Sergio Berni y la protesta de camioneros: "Detrás se enmascaran otro tipo de intereses"
Martes 28 de
Junio 2022

El ministro de seguridad bonaerense, Sergio Berni, sostuvo este martes que detrás del reclamo de los transportistas por la provisión de gasoil "se enmascaran otro tipo de intereses" y responsabilizó a la Policía de la Ciudad de Buenos Aires por el caos de tránsito que se vio durante la mañana sobre el Puente Pueyrredón.
"El corte esta en el lado de Capital y no lo generaron los camioneros sino la Policía de la Ciudad, que impidió el avance de los transportistas", dijo Berni, en declaraciones a C5N. Además, sostuvo que en el marco del reclamo que llevan adelante Transportistas Autoconvocados "la Policía de la Ciudad está generando más caos que los camioneros" .
El titular de la cartera de seguridad de la provincia de Buenos Aires explicó que el puente que une el conurbano bonaerense con la ciudad de Buenos Aires "es jurisdicción nacional", por lo que indicó que "en un accionar las fuerzas federales podrían normalizar la situación rápidamente".
En cuanto al reclamo, Berni, manifestó que "tiene un motivo principal que por lo general nadie puede estar en desacuerdo", aunque señaló que "detrás se enmascaran otro tipo de intereses, que se discute por otros principios y donde cada uno trata de llevar agua a su molino".
En este sentido, dijo que los reclamos involucran al Ministerio de Transporte y al de Energía, y "por eso pedimos que las autoridades del Transporte les den una respuesta y que dialoguen para que podamos paliar la situación hasta que lleguen los barcos con gasoil".
Asimismo, afirmó que atrás de este conflicto de los transportistas "también hay otros temas que se deben resolver y ojalá que las autoridades del transporte puedan resolverlo" dijo al sostener "no le estamos dando la importancia que necesita y el gasoil es la columna vertebral".
Berni se refirió a lo ocurrido en Daireaux y los tres detenidos por la muerte de Guillermo Andrés Jara (45), el camionero que murió cuando su vehículo fue atacado a pedradas al ignorar un piquete y sostuvo que es "lamentable que la Argentina esté viviendo esto. No solamente con el conductor del camión sino toda la incertidumbre que se está viviendo".
El titular de la cartera de seguridad de la provincia de Buenos Aires explicó que el puente que une el conurbano bonaerense con la ciudad de Buenos Aires "es jurisdicción nacional", por lo que indicó que "en un accionar las fuerzas federales podrían normalizar la situación rápidamente".
En cuanto al reclamo, Berni, manifestó que "tiene un motivo principal que por lo general nadie puede estar en desacuerdo", aunque señaló que "detrás se enmascaran otro tipo de intereses, que se discute por otros principios y donde cada uno trata de llevar agua a su molino".
En este sentido, dijo que los reclamos involucran al Ministerio de Transporte y al de Energía, y "por eso pedimos que las autoridades del Transporte les den una respuesta y que dialoguen para que podamos paliar la situación hasta que lleguen los barcos con gasoil".
Asimismo, afirmó que atrás de este conflicto de los transportistas "también hay otros temas que se deben resolver y ojalá que las autoridades del transporte puedan resolverlo" dijo al sostener "no le estamos dando la importancia que necesita y el gasoil es la columna vertebral".
Berni se refirió a lo ocurrido en Daireaux y los tres detenidos por la muerte de Guillermo Andrés Jara (45), el camionero que murió cuando su vehículo fue atacado a pedradas al ignorar un piquete y sostuvo que es "lamentable que la Argentina esté viviendo esto. No solamente con el conductor del camión sino toda la incertidumbre que se está viviendo".
Con información de
Ámbito
UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
El Gobierno modificó la Ley de Ministerios: Scioli pasa a la órbita de Adorni y Renaper queda bajo el control de Santilli
El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto 825/2025 en el Boletín Oficial
La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.






