El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas

Sergio Berni y la protesta de camioneros: "Detrás se enmascaran otro tipo de intereses"

Martes 28 de Junio 2022

El ministro de seguridad bonaerense, Sergio Berni, sostuvo este martes que detrás del reclamo de los transportistas por la provisión de gasoil "se enmascaran otro tipo de intereses" y responsabilizó a la Policía de la Ciudad de Buenos Aires por el caos de tránsito que se vio durante la mañana sobre el Puente Pueyrredón.
"El corte esta en el lado de Capital y no lo generaron los camioneros sino la Policía de la Ciudad, que impidió el avance de los transportistas", dijo Berni, en declaraciones a C5N. Además, sostuvo que en el marco del reclamo que llevan adelante Transportistas Autoconvocados "la Policía de la Ciudad está generando más caos que los camioneros" .
 
El titular de la cartera de seguridad de la provincia de Buenos Aires explicó que el puente que une el conurbano bonaerense con la ciudad de Buenos Aires "es jurisdicción nacional", por lo que indicó que "en un accionar las fuerzas federales podrían normalizar la situación rápidamente".
 
En cuanto al reclamo, Berni, manifestó que "tiene un motivo principal que por lo general nadie puede estar en desacuerdo", aunque señaló que "detrás se enmascaran otro tipo de intereses, que se discute por otros principios y donde cada uno trata de llevar agua a su molino".
 
En este sentido, dijo que los reclamos involucran al Ministerio de Transporte y al de Energía, y "por eso pedimos que las autoridades del Transporte les den una respuesta y que dialoguen para que podamos paliar la situación hasta que lleguen los barcos con gasoil".
 
Asimismo, afirmó que atrás de este conflicto de los transportistas "también hay otros temas que se deben resolver y ojalá que las autoridades del transporte puedan resolverlo" dijo al sostener "no le estamos dando la importancia que necesita y el gasoil es la columna vertebral".
 
Berni se refirió a lo ocurrido en Daireaux y los tres detenidos por la muerte de Guillermo Andrés Jara (45), el camionero que murió cuando su vehículo fue atacado a pedradas al ignorar un piquete y sostuvo que es "lamentable que la Argentina esté viviendo esto. No solamente con el conductor del camión sino toda la incertidumbre que se está viviendo".

Con información de Ámbito

Los detalles "confidenciales" de la reforma tributaria por la que pulsean Caputo y Sturzenegger: los cambios que vienen en IVA y Ganancias

El proyecto pasó por las manos de varios funcionarios. Un tapado es el encargado de revisar y empalmar las modificaciones. Los empresarios se pelean por sumar propuestas

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento

El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward