Melconian prevé un "ajuste clásico” y dijo que el único objetivo del Gobierno es "evitar el desborde social”
Viernes 05 de
Agosto 2022

“Probablemente Massa esté presionado a devaluar más de lo que se está devaluando”, analizó el economista tras la asunción del superministro.
En otro pronóstico poco alentador sobre lo que se viene a corto plazo en el país, Carlos Melconian dejó en claro que el Gobierno avanzará hacia un “un ajuste clásico” tras la llegada de Sergio Massa al superministerio de Economía.
El ex titular del Banco Nación durante la gestión de Cambiemos aseguró que “lo más rescatable de cara al futuro” es que en la política -independientemente del partido- “empieza a blanquearse el tema de los planes sociales, de los subsidios, el congelamiento del gasto público”. “Todo esto es muy bueno para la Argentina en términos conceptuales”, argumentó. Sin embargo, remarcó que con este escenario “el Gobierno se sentiría comodísimo en la oposición” pero “tiene que demostrar que es oficialismo”.
Según Melconian, Massa no encabezará una reestructuración de la economía, sino que "acá va a venir un ajuste clásico: devaluar, subir la tasa de interés...”. “Este Gobierno devalúa desde el día que llegó, lo que estamos discutiendo es si hay un salto o continúa la devaluación diaria. Probablemente Massa esté presionado a devaluar más de lo que se está devaluando”.
A pesar de que la palabra ajuste cae mal en el Frente de Todos, el economista insiste que "el mercado ya lo ha hecho" porque “hay ocho millones de trabajadores informales, 40% de pobreza, 80% de inflación”. “¿De qué ajuste por venir estamos hablando? ¿Más ajuste que eso?”, cuestionó en declaraciones televisivas.
En ese marco consideró que no vendrá “un plan de estabilización” porque primero el Gobierno tiene que “acomodarse en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional” y “evitar un estallido adicional de la inflación”. “Lo que está por venir es cómo se vuelve al camino de deterioro continuo sin explosión, el camino en el cual estaba berretalandia”, ironizó sobre una de sus típicas definiciones.
De cara a lo que se aproxima en términos financieros, Melconian pidió poner el foco en las próximas semanas en “si se achica la brecha (cambiaria), si el Banco Central deja de vender dólares, y si la inflación de agosto es más baja que la de julio”.
Consultado por la interna del oficialismo, entiende que “Cristina está liderando este proceso” con Massa en el Gabinete. “Es la líder de este Gobierno y el Presidente está en una situación distinta”, añadió.
En el tramo final de la nota, el economista sentenció que el kirchnerismo “tiene como único objetivo evitar el desborde”. "En este país si decís que el Gobierno termina y no explota es un escenario optimista. Supongamos que la inflación de este año es 90% y la del año que viene es 120%, ¿firman? Firman todos...”, ejemplificó.
Escrito por Luciano Datsira
NA - Buenos Aires, Argentina
El ex titular del Banco Nación durante la gestión de Cambiemos aseguró que “lo más rescatable de cara al futuro” es que en la política -independientemente del partido- “empieza a blanquearse el tema de los planes sociales, de los subsidios, el congelamiento del gasto público”. “Todo esto es muy bueno para la Argentina en términos conceptuales”, argumentó. Sin embargo, remarcó que con este escenario “el Gobierno se sentiría comodísimo en la oposición” pero “tiene que demostrar que es oficialismo”.
Según Melconian, Massa no encabezará una reestructuración de la economía, sino que "acá va a venir un ajuste clásico: devaluar, subir la tasa de interés...”. “Este Gobierno devalúa desde el día que llegó, lo que estamos discutiendo es si hay un salto o continúa la devaluación diaria. Probablemente Massa esté presionado a devaluar más de lo que se está devaluando”.
A pesar de que la palabra ajuste cae mal en el Frente de Todos, el economista insiste que "el mercado ya lo ha hecho" porque “hay ocho millones de trabajadores informales, 40% de pobreza, 80% de inflación”. “¿De qué ajuste por venir estamos hablando? ¿Más ajuste que eso?”, cuestionó en declaraciones televisivas.
En ese marco consideró que no vendrá “un plan de estabilización” porque primero el Gobierno tiene que “acomodarse en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional” y “evitar un estallido adicional de la inflación”. “Lo que está por venir es cómo se vuelve al camino de deterioro continuo sin explosión, el camino en el cual estaba berretalandia”, ironizó sobre una de sus típicas definiciones.
De cara a lo que se aproxima en términos financieros, Melconian pidió poner el foco en las próximas semanas en “si se achica la brecha (cambiaria), si el Banco Central deja de vender dólares, y si la inflación de agosto es más baja que la de julio”.
Consultado por la interna del oficialismo, entiende que “Cristina está liderando este proceso” con Massa en el Gabinete. “Es la líder de este Gobierno y el Presidente está en una situación distinta”, añadió.
En el tramo final de la nota, el economista sentenció que el kirchnerismo “tiene como único objetivo evitar el desborde”. "En este país si decís que el Gobierno termina y no explota es un escenario optimista. Supongamos que la inflación de este año es 90% y la del año que viene es 120%, ¿firman? Firman todos...”, ejemplificó.
Escrito por Luciano Datsira
NA - Buenos Aires, Argentina
El Indec da a conocer un dato clave de actividad que confirmará si la economía entró en una recesión técnica
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre
Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei
La política económica del oficialismo se ve despejada de pesadillas: está atravesada por el respaldo de Estados Unidos y una oposición sin un candidato para 2027; las mafias avanzan como nuevos actores en la Argentina
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía






