Cafiero, sobre Malvinas: "La comunidad internacional debe actuar o será cómplice de la doble moral"

Jueves 23 de Junio 2022

El canciller Santiago Cafiero sostuvo hoy que "es momento que el Reino Unido deje en las páginas de la historia su ejercicio de potencia colonial" y afirmó que "la comunidad internacional debe actuar o será cómplice de la doble moral”, al exponer en la sesión especial del Comité de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que delibera en Nueva York sobre la cuestión Malvinas.
"Para el Reino Unido, Malvinas es dominación, especulación y oportunismo; Para mi país, es soberanía, justicia y dolor por nuestros caídos", expresó el titular del Palacio San Martín en su exposición ante los miembros del comité reunido hoy en Nueva York.
 
“Es hora de que el Reino Unido escuche a la comunidad internacional y retome las negociaciones”, aseveró Cafiero quien viajó acompañado por una comitiva conformada por legisladores del oficialismo y de la oposición, y el gobernador de la provincia de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, entre otros.
 
En la misma línea, el funcionario reafirmó "que las victorias militares no otorgan derechos”. “El Reino Unido guía su conducta como si la controversia de soberanía ya no existiera, es hora de que escuche a la comunidad internacional y retome las negociaciones”, remarcó.
 
"Para el Reino Unido, Malvinas es dominación, especulación y oportunismo; para mi país, es soberanía, justicia y dolor por nuestros caídos", aseveró.
 
El canciller cuestionó ante la ONU: "¿Hay democracias que valen más que otras? ¿Hay Estados habilitados a incumplir la Carta de la ONU? Es momento que el Reino Unido deje en las páginas de la historia su ejercicio de potencia colonial".
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Sergio Romero criticó al Gobierno en materia educativa: "aplazado"

Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
GESTIÓN

Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe

María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.

Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive

Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Donald Trump anunció que Israel y Hamas firmaron la primera parte del acuerdo de paz: alto el fuego y liberación de rehenes
"Me enorgullece anunciar que Israel y Hamas han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz", escribió el presidente de Estados Unidos en su red social. "Es posible que vaya allí en algún momento hacia el final de la semana, tal vez el domingo, de hecho", señaló.
La Austral volvió a posicionarse como la más destacada del país en el listado internacional
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.

arrow_upward