3 de Agosto como Día de la Bandera de la provincia de Santa Fe
Miércoles 03 de
Agosto 2022

La Ley provincial N° 12471, estableció al 3 de Agosto como Día de la Bandera de la provincia de Santa Fe, fecha de la ratificación legislativa del decreto que la crea.
La Bandera de Santa Fe resume en sus colores y diseño la histórica lucha por la defensa de la autonomía provincial contra los intentos de concentración del poder luego de producida la Revolución de Mayo y acompañó el proceso de construcción de la identidad santafesina, con mayor o menor presencia según discurrían los acontecimientos.
En sesión del 22 de agosto de 1822, Estanislao López, dando muestras de su liderazgo, logró que la Honorable Junta de Representantes aceptara y aprobara un pabellón, que es el que hasta el día de la fecha representa a la “Provincia Invencible de Santa Fe”.
La bandera por él diseñada nunca fue modificada pero no siempre tuvo el reconocimiento que merecía; acompañó los avatares que culminaron en la organización constitucional del Estado Argentino y fue relegada al tiempo que se consolidaron las instituciones nacionales.
Para rescatar su valor emblemático, a instancias del Gobernador de Santa Fe, José María Vernet (1983-1987), en 1986 se sancionó la Ley Nº 9889 por la que se implementó oficialmente como símbolo provincial.
Posee forma rectangular y el campo dividido en tres secciones verticales; rojo, blanco y azul celeste; en el centro un óvalo de eje vertical orlado con una franja amarilla con la inscripción "PROVINCIA INVENCIBLE DE SANTA FE". En el interior del óvalo en la parte superior un sol naciente, y abarcándolo en casi toda su extensión dos flechas volcadas en forma de cruz de San Andrés cortadas de abajo arriba por una lanza con la punta en alto.
No existe normativa que establezca especificaciones técnicas para la confección de la Bandera Provincial pero, tanto la de ceremonia como la de izar, siguen las pautas de la nacional; debe recordarse que la de Santa Fe no puede superar en calidad y tamaño a la argentina.
---
En su conjunto, la bandera representa la fuerza de todos los hombres que comandados por el Brigadier López defendieron nuestra tierra. De allí el lema de Los invencibles como símbolo de los sentimientos federales y la autonomía provincial.
----
En sesión del 22 de agosto de 1822, Estanislao López, dando muestras de su liderazgo, logró que la Honorable Junta de Representantes aceptara y aprobara un pabellón, que es el que hasta el día de la fecha representa a la “Provincia Invencible de Santa Fe”.
La bandera por él diseñada nunca fue modificada pero no siempre tuvo el reconocimiento que merecía; acompañó los avatares que culminaron en la organización constitucional del Estado Argentino y fue relegada al tiempo que se consolidaron las instituciones nacionales.
Para rescatar su valor emblemático, a instancias del Gobernador de Santa Fe, José María Vernet (1983-1987), en 1986 se sancionó la Ley Nº 9889 por la que se implementó oficialmente como símbolo provincial.
Posee forma rectangular y el campo dividido en tres secciones verticales; rojo, blanco y azul celeste; en el centro un óvalo de eje vertical orlado con una franja amarilla con la inscripción "PROVINCIA INVENCIBLE DE SANTA FE". En el interior del óvalo en la parte superior un sol naciente, y abarcándolo en casi toda su extensión dos flechas volcadas en forma de cruz de San Andrés cortadas de abajo arriba por una lanza con la punta en alto.
No existe normativa que establezca especificaciones técnicas para la confección de la Bandera Provincial pero, tanto la de ceremonia como la de izar, siguen las pautas de la nacional; debe recordarse que la de Santa Fe no puede superar en calidad y tamaño a la argentina.
---
En su conjunto, la bandera representa la fuerza de todos los hombres que comandados por el Brigadier López defendieron nuestra tierra. De allí el lema de Los invencibles como símbolo de los sentimientos federales y la autonomía provincial.
----
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax




