Máximo Kirchner cruzó a Espert por hablar de cuántos hijos tienen las familias pobres
Martes 09 de
Agosto 2022

El líder de La Cámpora estuvo en un acto en La Plata junto al gobernador Axel Kicillof y a la titular de la Anses, Fernanda Raverta.
El diputado nacional y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, salió al cruce de su par de Avanza Libertad José Luis Espert, al criticar la "mezquindad" de quienes "van a la tele y cuestionan cuántos hijos tienen las familias argentinas".
Sin nombrarlo, el legislador apuntó a Espert, quien días atrás había dicho que no tenía dudas de que algunas familias tenían hijos para obtener planes sociales.
Máximo Kirchner participó este lunes del acto de entrega de la jubilación número 180.000 por tareas de cuidado y, en ese marco, expresó:
“Se trata de un reconocimiento más que válido, y es una gran mano en un mundo muy complejo, en una situación muy difícil”.
“Tenemos plena conciencia de que no es suficiente pero que la peleamos todos los días. Pelearla todos los días significa también que esas peleas, ese trabajo, tenga resultados y cuando uno ve los resultados siente mucha felicidad.
Para aquellos que después van a la tele y cuestionan cuántos hijos tienen las familias argentinas, bueno… Su felicidad, su alegría de hoy, es una buena respuesta en la cara de ellos y en la mezquindad de cada uno que la tiene”, recalcó el diputado nacional.
Sostuvo que si se puede "estar hoy acá y Anses tiene la posibilidad de llevar adelante estas políticas públicas, es porque hubo un gobierno que se plantó cuando se debía plantar".
"A partir del 2003, no a la velocidad que quisiéramos, pero sin descanso, logramos que muchos argentinos y muchas argentinas pudieran acceder a la jubilación que un sistema económico excluyente les había vedado. Recuperamos la AFJP. El ahorro de los trabajadores se invertía todo en el sector privado y cada vez nuestras jubiladas y jubilados ganaban menos en nuestro país. Logramos revertir en gran parte eso y traer un marco de mayor justicia social”, subrayó el diputado nacional.
El líder de La Cámpora participó del acto en la Casa de Gobierno de Buenos Aires, junto al gobernador Axel Kicillof; la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta; y el ministro de Desarrollo para la Comunidad, Andrés "Cuervo" Larroque, entre otros.
“La decisión de reconocer las tareas de cuidado implica entender que el trabajo no es algo que ocurre únicamente dentro de las fábricas y las oficinas: el trabajo es un hecho social y colectivo”, indicó Kicillof.
Y resaltó: “Las tareas dentro del hogar, acompañando a niños y ancianos, han sido realizadas históricamente por las mujeres y son imprescindibles para la sociedad, con la única diferencia de que no han sido remuneradas”.
Sin nombrarlo, el legislador apuntó a Espert, quien días atrás había dicho que no tenía dudas de que algunas familias tenían hijos para obtener planes sociales.
Máximo Kirchner participó este lunes del acto de entrega de la jubilación número 180.000 por tareas de cuidado y, en ese marco, expresó:
“Se trata de un reconocimiento más que válido, y es una gran mano en un mundo muy complejo, en una situación muy difícil”.
“Tenemos plena conciencia de que no es suficiente pero que la peleamos todos los días. Pelearla todos los días significa también que esas peleas, ese trabajo, tenga resultados y cuando uno ve los resultados siente mucha felicidad.
Para aquellos que después van a la tele y cuestionan cuántos hijos tienen las familias argentinas, bueno… Su felicidad, su alegría de hoy, es una buena respuesta en la cara de ellos y en la mezquindad de cada uno que la tiene”, recalcó el diputado nacional.
Sostuvo que si se puede "estar hoy acá y Anses tiene la posibilidad de llevar adelante estas políticas públicas, es porque hubo un gobierno que se plantó cuando se debía plantar".
"A partir del 2003, no a la velocidad que quisiéramos, pero sin descanso, logramos que muchos argentinos y muchas argentinas pudieran acceder a la jubilación que un sistema económico excluyente les había vedado. Recuperamos la AFJP. El ahorro de los trabajadores se invertía todo en el sector privado y cada vez nuestras jubiladas y jubilados ganaban menos en nuestro país. Logramos revertir en gran parte eso y traer un marco de mayor justicia social”, subrayó el diputado nacional.
El líder de La Cámpora participó del acto en la Casa de Gobierno de Buenos Aires, junto al gobernador Axel Kicillof; la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta; y el ministro de Desarrollo para la Comunidad, Andrés "Cuervo" Larroque, entre otros.
“La decisión de reconocer las tareas de cuidado implica entender que el trabajo no es algo que ocurre únicamente dentro de las fábricas y las oficinas: el trabajo es un hecho social y colectivo”, indicó Kicillof.
Y resaltó: “Las tareas dentro del hogar, acompañando a niños y ancianos, han sido realizadas históricamente por las mujeres y son imprescindibles para la sociedad, con la única diferencia de que no han sido remuneradas”.
Con información de
Noticias Argentinas
UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
El Gobierno modificó la Ley de Ministerios: Scioli pasa a la órbita de Adorni y Renaper queda bajo el control de Santilli
El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto 825/2025 en el Boletín Oficial
La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.






