Nota22.com

La economía creció 0,9% en el primer trimestre del 2022, con una importante desaceleración respecto de los períodos previos

Por: Daniel Blanco Gómez
Jueves 23 de Junio 2022

La actividad económica creció 0,9% en el primer trimestre del año en la medición sin estacionalidad, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
El PBI registró de esta forma una desaceleración aunque anotó la tercera suba consecutiva tras el 1,9% en el cuarto trimestre de 2021 y 4,1% en el tercer trimestre de 2021.
 
En la comparación interanual, la actividad económica creció 6%, contra 8,9% en el cuarto trimestre de 2021 y de esta manera acumula así cinco trimestres consecutivos de crecimiento.
 
Además, comparado con el primer trimestre de 2020 -correspondiente al último nivel de previo a la irrupción de la pandemia de coronavirus-, el PIB del primer trimestre de 2022 es 9,4% superior, mientras que, respecto al primer trimestre de 2019 crece 3,9 por ciento.
 
Según indicó el Ministerio de Economía, en la dinámica trimestral de la serie sin estacionalidad, crecieron casi todos los componentes de la demanda comparados con el cuarto trimestre de 2021. Se destaca la inversión, que creció 3,3% en la serie con estacionalidad. Además, crecieron el consumo privado 3,2% y el consumo público 0,7% e importaciones se expandieron 7,6%. Por su parte, las exportaciones cayeron 2,3% trimestral.
 
Agregó que en la comparación interanual, la inversión volvió a liderar el crecimiento, esta vez con una suba de 12,7% interanual, acumulando así seis trimestres con alzas a dos dígitos. En tanto, el consumo privado creció 9,3% interanual, y alcanzó la cuarta suba consecutiva, mientras que el consumo público creció 6,5% interanual.
 
Mientras que en el frente externo, crecieron tanto las exportaciones -un 9,3% interanual, lo que significó la cuarta suba consecutiva- como las importaciones, con un alza de 28,1% interanual.
 
Por el lado de la oferta, en el primer trimestre de 2022 se registró crecimiento interanual generalizado con excepción de los sectores de la pesca, que registró una caída de 3,5% interanual y del agropecuario, que apenas retrocedió 0,1% interanual. Ambos sectores recortaron apenas en -0,01 puntos porcentuales (p.p.) el crecimiento del PIB.
 
Por otro lado, la cartera que conduce Martín Guzmán informó que lideró el crecimiento del mes hoteles y restaurantes, con un incremento de 33,6%, y aportó 0,4 puntos porcentuales al crecimiento del PIB.
 
También registraron subas a dos dígitos minas y canteras, con una suba de 13,4% y un aporte de 0,4 puntos porcentuales; servicio doméstico, con un incremento de 10,5% y un aporte de0,06 p.p. y transporte y comunicaciones, con un crecimiento de 12,2%; y un aporte de 0,9 p.p..
 
“Este último sector, junto con la industria (+4,9%; aporte +0,8 p.p.) y el Comercio (+5,7%; aporte +0,7 p.p.) fueron los que más aportaron al crecimiento del PIB”, destacó Economía.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna

Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.

Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral

El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.

arrow_upward