Juan Carlos De Pablo: "El acuerdo con el Fondo no existe"

Jueves 14 de Julio 2022

Durante el nuevo programa de entrevistas de LN+, el economista le dio un voto de confianza a Batakis y sostuvo que la nueva ministra “entiende cómo funcionan las cosas”
El economista Juan Carlos De Pablo participó del programa +Entrevistas, por LN+ que cada medianoche conduce Luis Novaresio, y compartió su mirada sobre la situación económica argentina, luego de la salida de Martín Guzmán y la designación de Silvina Batakis.
 
Durante el programa, comparó a ambos funcionarios y le dio un crédito a la flamante ministra. “Ella entiende cómo funcionan las cosas”, dijo. También, habló de la poca credibilidad del Gobierno y de cómo eso afecta a las cuestiones prácticas de las políticas económicas.
 
A continuación, sus principales conceptos:
 
Es entendible la angustia de la gente.
 
La Argentina tiene tres episodios de contexto político débil: el de José María Guido; el de, María Estela Martínez de Perón; y el de Fernando de la Rúa. Los tres episodios muestran que cuando vos tenés debilidad política, no hay forma de neutralizarlo desde el punto de vista técnico.
 
La novedad es que ahora la clave la tiene la vice y no el Presidente.
 
La Argentina es un país presidencialista y nacionalista. Moraleja, no es que nosotros miramos al Presidente, los ministro lo miran y se paralizan.
 
Guzmán hizo su carrera en Columbia, Batakis viene de la burocracia y se nota. A Batakis le doy el beneficio de la duda a favor. Porque entiende cómo funcionan las cosas. Pesce dijo que con ella se entiende mucho mejor que con Guzmán, y lo entiendo.
 
Ahora es el día a día con las limitaciones diarias. Lo peor que puede hacer es decir “tengo un plan” cuando el sábado a la mañana estaba planchando la camisa.
 
El acuerdo con el Fondo no existe porque está basado en dos cosas fundamentales: ya nos dieron la guita y nunca lo vamos a pagar.
 
El director del Fondo dijo que había altas chances de incumplimiento.
 
A Batakis hay que pedirle que evite males mayores.
 
Nosotros tenemos un sistema bimonetario que funciona perfecto.
 
El gobierno no devalúa porque no es creíble.
 
El economista Guillermo Calvo, a quien no me canso de citar, dice una cosa fenomenal que es que una misma medida económica va para un lado o para el otro dependiendo si al gobierno le crees o no le crees.
 
En los grandes enunciados las cosas están claras, después lo pierden. Como cuando el otro día la ministra Batakis dijo que un dólar entregado para el turismo colisiona con la generación de puestos de trabajo. En el contexto que lo dijo tiene razón.
 
La Argentina desde el punto de vista práctico es tosca
 
El dinero del Fondo se trajo para pagar otras deudas. En el medio, bajaron las reservas. Sí, tuviste salida de capitales, tenés razón. Algunos dicen que Macri tendría que haber puesto control de cambio, pero estaba vendiendo credibilidad. No podía.
 
Tenemos fama de malos pagadores.
 
En la Argentina hemos marchitado buenas ideas.
 
Los desafíos que tiene el próximo gobierno en materia de política económica van a ser una cosa fenomenal y desde el punto de vista instrumental está complicado.
 
Aunque gane el mejor equipo económico, el argentino va a decir “vamos a ver”, no se va a tirar de cabeza.
 
Todo el mundo se llena la boca hablando del trabajo en blanco, tenés razón, pero el empresario se levanta a ganar guita, acá y en cualquier lugar del mundo. Tenés que bajarle los miedos al tipo que tiene que tomar las decisiones.
 
La Argentina no tiene programas graduales porque no son creíbles. Por eso, el desafío es inmenso
 
Laburar de ministro de Economía es la cosa más espantosa.
 
El peronismo es heterogéneo, depende de quién esté.
 
Creo que el próximo gobierno se está preparando para ser mejor que este.
 
“Hay gente que me dice: ‘me desilusionó este Gobierno’”. A mí no, porque tomo la vida como viene, como no me ilusiono, después no me desilusiono.
 
Con información de La Nación

Los detalles "confidenciales" de la reforma tributaria por la que pulsean Caputo y Sturzenegger: los cambios que vienen en IVA y Ganancias

El proyecto pasó por las manos de varios funcionarios. Un tapado es el encargado de revisar y empalmar las modificaciones. Los empresarios se pelean por sumar propuestas

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento

El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward