El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas
Máximo Kirchner cruzó a Espert por hablar de cuántos hijos tienen las familias pobres
Martes 09 de
Agosto 2022

El líder de La Cámpora estuvo en un acto en La Plata junto al gobernador Axel Kicillof y a la titular de la Anses, Fernanda Raverta.
El diputado nacional y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, salió al cruce de su par de Avanza Libertad José Luis Espert, al criticar la "mezquindad" de quienes "van a la tele y cuestionan cuántos hijos tienen las familias argentinas".
Sin nombrarlo, el legislador apuntó a Espert, quien días atrás había dicho que no tenía dudas de que algunas familias tenían hijos para obtener planes sociales.
Máximo Kirchner participó este lunes del acto de entrega de la jubilación número 180.000 por tareas de cuidado y, en ese marco, expresó:
“Se trata de un reconocimiento más que válido, y es una gran mano en un mundo muy complejo, en una situación muy difícil”.
“Tenemos plena conciencia de que no es suficiente pero que la peleamos todos los días. Pelearla todos los días significa también que esas peleas, ese trabajo, tenga resultados y cuando uno ve los resultados siente mucha felicidad.
Para aquellos que después van a la tele y cuestionan cuántos hijos tienen las familias argentinas, bueno… Su felicidad, su alegría de hoy, es una buena respuesta en la cara de ellos y en la mezquindad de cada uno que la tiene”, recalcó el diputado nacional.
Sostuvo que si se puede "estar hoy acá y Anses tiene la posibilidad de llevar adelante estas políticas públicas, es porque hubo un gobierno que se plantó cuando se debía plantar".
"A partir del 2003, no a la velocidad que quisiéramos, pero sin descanso, logramos que muchos argentinos y muchas argentinas pudieran acceder a la jubilación que un sistema económico excluyente les había vedado. Recuperamos la AFJP. El ahorro de los trabajadores se invertía todo en el sector privado y cada vez nuestras jubiladas y jubilados ganaban menos en nuestro país. Logramos revertir en gran parte eso y traer un marco de mayor justicia social”, subrayó el diputado nacional.
El líder de La Cámpora participó del acto en la Casa de Gobierno de Buenos Aires, junto al gobernador Axel Kicillof; la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta; y el ministro de Desarrollo para la Comunidad, Andrés "Cuervo" Larroque, entre otros.
“La decisión de reconocer las tareas de cuidado implica entender que el trabajo no es algo que ocurre únicamente dentro de las fábricas y las oficinas: el trabajo es un hecho social y colectivo”, indicó Kicillof.
Y resaltó: “Las tareas dentro del hogar, acompañando a niños y ancianos, han sido realizadas históricamente por las mujeres y son imprescindibles para la sociedad, con la única diferencia de que no han sido remuneradas”.
Sin nombrarlo, el legislador apuntó a Espert, quien días atrás había dicho que no tenía dudas de que algunas familias tenían hijos para obtener planes sociales.
Máximo Kirchner participó este lunes del acto de entrega de la jubilación número 180.000 por tareas de cuidado y, en ese marco, expresó:
“Se trata de un reconocimiento más que válido, y es una gran mano en un mundo muy complejo, en una situación muy difícil”.
“Tenemos plena conciencia de que no es suficiente pero que la peleamos todos los días. Pelearla todos los días significa también que esas peleas, ese trabajo, tenga resultados y cuando uno ve los resultados siente mucha felicidad.
Para aquellos que después van a la tele y cuestionan cuántos hijos tienen las familias argentinas, bueno… Su felicidad, su alegría de hoy, es una buena respuesta en la cara de ellos y en la mezquindad de cada uno que la tiene”, recalcó el diputado nacional.
Sostuvo que si se puede "estar hoy acá y Anses tiene la posibilidad de llevar adelante estas políticas públicas, es porque hubo un gobierno que se plantó cuando se debía plantar".
"A partir del 2003, no a la velocidad que quisiéramos, pero sin descanso, logramos que muchos argentinos y muchas argentinas pudieran acceder a la jubilación que un sistema económico excluyente les había vedado. Recuperamos la AFJP. El ahorro de los trabajadores se invertía todo en el sector privado y cada vez nuestras jubiladas y jubilados ganaban menos en nuestro país. Logramos revertir en gran parte eso y traer un marco de mayor justicia social”, subrayó el diputado nacional.
El líder de La Cámpora participó del acto en la Casa de Gobierno de Buenos Aires, junto al gobernador Axel Kicillof; la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta; y el ministro de Desarrollo para la Comunidad, Andrés "Cuervo" Larroque, entre otros.
“La decisión de reconocer las tareas de cuidado implica entender que el trabajo no es algo que ocurre únicamente dentro de las fábricas y las oficinas: el trabajo es un hecho social y colectivo”, indicó Kicillof.
Y resaltó: “Las tareas dentro del hogar, acompañando a niños y ancianos, han sido realizadas históricamente por las mujeres y son imprescindibles para la sociedad, con la única diferencia de que no han sido remuneradas”.
Con información de
Noticias Argentinas
Los detalles "confidenciales" de la reforma tributaria por la que pulsean Caputo y Sturzenegger: los cambios que vienen en IVA y Ganancias
El proyecto pasó por las manos de varios funcionarios. Un tapado es el encargado de revisar y empalmar las modificaciones. Los empresarios se pelean por sumar propuestas
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento
El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax





