Rubisntein ahora pone en duda su incorporación al equipo de Massa
Sábado 06 de
Agosto 2022
El anunciado viceministro de Economía estaría meditando no asumir por el momento.
El economista Gabriel Rubinstein está revisando su decisión de incorporarse al equipo de Sergio Massa como viceministro de Economía.
A comienzos de este viernes, desde el Ministerio de Economía dejaron trascender que el consultor iba a ser el hombre de la macroeconomía del flamante equipo como Secretario de Programación Económica, cargo que en los hechos funciona como viceministro.
Con el paso de las horas empezaron a circular tuits antiguos suyos con calificativos duros hacia Cristina y Néstor Kirchner y Alberto Fernández. En el equipo de Massa no le dieron entidad al tema, pero acaso si afectó al propio Rubinstein ya que en uno de ellos afirma: "Sumarse al kirchnerismo seria como decir: soy un idiota pero vivan Néstor y Cristina Carajo!!!".
El economista esta afuera y regresaría a Buenos Aires el martes. Su designación nunca fue comunicada oficialmente y Massa no se refirió al tema durante su visita de este viernes a Santa Fe. En el entorno del ministro igual no descartaban que finalmente Rubistein acepte el cargo.
Rubinstein es un macroeconomista experimentado que integró el equipo de Roberto Lavagna en el Banco Central y trabajó en el estudio de Broda.
"Tiene seniority y capacidad de comunicar", argumentaban en el equipo del ministro de Economía. La designación era esperada por el mercado que aguardaba conocer el nombre del macroeconomista que le diera consistencia técnica a las distintas medidas que Massa ya empezó a anunciar.
Sin embargo, ahora el nombramiento se pone en duda. "Voy a dejar que esto se diluya" habría comentado el frustrado viceministro.
Rubinstein es titular de la consultora GRA, que suele acertar bastante en los pronósticos de la evolución macroeconómica que publica el Banco Central a través del REM (Relevamiento de Expectativas del Mercado).
A comienzos de este viernes, desde el Ministerio de Economía dejaron trascender que el consultor iba a ser el hombre de la macroeconomía del flamante equipo como Secretario de Programación Económica, cargo que en los hechos funciona como viceministro.
Con el paso de las horas empezaron a circular tuits antiguos suyos con calificativos duros hacia Cristina y Néstor Kirchner y Alberto Fernández. En el equipo de Massa no le dieron entidad al tema, pero acaso si afectó al propio Rubinstein ya que en uno de ellos afirma: "Sumarse al kirchnerismo seria como decir: soy un idiota pero vivan Néstor y Cristina Carajo!!!".
El economista esta afuera y regresaría a Buenos Aires el martes. Su designación nunca fue comunicada oficialmente y Massa no se refirió al tema durante su visita de este viernes a Santa Fe. En el entorno del ministro igual no descartaban que finalmente Rubistein acepte el cargo.
Rubinstein es un macroeconomista experimentado que integró el equipo de Roberto Lavagna en el Banco Central y trabajó en el estudio de Broda.
"Tiene seniority y capacidad de comunicar", argumentaban en el equipo del ministro de Economía. La designación era esperada por el mercado que aguardaba conocer el nombre del macroeconomista que le diera consistencia técnica a las distintas medidas que Massa ya empezó a anunciar.
Sin embargo, ahora el nombramiento se pone en duda. "Voy a dejar que esto se diluya" habría comentado el frustrado viceministro.
Rubinstein es titular de la consultora GRA, que suele acertar bastante en los pronósticos de la evolución macroeconómica que publica el Banco Central a través del REM (Relevamiento de Expectativas del Mercado).
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.






