Nota22.com
Entrevista a Juan Pablo Poletti. El análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena del resultado de las elecciones del 29 de junio. La opinión de Roberto Mirabella.
Máximo Kirchner cruzó a Espert por hablar de cuántos hijos tienen las familias pobres
Martes 09 de
Agosto 2022
El líder de La Cámpora estuvo en un acto en La Plata junto al gobernador Axel Kicillof y a la titular de la Anses, Fernanda Raverta.
El diputado nacional y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, salió al cruce de su par de Avanza Libertad José Luis Espert, al criticar la "mezquindad" de quienes "van a la tele y cuestionan cuántos hijos tienen las familias argentinas".
Sin nombrarlo, el legislador apuntó a Espert, quien días atrás había dicho que no tenía dudas de que algunas familias tenían hijos para obtener planes sociales.
Máximo Kirchner participó este lunes del acto de entrega de la jubilación número 180.000 por tareas de cuidado y, en ese marco, expresó:
“Se trata de un reconocimiento más que válido, y es una gran mano en un mundo muy complejo, en una situación muy difícil”.
“Tenemos plena conciencia de que no es suficiente pero que la peleamos todos los días. Pelearla todos los días significa también que esas peleas, ese trabajo, tenga resultados y cuando uno ve los resultados siente mucha felicidad.
Para aquellos que después van a la tele y cuestionan cuántos hijos tienen las familias argentinas, bueno… Su felicidad, su alegría de hoy, es una buena respuesta en la cara de ellos y en la mezquindad de cada uno que la tiene”, recalcó el diputado nacional.
Sostuvo que si se puede "estar hoy acá y Anses tiene la posibilidad de llevar adelante estas políticas públicas, es porque hubo un gobierno que se plantó cuando se debía plantar".
"A partir del 2003, no a la velocidad que quisiéramos, pero sin descanso, logramos que muchos argentinos y muchas argentinas pudieran acceder a la jubilación que un sistema económico excluyente les había vedado. Recuperamos la AFJP. El ahorro de los trabajadores se invertía todo en el sector privado y cada vez nuestras jubiladas y jubilados ganaban menos en nuestro país. Logramos revertir en gran parte eso y traer un marco de mayor justicia social”, subrayó el diputado nacional.
El líder de La Cámpora participó del acto en la Casa de Gobierno de Buenos Aires, junto al gobernador Axel Kicillof; la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta; y el ministro de Desarrollo para la Comunidad, Andrés "Cuervo" Larroque, entre otros.
“La decisión de reconocer las tareas de cuidado implica entender que el trabajo no es algo que ocurre únicamente dentro de las fábricas y las oficinas: el trabajo es un hecho social y colectivo”, indicó Kicillof.
Y resaltó: “Las tareas dentro del hogar, acompañando a niños y ancianos, han sido realizadas históricamente por las mujeres y son imprescindibles para la sociedad, con la única diferencia de que no han sido remuneradas”.
Sin nombrarlo, el legislador apuntó a Espert, quien días atrás había dicho que no tenía dudas de que algunas familias tenían hijos para obtener planes sociales.
Máximo Kirchner participó este lunes del acto de entrega de la jubilación número 180.000 por tareas de cuidado y, en ese marco, expresó:
“Se trata de un reconocimiento más que válido, y es una gran mano en un mundo muy complejo, en una situación muy difícil”.
“Tenemos plena conciencia de que no es suficiente pero que la peleamos todos los días. Pelearla todos los días significa también que esas peleas, ese trabajo, tenga resultados y cuando uno ve los resultados siente mucha felicidad.
Para aquellos que después van a la tele y cuestionan cuántos hijos tienen las familias argentinas, bueno… Su felicidad, su alegría de hoy, es una buena respuesta en la cara de ellos y en la mezquindad de cada uno que la tiene”, recalcó el diputado nacional.
Sostuvo que si se puede "estar hoy acá y Anses tiene la posibilidad de llevar adelante estas políticas públicas, es porque hubo un gobierno que se plantó cuando se debía plantar".
"A partir del 2003, no a la velocidad que quisiéramos, pero sin descanso, logramos que muchos argentinos y muchas argentinas pudieran acceder a la jubilación que un sistema económico excluyente les había vedado. Recuperamos la AFJP. El ahorro de los trabajadores se invertía todo en el sector privado y cada vez nuestras jubiladas y jubilados ganaban menos en nuestro país. Logramos revertir en gran parte eso y traer un marco de mayor justicia social”, subrayó el diputado nacional.
El líder de La Cámpora participó del acto en la Casa de Gobierno de Buenos Aires, junto al gobernador Axel Kicillof; la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta; y el ministro de Desarrollo para la Comunidad, Andrés "Cuervo" Larroque, entre otros.
“La decisión de reconocer las tareas de cuidado implica entender que el trabajo no es algo que ocurre únicamente dentro de las fábricas y las oficinas: el trabajo es un hecho social y colectivo”, indicó Kicillof.
Y resaltó: “Las tareas dentro del hogar, acompañando a niños y ancianos, han sido realizadas históricamente por las mujeres y son imprescindibles para la sociedad, con la única diferencia de que no han sido remuneradas”.
Con información de
Noticias Argentinas

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio
La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme
"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso
Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias
Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas
La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".