Antonio Rico: ¿Es necesario que un jubilado por la mínima tenga que llenar un formulario?

Lunes 18 de Julio 2022

El titular de DERF.ar se preguntó: ¿Es necesario que adultos mayores, quienes perciben AUH, etcétera tengan que llenar un formulario para seguir recibiendo subsidios a la energía?.
¿Cuánto son 165 mil personas? ¿La mitad de la ciudad de Paraná? Ahora piense en 165 mil personas entre 85 y 95 años, que cobran la jubilación mínima, y que para adherirse a la segmentación de tarifas van a tener que tener varias cosas, número de medidor, de cliente, DNI, etc…», dijo Antonio Rico, titular de DERF.ar, en el programa «Estilo RPM» que conduce Pedro Rico por C5SF (lunes a viernes de 9 a 12).
 
ENTRE 75 Y 79, HAY 870 MIL PERSONAS. ENTRE 70 Y 74 AÑOS, MÁS DE UN MILLÓN. LES PREGUNTO A ALBERTO Y CRISTINA… ¿ENTIENDEN LO QUE QUIERO DECIR?
 
En esta línea, agregó: «Vivimos en un país donde el 49% de las jubilaciones que otorga Anses son mínimas. El 16% llega a dos jubilaciones mínimas, y solo una de cada cuatro personas supera eso. ¿Es necesario que llenen el formulario, también, aquellos que cobraron el IFE? Ingreso Familiar de Emergencia. Repito: Emergencia».
 
«¿Es necesario o ya hay un listado de gente que tuvo que cobrar el IFE? Número tal, DNI tal, adentro, esta persona tiene que seguir subsidiada» ratificó el analista político. 
 
«¿Las personas que cobran AUH o por embarazo? ¿El Plan Acompañar, para mujeres que sufrieron violencia de género? ¿Es necesario que tengan que llenar un formulario? Es una hijaputez… Es tocarle la cola a mucha gente que cobra lo mínimo, a jubilados que a veces están inscriptos como autónomos porque con eso no le alcanza», cerró su crítica Antonio Rico.

Con información de Derf

Los detalles "confidenciales" de la reforma tributaria por la que pulsean Caputo y Sturzenegger: los cambios que vienen en IVA y Ganancias

El proyecto pasó por las manos de varios funcionarios. Un tapado es el encargado de revisar y empalmar las modificaciones. Los empresarios se pelean por sumar propuestas

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento

El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward