Melconian prevé un "ajuste clásico” y dijo que el único objetivo del Gobierno es "evitar el desborde social”

Viernes 05 de Agosto 2022

“Probablemente Massa esté presionado a devaluar más de lo que se está devaluando”, analizó el economista tras la asunción del superministro.
En otro pronóstico poco alentador sobre lo que se viene a corto plazo en el país, Carlos Melconian dejó en claro que el Gobierno avanzará hacia un “un ajuste clásico” tras la llegada de Sergio Massa al superministerio de Economía.
 
El ex titular del Banco Nación durante la gestión de Cambiemos aseguró que “lo más rescatable de cara al futuro” es que en la política -independientemente del partido- “empieza a blanquearse el tema de los planes sociales, de los subsidios, el congelamiento del gasto público”. “Todo esto es muy bueno para la Argentina en términos conceptuales”, argumentó. Sin embargo, remarcó que con este escenario “el Gobierno se sentiría comodísimo en la oposición” pero “tiene que demostrar que es oficialismo”.
 
Según Melconian, Massa no encabezará una reestructuración de la economía, sino que "acá va a venir un ajuste clásico: devaluar, subir la tasa de interés...”. “Este Gobierno devalúa desde el día que llegó, lo que estamos discutiendo es si hay un salto o continúa la devaluación diaria. Probablemente Massa esté presionado a devaluar más de lo que se está devaluando”.
 
A pesar de que la palabra ajuste cae mal en el Frente de Todos, el economista insiste que "el mercado ya lo ha hecho" porque “hay ocho millones de trabajadores informales, 40% de pobreza, 80% de inflación”. “¿De qué ajuste por venir estamos hablando? ¿Más ajuste que eso?”, cuestionó en declaraciones televisivas.
 
En ese marco consideró que no vendrá “un plan de estabilización” porque primero el Gobierno tiene que “acomodarse en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional” y “evitar un estallido adicional de la inflación”. “Lo que está por venir es cómo se vuelve al camino de deterioro continuo sin explosión, el camino en el cual estaba berretalandia”, ironizó sobre una de sus típicas definiciones.
 
De cara a lo que se aproxima en términos financieros, Melconian pidió poner el foco en las próximas semanas en “si se achica la brecha (cambiaria), si el Banco Central deja de vender dólares, y si la inflación de agosto es más baja que la de julio”.
 
Consultado por la interna del oficialismo, entiende que “Cristina está liderando este proceso” con Massa en el Gabinete. “Es la líder de este Gobierno y el Presidente está en una situación distinta”, añadió.
 
En el tramo final de la nota, el economista sentenció que el kirchnerismo “tiene como único objetivo evitar el desborde”. "En este país si decís que el Gobierno termina y no explota es un escenario optimista. Supongamos que la inflación de este año es 90% y la del año que viene es 120%, ¿firman? Firman todos...”, ejemplificó.
 
Escrito por Luciano Datsira 
NA - Buenos Aires, Argentina

Los detalles "confidenciales" de la reforma tributaria por la que pulsean Caputo y Sturzenegger: los cambios que vienen en IVA y Ganancias

El proyecto pasó por las manos de varios funcionarios. Un tapado es el encargado de revisar y empalmar las modificaciones. Los empresarios se pelean por sumar propuestas

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento

El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward