La investigación que vincula el herpes labial con los besos en la Edad de Bronce

Sábado 30 de Julio 2022

La propagación del herpes labial se remonta a la práctica de besarse en la Edad de Bronce, según un nuevo estudio.
Científicos de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, concluyeron que la cepa HSV-1 del virus del herpes surgió durante las grandes migraciones de humanos de Eurasia a Europa hace unos 5.000 años.
 
Unos 3.700 millones de personas están infectadas con herpes labial en todo el mundo.
 
Los investigadores estudiaron muestras de ADN de hace miles de años para comprender cómo se adaptan los virus.
 
La migración conllevó una mayor densidad poblacional, lo que aumentó la transmisión y nuevas prácticas culturales, incluidos los besos, según las conclusiones del estudio.
 
El equipo de investigación aseguró ser el primero en descubrir y secuenciar genomas antiguos del HSV-1.
 
Anteriormente los datos genéticos más antiguos del herpes eran de 1925, pero los investigadores descubrieron cuatro muestras de restos humanos que datan de un período de 1.000 años.
 
Línea de tiempo
A partir de las muestras, el equipo pudo desarrollar una línea de tiempo estimada de la evolución del virus.
 
Los investigadores obtuvieron las muestras utilizadas en el estudio extrayendo ADN viral de las raíces de los dientes de cuatro individuos.
 
Esqueleto de un joven adulto varón de finales del siglo XIV enterrado en Cambridge
 
El herpes labial se transmite por vía oral y los investigadores destacaron que el registro más antiguo de besos proviene de un manuscrito de la Edad de Bronce en el sur de Asia.
 
Siglos más tarde, el emperador romano Tiberio intentó prohibir los besos en funciones oficiales para evitar la propagación de enfermedades. Los investigadores creen que esto podría relacionarse con el herpes.
 
La doctora Christiana Scheib, investigadora del St John's College de Cambridge y directora del antiguo laboratorio de ADN de la Universidad de Tartu (Estonia), explicó: "Todas las especies de primates tienen alguna forma de herpes, por lo que asumimos que ha estado con nosotros desde que nuestra propia especie abandonó África".
 
"Sin embargo, algo sucedió hace unos 5.000 años que permitió que una cepa de herpes superara a todas las demás, posiblemente un aumento en las transmisiones, que podría haber estado relacionado con los besos".

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward