Rubisntein ahora pone en duda su incorporación al equipo de Massa
Sábado 06 de
Agosto 2022
El anunciado viceministro de Economía estaría meditando no asumir por el momento.
El economista Gabriel Rubinstein está revisando su decisión de incorporarse al equipo de Sergio Massa como viceministro de Economía.
A comienzos de este viernes, desde el Ministerio de Economía dejaron trascender que el consultor iba a ser el hombre de la macroeconomía del flamante equipo como Secretario de Programación Económica, cargo que en los hechos funciona como viceministro.
Con el paso de las horas empezaron a circular tuits antiguos suyos con calificativos duros hacia Cristina y Néstor Kirchner y Alberto Fernández. En el equipo de Massa no le dieron entidad al tema, pero acaso si afectó al propio Rubinstein ya que en uno de ellos afirma: "Sumarse al kirchnerismo seria como decir: soy un idiota pero vivan Néstor y Cristina Carajo!!!".
El economista esta afuera y regresaría a Buenos Aires el martes. Su designación nunca fue comunicada oficialmente y Massa no se refirió al tema durante su visita de este viernes a Santa Fe. En el entorno del ministro igual no descartaban que finalmente Rubistein acepte el cargo.
Rubinstein es un macroeconomista experimentado que integró el equipo de Roberto Lavagna en el Banco Central y trabajó en el estudio de Broda.
"Tiene seniority y capacidad de comunicar", argumentaban en el equipo del ministro de Economía. La designación era esperada por el mercado que aguardaba conocer el nombre del macroeconomista que le diera consistencia técnica a las distintas medidas que Massa ya empezó a anunciar.
Sin embargo, ahora el nombramiento se pone en duda. "Voy a dejar que esto se diluya" habría comentado el frustrado viceministro.
Rubinstein es titular de la consultora GRA, que suele acertar bastante en los pronósticos de la evolución macroeconómica que publica el Banco Central a través del REM (Relevamiento de Expectativas del Mercado).
A comienzos de este viernes, desde el Ministerio de Economía dejaron trascender que el consultor iba a ser el hombre de la macroeconomía del flamante equipo como Secretario de Programación Económica, cargo que en los hechos funciona como viceministro.
Con el paso de las horas empezaron a circular tuits antiguos suyos con calificativos duros hacia Cristina y Néstor Kirchner y Alberto Fernández. En el equipo de Massa no le dieron entidad al tema, pero acaso si afectó al propio Rubinstein ya que en uno de ellos afirma: "Sumarse al kirchnerismo seria como decir: soy un idiota pero vivan Néstor y Cristina Carajo!!!".
El economista esta afuera y regresaría a Buenos Aires el martes. Su designación nunca fue comunicada oficialmente y Massa no se refirió al tema durante su visita de este viernes a Santa Fe. En el entorno del ministro igual no descartaban que finalmente Rubistein acepte el cargo.
Rubinstein es un macroeconomista experimentado que integró el equipo de Roberto Lavagna en el Banco Central y trabajó en el estudio de Broda.
"Tiene seniority y capacidad de comunicar", argumentaban en el equipo del ministro de Economía. La designación era esperada por el mercado que aguardaba conocer el nombre del macroeconomista que le diera consistencia técnica a las distintas medidas que Massa ya empezó a anunciar.
Sin embargo, ahora el nombramiento se pone en duda. "Voy a dejar que esto se diluya" habría comentado el frustrado viceministro.
Rubinstein es titular de la consultora GRA, que suele acertar bastante en los pronósticos de la evolución macroeconómica que publica el Banco Central a través del REM (Relevamiento de Expectativas del Mercado).
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax




