Antonio Rico: ¿Es necesario que un jubilado por la mínima tenga que llenar un formulario?

Lunes 18 de Julio 2022

El titular de DERF.ar se preguntó: ¿Es necesario que adultos mayores, quienes perciben AUH, etcétera tengan que llenar un formulario para seguir recibiendo subsidios a la energía?.
¿Cuánto son 165 mil personas? ¿La mitad de la ciudad de Paraná? Ahora piense en 165 mil personas entre 85 y 95 años, que cobran la jubilación mínima, y que para adherirse a la segmentación de tarifas van a tener que tener varias cosas, número de medidor, de cliente, DNI, etc…», dijo Antonio Rico, titular de DERF.ar, en el programa «Estilo RPM» que conduce Pedro Rico por C5SF (lunes a viernes de 9 a 12).
 
ENTRE 75 Y 79, HAY 870 MIL PERSONAS. ENTRE 70 Y 74 AÑOS, MÁS DE UN MILLÓN. LES PREGUNTO A ALBERTO Y CRISTINA… ¿ENTIENDEN LO QUE QUIERO DECIR?
 
En esta línea, agregó: «Vivimos en un país donde el 49% de las jubilaciones que otorga Anses son mínimas. El 16% llega a dos jubilaciones mínimas, y solo una de cada cuatro personas supera eso. ¿Es necesario que llenen el formulario, también, aquellos que cobraron el IFE? Ingreso Familiar de Emergencia. Repito: Emergencia».
 
«¿Es necesario o ya hay un listado de gente que tuvo que cobrar el IFE? Número tal, DNI tal, adentro, esta persona tiene que seguir subsidiada» ratificó el analista político. 
 
«¿Las personas que cobran AUH o por embarazo? ¿El Plan Acompañar, para mujeres que sufrieron violencia de género? ¿Es necesario que tengan que llenar un formulario? Es una hijaputez… Es tocarle la cola a mucha gente que cobra lo mínimo, a jubilados que a veces están inscriptos como autónomos porque con eso no le alcanza», cerró su crítica Antonio Rico.

Con información de Derf

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño

arrow_upward