Minibibliotecas públicas: pase y sírvase un libro

Martes 29 de Abril 2014

Integrantes de una ONG iniciaron esta novedosa propuesta, que consiste en la instalación de una pequeña casilla en la que los lectores circunstanciales pueden retirar ejemplares y llevarlos a sus casas, con el compromiso de devolverlos

 

 
Una pintoresca e interesante iniciativa se puso en marcha en Rosario: son las llamadas minibibliotecas públicas, pequeñas casillas abiertas a la gente en las que los lectores pueden retirar un libro y llevarlo a su casa para leerlo, con el compromiso de devolverlo luego. El primer buzón se instaló en el Parque de las Colectividades y ya funciona un segundo en Moreno al 3400, donde funciona la ONG “El desafío”, impulsora de esta idea en la ciiudad. 
 
“Esto ya se hace en diferentes países, pero es la primera vez que se implementa en Argentina”, señaló una de las integrantes de la organización en el programa Antes de Salir (El Tres). Y añadió que “la idea de las minibibliotecas públicas es fomentar la participación ciudadana”. 
 
“La idea es que la gente venga, elija un libro y se lo lleve a su casa con el compromiso de devolverlo. Asimismo, están invitados a traer libros para sumarlos a esta propuesta”, agregó. 
 
“Esta es la primera, pero la segunda ya está colocada en Moreno al 3400, que es donde nosotros trabajmoos en nuestra fundación. Las semanas siguientes habrá otras en la ciudad”, adelantó la joven. Según las organizadoras, “hay mucha gente que se pone a leer en el mismo lugar, sentada en el césped”. 
 
Otra de las chicas de “El desafío” indicó que “los libros tienen un código de internet en la primera hoja y la idea es que dejen un comentario a propósito de esta iniciativa”. 
 
“Ahora estamos en una campaña que se llama «ix2», que apunta a duplicar nuestra base de inversores sociales, que son las personas que nos apoyan con lo que puedan todos los meses con sus tarjetas de crédito”, amplió. 
 
El aporte se puede realizar entrando a la página web de la organización, que es www.eldesafio.org.ar. De esa manera se puede apoyar no sólo esta iniciativa, sino todas las se hacen cada día en el galpón.

Con información de rosario3

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Cristian Ritondo y los principales dirigentes provinciales del macrismo se reunirán este viernes para acordar la integración de un espacio "antikirchnerista" con el nombre "Frente La Libertad Avanza"

arrow_upward