Nota22.com

Melconian prevé un "ajuste clásico” y dijo que el único objetivo del Gobierno es "evitar el desborde social”

Viernes 05 de Agosto 2022

“Probablemente Massa esté presionado a devaluar más de lo que se está devaluando”, analizó el economista tras la asunción del superministro.
En otro pronóstico poco alentador sobre lo que se viene a corto plazo en el país, Carlos Melconian dejó en claro que el Gobierno avanzará hacia un “un ajuste clásico” tras la llegada de Sergio Massa al superministerio de Economía.
 
El ex titular del Banco Nación durante la gestión de Cambiemos aseguró que “lo más rescatable de cara al futuro” es que en la política -independientemente del partido- “empieza a blanquearse el tema de los planes sociales, de los subsidios, el congelamiento del gasto público”. “Todo esto es muy bueno para la Argentina en términos conceptuales”, argumentó. Sin embargo, remarcó que con este escenario “el Gobierno se sentiría comodísimo en la oposición” pero “tiene que demostrar que es oficialismo”.
 
Según Melconian, Massa no encabezará una reestructuración de la economía, sino que "acá va a venir un ajuste clásico: devaluar, subir la tasa de interés...”. “Este Gobierno devalúa desde el día que llegó, lo que estamos discutiendo es si hay un salto o continúa la devaluación diaria. Probablemente Massa esté presionado a devaluar más de lo que se está devaluando”.
 
A pesar de que la palabra ajuste cae mal en el Frente de Todos, el economista insiste que "el mercado ya lo ha hecho" porque “hay ocho millones de trabajadores informales, 40% de pobreza, 80% de inflación”. “¿De qué ajuste por venir estamos hablando? ¿Más ajuste que eso?”, cuestionó en declaraciones televisivas.
 
En ese marco consideró que no vendrá “un plan de estabilización” porque primero el Gobierno tiene que “acomodarse en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional” y “evitar un estallido adicional de la inflación”. “Lo que está por venir es cómo se vuelve al camino de deterioro continuo sin explosión, el camino en el cual estaba berretalandia”, ironizó sobre una de sus típicas definiciones.
 
De cara a lo que se aproxima en términos financieros, Melconian pidió poner el foco en las próximas semanas en “si se achica la brecha (cambiaria), si el Banco Central deja de vender dólares, y si la inflación de agosto es más baja que la de julio”.
 
Consultado por la interna del oficialismo, entiende que “Cristina está liderando este proceso” con Massa en el Gabinete. “Es la líder de este Gobierno y el Presidente está en una situación distinta”, añadió.
 
En el tramo final de la nota, el economista sentenció que el kirchnerismo “tiene como único objetivo evitar el desborde”. "En este país si decís que el Gobierno termina y no explota es un escenario optimista. Supongamos que la inflación de este año es 90% y la del año que viene es 120%, ¿firman? Firman todos...”, ejemplificó.
 
Escrito por Luciano Datsira 
NA - Buenos Aires, Argentina

NOTA22.COM

La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna

Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.

Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral

El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

arrow_upward