Máximo Kirchner cruzó a Espert por hablar de cuántos hijos tienen las familias pobres
Martes 09 de
Agosto 2022

El líder de La Cámpora estuvo en un acto en La Plata junto al gobernador Axel Kicillof y a la titular de la Anses, Fernanda Raverta.
El diputado nacional y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, salió al cruce de su par de Avanza Libertad José Luis Espert, al criticar la "mezquindad" de quienes "van a la tele y cuestionan cuántos hijos tienen las familias argentinas".
Sin nombrarlo, el legislador apuntó a Espert, quien días atrás había dicho que no tenía dudas de que algunas familias tenían hijos para obtener planes sociales.
Máximo Kirchner participó este lunes del acto de entrega de la jubilación número 180.000 por tareas de cuidado y, en ese marco, expresó:
“Se trata de un reconocimiento más que válido, y es una gran mano en un mundo muy complejo, en una situación muy difícil”.
“Tenemos plena conciencia de que no es suficiente pero que la peleamos todos los días. Pelearla todos los días significa también que esas peleas, ese trabajo, tenga resultados y cuando uno ve los resultados siente mucha felicidad.
Para aquellos que después van a la tele y cuestionan cuántos hijos tienen las familias argentinas, bueno… Su felicidad, su alegría de hoy, es una buena respuesta en la cara de ellos y en la mezquindad de cada uno que la tiene”, recalcó el diputado nacional.
Sostuvo que si se puede "estar hoy acá y Anses tiene la posibilidad de llevar adelante estas políticas públicas, es porque hubo un gobierno que se plantó cuando se debía plantar".
"A partir del 2003, no a la velocidad que quisiéramos, pero sin descanso, logramos que muchos argentinos y muchas argentinas pudieran acceder a la jubilación que un sistema económico excluyente les había vedado. Recuperamos la AFJP. El ahorro de los trabajadores se invertía todo en el sector privado y cada vez nuestras jubiladas y jubilados ganaban menos en nuestro país. Logramos revertir en gran parte eso y traer un marco de mayor justicia social”, subrayó el diputado nacional.
El líder de La Cámpora participó del acto en la Casa de Gobierno de Buenos Aires, junto al gobernador Axel Kicillof; la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta; y el ministro de Desarrollo para la Comunidad, Andrés "Cuervo" Larroque, entre otros.
“La decisión de reconocer las tareas de cuidado implica entender que el trabajo no es algo que ocurre únicamente dentro de las fábricas y las oficinas: el trabajo es un hecho social y colectivo”, indicó Kicillof.
Y resaltó: “Las tareas dentro del hogar, acompañando a niños y ancianos, han sido realizadas históricamente por las mujeres y son imprescindibles para la sociedad, con la única diferencia de que no han sido remuneradas”.
Sin nombrarlo, el legislador apuntó a Espert, quien días atrás había dicho que no tenía dudas de que algunas familias tenían hijos para obtener planes sociales.
Máximo Kirchner participó este lunes del acto de entrega de la jubilación número 180.000 por tareas de cuidado y, en ese marco, expresó:
“Se trata de un reconocimiento más que válido, y es una gran mano en un mundo muy complejo, en una situación muy difícil”.
“Tenemos plena conciencia de que no es suficiente pero que la peleamos todos los días. Pelearla todos los días significa también que esas peleas, ese trabajo, tenga resultados y cuando uno ve los resultados siente mucha felicidad.
Para aquellos que después van a la tele y cuestionan cuántos hijos tienen las familias argentinas, bueno… Su felicidad, su alegría de hoy, es una buena respuesta en la cara de ellos y en la mezquindad de cada uno que la tiene”, recalcó el diputado nacional.
Sostuvo que si se puede "estar hoy acá y Anses tiene la posibilidad de llevar adelante estas políticas públicas, es porque hubo un gobierno que se plantó cuando se debía plantar".
"A partir del 2003, no a la velocidad que quisiéramos, pero sin descanso, logramos que muchos argentinos y muchas argentinas pudieran acceder a la jubilación que un sistema económico excluyente les había vedado. Recuperamos la AFJP. El ahorro de los trabajadores se invertía todo en el sector privado y cada vez nuestras jubiladas y jubilados ganaban menos en nuestro país. Logramos revertir en gran parte eso y traer un marco de mayor justicia social”, subrayó el diputado nacional.
El líder de La Cámpora participó del acto en la Casa de Gobierno de Buenos Aires, junto al gobernador Axel Kicillof; la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta; y el ministro de Desarrollo para la Comunidad, Andrés "Cuervo" Larroque, entre otros.
“La decisión de reconocer las tareas de cuidado implica entender que el trabajo no es algo que ocurre únicamente dentro de las fábricas y las oficinas: el trabajo es un hecho social y colectivo”, indicó Kicillof.
Y resaltó: “Las tareas dentro del hogar, acompañando a niños y ancianos, han sido realizadas históricamente por las mujeres y son imprescindibles para la sociedad, con la única diferencia de que no han sido remuneradas”.
Con información de
Noticias Argentinas

Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
La brújula de la justicia: El Rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?





