Inflación desatada: proyecciones pegaron fuerte salto y ya la ubican arriba del 90% en 2022
Viernes 05 de
Agosto 2022
Desatada, la inflación de 2022 superará el 90% en 2022, según las proyecciones de julio del mercado, en el marco de un fuerte deterioro de las principales variables macroeconómicas, tras la renuncia del entonces ministro de Economía, Martín Guzmán, luego de la breve gestión de Silvina Batakis, y previo a la llegada de Sergio Massa al Palacio de Hacienda, y al anuncio de nuevas medidas.
Así lo mostró el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) de julio 2022, difundido este viernes por el Banco Central (BCRA).
A fines de julio de 2022, los analistas del mercado proyectaron que la inflación minorista para el corriente año se ubicará en 90,2% interanual, es decir, 14,2 puntos porcentuales -p.p.- superior al pronóstico de la encuesta previa.
Peor fue el pronóstico de quienes mejor proyectan esa variable para el corto plazo (TOP-10), que esperan en promedio una inflación de 94,7% i.a. (15,4 p.p. mayor a la encuesta de junio).
Para julio de 2022, por su parte, la mediana de las estimaciones del relevamiento actual se ubicó en 7,5% mensual, mientras que el promedio del TOP-10 de las y los mejores pronosticadores la estima en 7,7%.
Asimismo, los participantes del REM revisaron las previsiones de inflación para 2023 ubicándola en 76,6% i.a. (12,0 p.p. más que el REM anterior) y para 2024 en 60,0% i.a. (9,8 p.p. superior al anterior relevamiento).
Respecto de la inflación núcleo, quienes participaron del REM pronosticaron que la misma alcanzaría el 90,5% i.a. a fines de 2022 (13,7 p.p. mayor a la encuesta pasada).
Para junio de 2022 la mediana de las estimaciones de quienes participaron en la encuesta previa del REM sugería una inflación de 5,2% mensual, en tanto el dato observado en dicho mes resultó ser de 5,3%.
Dólar
Los analistas del REM corrigieron sus proyecciones del tipo de cambio nominal. Prevén que el tipo de cambio alcance $167,16 por dólar en diciembre 2022, es decir, un 62,8% más que a fines de 2021.
Quienes pronosticaron con mayor precisión esta variable con horizontes de corto plazo proyectaron que el tipo de cambio nominal promedio para diciembre de 2022 sea de $167,57, lo que representa una suba del 63,2% en el año.
PBI
Quienes participan del REM esperan un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real para 2022 de 3,4% (0,2 p.p. más que en el REM previo).
El TOP-10 de quienes mejor pronosticaron el crecimiento económico sugiere en promedio un aumento del PIB para 2022 de 3,3% (manteniéndose respecto al relevamiento de junio). En cuanto a la variación trimestral desestacionalizada del PIB, para el segundo trimestre de 2022 los participantes del REM estimaron un crecimiento de 0,5% s.e., el cual resulta 1,2 p.p. mayor en relación con la encuesta previa (-0,7% s.e.).
La estimación de variación correspondiente al tercer trimestre de 2022 se corrigió desde -0,5% s.e. hasta una contracción de 1,4% s.e. En tanto, proyectan para el cuarto trimestre de 2022 también una caída de 0,7% s.e. (cuando un mes atrás esperaban una variación nula).
Tasa
Para agosto de 2022, quienes participan del REM pronosticaron una tasa BADLAR de bancos privados de 57,9%, 6,8 p.p. superior a la tasa promedio registrada durante el mes de julio (51,1%). Se evidencia una corrección creciente en las proyecciones mensuales, con previsiones de aumento hasta alcanzar 62,0% a fines de 2022. Quienes mejor pronosticaron para el corto plazo la tasa de interés prevén en promedio que la misma se ubique en 64,3% en el último mes de 2022.
A fines de julio de 2022, los analistas del mercado proyectaron que la inflación minorista para el corriente año se ubicará en 90,2% interanual, es decir, 14,2 puntos porcentuales -p.p.- superior al pronóstico de la encuesta previa.
Peor fue el pronóstico de quienes mejor proyectan esa variable para el corto plazo (TOP-10), que esperan en promedio una inflación de 94,7% i.a. (15,4 p.p. mayor a la encuesta de junio).
Para julio de 2022, por su parte, la mediana de las estimaciones del relevamiento actual se ubicó en 7,5% mensual, mientras que el promedio del TOP-10 de las y los mejores pronosticadores la estima en 7,7%.
Asimismo, los participantes del REM revisaron las previsiones de inflación para 2023 ubicándola en 76,6% i.a. (12,0 p.p. más que el REM anterior) y para 2024 en 60,0% i.a. (9,8 p.p. superior al anterior relevamiento).
Respecto de la inflación núcleo, quienes participaron del REM pronosticaron que la misma alcanzaría el 90,5% i.a. a fines de 2022 (13,7 p.p. mayor a la encuesta pasada).
Para junio de 2022 la mediana de las estimaciones de quienes participaron en la encuesta previa del REM sugería una inflación de 5,2% mensual, en tanto el dato observado en dicho mes resultó ser de 5,3%.
Dólar
Los analistas del REM corrigieron sus proyecciones del tipo de cambio nominal. Prevén que el tipo de cambio alcance $167,16 por dólar en diciembre 2022, es decir, un 62,8% más que a fines de 2021.
Quienes pronosticaron con mayor precisión esta variable con horizontes de corto plazo proyectaron que el tipo de cambio nominal promedio para diciembre de 2022 sea de $167,57, lo que representa una suba del 63,2% en el año.
PBI
Quienes participan del REM esperan un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real para 2022 de 3,4% (0,2 p.p. más que en el REM previo).
El TOP-10 de quienes mejor pronosticaron el crecimiento económico sugiere en promedio un aumento del PIB para 2022 de 3,3% (manteniéndose respecto al relevamiento de junio). En cuanto a la variación trimestral desestacionalizada del PIB, para el segundo trimestre de 2022 los participantes del REM estimaron un crecimiento de 0,5% s.e., el cual resulta 1,2 p.p. mayor en relación con la encuesta previa (-0,7% s.e.).
La estimación de variación correspondiente al tercer trimestre de 2022 se corrigió desde -0,5% s.e. hasta una contracción de 1,4% s.e. En tanto, proyectan para el cuarto trimestre de 2022 también una caída de 0,7% s.e. (cuando un mes atrás esperaban una variación nula).
Tasa
Para agosto de 2022, quienes participan del REM pronosticaron una tasa BADLAR de bancos privados de 57,9%, 6,8 p.p. superior a la tasa promedio registrada durante el mes de julio (51,1%). Se evidencia una corrección creciente en las proyecciones mensuales, con previsiones de aumento hasta alcanzar 62,0% a fines de 2022. Quienes mejor pronosticaron para el corto plazo la tasa de interés prevén en promedio que la misma se ubique en 64,3% en el último mes de 2022.
Con información de
Ámbito
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.






