Valdés cruzó al Presidente: "Una semana muy compleja no debía terminar con un discurso que divide"
Sábado 02 de
Julio 2022
Al diputado del Frente de Todos no le gustó la respuesta a Cistina Kirchner. Dijo que la figura de Juan Domingo Perón "está para unir".
El diputado nacional del Frente de Todos Eduardo Valdés, se mostró molesto por los dichos del presidente Alberto Fernández para diferenciarse de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, y afirmó que "una semana muy compleja no debía terminar con un discurso que divide y no une".
El dirigente oficialista cuestionó las palabras del mandatario en el acto realizado en la CGT con motivo del aniversario número 48 de la muerte del ex presidente Juan Domingo Perón, ocasión en la que afirmó que "el poder no pasa por ver quién tiene la lapicera, sino por el que tiene la capacidad de convencer, y convencer es una tarea mucho más ardua, pero más segura".
En diálogo con Hagamos algo con esto, con Irina Hauser y Pablo Marcovsky en La990, el ex embajador argentino ante el Vaticano expresó: "Lo de ayer a mí no me gustó. Perón está para unirnos, no para dividirnos. Si hay PASO, tiene que haber PASO el año que viene; este es un año de gestión, gestión y gestión".
"Nuestras bases están reclamando poder encontrar mejores condiciones de vida", subrayó el integrante del bloque del Frente de Todos en la Cámara baja. Y agregó: "Ha sido una semana muy difícil, muy compleja que no debía terminar con un discurso que nos divide y no nos une. En nombre de Perón, debíamos unirnos porque desde afuera no quieren que llevemos a cabo un Gobierno peronista".
"Creo tener cercanía con el Presidente. Me animo a criticar esto porque no tuvo nada que ver con lo que he conversado con él en el último tiempo. Conversamos incluso de que varios fuéramos a los dos actos en común, lejos de una cuestión divisoria", indicó Valdés, que viajó a Jujuy junto al jefe de Estado para visitar a la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala.
Y concluyó: "Desde que comenzó el Gobierno alrededor del Presidente hay un grupo de personas que quieren separarlo de la vicepresidenta".
El dirigente oficialista cuestionó las palabras del mandatario en el acto realizado en la CGT con motivo del aniversario número 48 de la muerte del ex presidente Juan Domingo Perón, ocasión en la que afirmó que "el poder no pasa por ver quién tiene la lapicera, sino por el que tiene la capacidad de convencer, y convencer es una tarea mucho más ardua, pero más segura".
En diálogo con Hagamos algo con esto, con Irina Hauser y Pablo Marcovsky en La990, el ex embajador argentino ante el Vaticano expresó: "Lo de ayer a mí no me gustó. Perón está para unirnos, no para dividirnos. Si hay PASO, tiene que haber PASO el año que viene; este es un año de gestión, gestión y gestión".
"Nuestras bases están reclamando poder encontrar mejores condiciones de vida", subrayó el integrante del bloque del Frente de Todos en la Cámara baja. Y agregó: "Ha sido una semana muy difícil, muy compleja que no debía terminar con un discurso que nos divide y no nos une. En nombre de Perón, debíamos unirnos porque desde afuera no quieren que llevemos a cabo un Gobierno peronista".
"Creo tener cercanía con el Presidente. Me animo a criticar esto porque no tuvo nada que ver con lo que he conversado con él en el último tiempo. Conversamos incluso de que varios fuéramos a los dos actos en común, lejos de una cuestión divisoria", indicó Valdés, que viajó a Jujuy junto al jefe de Estado para visitar a la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala.
Y concluyó: "Desde que comenzó el Gobierno alrededor del Presidente hay un grupo de personas que quieren separarlo de la vicepresidenta".

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Un director del organismo anticipó que en las próximas semanas dará marcha atrás con una norma del gobierno de Alberto Fernández, para facilitar el pago de los créditos La preocupación por la mora y los desafíos por el aumento del crédito en la Argentina
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares



