Gabriela Cerruti tras la salida de Martín Guzmán: "Alberto Fernández no quería que renunciara"

Lunes 04 de Julio 2022

Tras el fin de semana convulsionado para el Gobierno, con la renuncia de Martín Guzmán, este lunes la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, dijo que fueron horas de “tensión” para el Gobierno.
"El presidente Alberto Fernández se enteró de la renuncia en la tarde del sábado, lo llamó por teléfono y se le avisó unas horas antes", reveló la vocera de Casa Rosada.
 
"Fue un fin de semana tenso con la renuncia de Guzmán, venía haciendo una gran gestión pero tomó esa decisión por las razones que explicó en su carta", afirmó Cerruti este lunes en declaraciones radiales. Se espera que Silvina Batakis, elegida como nueva ministra de Economía, asuma esta tarde a las 17 horas.
 
"El Presidente tiene un enorme respeto por Martín y no quería que renunciara", reveló Gabriela Cerruti en una nota con Futurock. Respecto a posibles cambios y aplicación de nuevas medidas, la portavoz de Presidencia indicó que “el Gobierno está evaluando permanentemente cuáles son las medidas a seguir".
 
Ante la consulta por la elección de Batakis como ministra de Economía, tras la salida de Martín Guzmán, Cerruti definió a la nueva funcionaria: “Silvina Batakis es una gran economista, una gran compañera de trabajo, hizo una enorme gestión en un momento difícil", sostuvo.
 
Comentó además que proviene del Ministerio del Interior, donde trabajaba junto a Wado de Pedro, y remarcó que es una persona “sensible y sensata". Confirmó cuán será la jura de Batakis como nueva ministra de Economía: “Hoy a la tarde jura Batakis a las 17 y por el momento no está previsto que hable el Presidente pero puede ser que suceda", concluyó.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward