveles que nunca antes había llegado, y con Inglaterra que enfrenta problemas en sus surtidores. “Ustedes me van a decir utilizan la guerra ara explicar todo, pero la verdad que es un componente que ha desordenado todo el escenario global”.
 
La visita de Julián Domínguez a diputados fue el mismo día donde se vivió con intensidad el paro nacional de transportistas de carga que continuará por tiempo indeterminado, luego que fracasarán esta tarde las negociaciones en el ámbito del ministerio de Transporte. Una medida de fuerza que tuvo la adhesión de la Sociedad Rural Argentina y de la Asociación Argentina de Productores Agropecuarios (AAPA).
 
Durante la jornada hubo manifestaciones de camioneros al costado de la ruta, y en algunos lugares hubo bloqueos. Hasta el momento, el paro no ha tenido un fuerte efecto en los puertos exportadores del Gran Rosario: hoy ingresaron 2.879 camiones, contra un promedio de la semana pasada de 3.173.
 
Otros temas
 
Durante su exposición en diputados, el ministro de Agricultura pidió el acompañamiento al proyecto de desarrollo agrobiondustrial, que fue diseñado por el Gobierno y el Consejo Agroindustrial Argentino. “El mejor mensaje que puede recibir la Argentina, los productores y las cadenas de valor, es que construyamos consensos para generar inversiones, empleos e industrializar la ruralidad”, dijo Julián Domínguez.
 
A todo esto agregó que la iniciativa, que busca impulsar las exportaciones y el nivel de empleo en los próximos 5 años, “es una construcción colectiva, surgida desde el sector privado y articulada con el sector público que recoge el sentimiento federal para que Argentina pueda impulsar la estrategia de generación de valor. Actuaría como un disparador de rendimiento de producción, de productividad y sobre todo de industrialización. Queremos generar mucho más valor a nuestras exportaciones y estamos trabajando para ello”.

Con información de Infobae

NOTA22.COM

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio

La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme

"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso

Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias

Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas

La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward