Natalia Denegri apuntó contra la Corte: "No les importan las personas, solo las corporaciones"
Martes 28 de
Junio 2022
La empresaria cuestionó la decisión del máximo tribunal de Justicia. "Nuevamente volvieron a pisotear mi nombre, mi imagen y mi familia", afirmó.
La empresaria Natalia Denegri cuestionó la decisión de la Corte Suprema, que falló en forma unánime en su contra al revocar la sentencia sobre buscadores de internet en pos del llamado "derecho al olvido".
"Evidentemente es una Corte a la que no les importan las personas, solo las Corporaciones", publicó en su cuenta de Twitter tras hacerse eco de lo decidido por el máximo tribunal de Justicia.
"Ante consultas periodisticas sobre la sentencia de la Corte Suprema que aún no fue pronunciada pero cuyo tenor pareciera ser público dado que me han compartido párrafos enteros y comunicado su parte resolutiva, hago saber que fijaré posición una vez conocido y analizado el fallo", comenzó diciendo Denegri.
"También quiero expresar que me reservo el derecho de acudir ante organismos internacionales. Hasta entonces, no formularé otra declaración", añadió.
Por último, la empresaria consideró que "es una pena ser nuevamente revictimizada y que los medios conocieran la sentencia antes que yo misma". "Nuevamente volvieron a pisotear mi nombre, mi imagen y mi familia. Evidentemente es una Corte a la que no les importan las personas, solo las Corporaciones", remarcó.r
Revocan la sentencia que favorecía a Natalia Denegri en su demanda por derecho al olvido
La Corte Suprema de Justicia de la Nación revocó de manera unánime la sentencia que favorecía a la empresaria Natalia Denegri en la demanda que presentó contra buscadores de internet en pos del llamado "derecho al olvido", en una resolución en la que el máximo tribunal ponderó el derecho a la información y la libertad de expresión.
Invocando el "derecho al olvido", Denegri había reclamado que se quiten de los buscadores de internet las notas y videos que hacen referencia a su vinculación con el denominado "caso Coppola".
En las instancias inferiores a la Corte se había avalado el reclamo de Denegri para que el buscador Google retirara escenas, video y reportajes "obtenidos hace 20 años o más", que la vinculaban con ese caso de gran trascendencia pública sobre posibles infracciones a la Ley de Estupefacientes.
Años después de sus apariciones públicas, Denegri se radicó en Estados Unidos y reclamó que el caso le generaba una revictimización y estigmatización, con el argumento de que se había expuesto siendo menor de edad, que era vulnerable, que había pasado cosas "horribles" y que tenía derecho a olvidar.
Para el máximo tribunal, la libertad de expresión comprende el derecho de transmitir ideas, hechos y opiniones a través de internet y los motores de búsqueda, herramienta que se ha convertido en un gran foro público por las facilidades que brinda para acceder a información.
"Evidentemente es una Corte a la que no les importan las personas, solo las Corporaciones", publicó en su cuenta de Twitter tras hacerse eco de lo decidido por el máximo tribunal de Justicia.
"Ante consultas periodisticas sobre la sentencia de la Corte Suprema que aún no fue pronunciada pero cuyo tenor pareciera ser público dado que me han compartido párrafos enteros y comunicado su parte resolutiva, hago saber que fijaré posición una vez conocido y analizado el fallo", comenzó diciendo Denegri.
"También quiero expresar que me reservo el derecho de acudir ante organismos internacionales. Hasta entonces, no formularé otra declaración", añadió.
Por último, la empresaria consideró que "es una pena ser nuevamente revictimizada y que los medios conocieran la sentencia antes que yo misma". "Nuevamente volvieron a pisotear mi nombre, mi imagen y mi familia. Evidentemente es una Corte a la que no les importan las personas, solo las Corporaciones", remarcó.r
Revocan la sentencia que favorecía a Natalia Denegri en su demanda por derecho al olvido
La Corte Suprema de Justicia de la Nación revocó de manera unánime la sentencia que favorecía a la empresaria Natalia Denegri en la demanda que presentó contra buscadores de internet en pos del llamado "derecho al olvido", en una resolución en la que el máximo tribunal ponderó el derecho a la información y la libertad de expresión.
Invocando el "derecho al olvido", Denegri había reclamado que se quiten de los buscadores de internet las notas y videos que hacen referencia a su vinculación con el denominado "caso Coppola".
En las instancias inferiores a la Corte se había avalado el reclamo de Denegri para que el buscador Google retirara escenas, video y reportajes "obtenidos hace 20 años o más", que la vinculaban con ese caso de gran trascendencia pública sobre posibles infracciones a la Ley de Estupefacientes.
Años después de sus apariciones públicas, Denegri se radicó en Estados Unidos y reclamó que el caso le generaba una revictimización y estigmatización, con el argumento de que se había expuesto siendo menor de edad, que era vulnerable, que había pasado cosas "horribles" y que tenía derecho a olvidar.
Para el máximo tribunal, la libertad de expresión comprende el derecho de transmitir ideas, hechos y opiniones a través de internet y los motores de búsqueda, herramienta que se ha convertido en un gran foro público por las facilidades que brinda para acceder a información.
Con información de
AMBITO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.